Villa Besnus de Le Corbusier (1922 / 2010)
Hoy os dejamos con una imagen de la Villa Besnus, «Ker-Ka-Ré«, Vaucresson (Francia) del arquitecto Le Corbusier. Una imagen que sirve de ejemplo del antes (1.922) y del después (2.010) que sufren muchas obras de arquitectura después de los cambios que sufren a lo largo del tiempo.
Os invitamos a visitar el álbum de Flikr de Ruamps para ver más fotografías comparadas de la vivienda.
¿Qué os parece?
Fotografía original: © Fundación Le Corbusier
Fotografía actual: © Laurent David Ruamps
Fuentes: Fundación Le Corbusier – Laurent David Ruamps
La maldición de la arquitectura, los cambios del propietario para modernizar. Salud colegas por todo lo que tenemos que soportar.
Si LeCorbu levantara la cabeza… una decepción similar tuve yo al ver la maison Ozenfant en Paris.
Otra vivienda que ha cambiado… pero creo que no tanto como la que mostramos… ¿no?
Ha cambiado, pero a mejor. ¿Cubierta plana? yo diria que justicia poética.
Terrorismo arquitectonico es lo que nos trajo le corbusier y los que le adoran como a Satan.
From Bauhaus, to our hause.
Como dice Nacho esto es terrorismo arquitectónico …
No entiendo como no hay leyes que protejan obras que, estemos de acuerdo o no, han marcado la arquitectura del sigloXX en todo el mundo
Los arquitectos tenemos nuestra parte de culpa en esto y no presionamos lo que deberíamos. Os recuerdo cuando hace años tiraron el edificio «la pagoda» de Miguel Fisac. Todo el mundo se escandalizó de que se permitiese, pero nadie dijo nada por no haberla incluido en el catálogo de edificios protegidos…
La necesidad del ser humano de dejar su huella… naturaleza… Lamentable pero real
Es que nadie le dijo al propietario quien Le Corbusier. Por favor respeto.
Perdón … quién era Le Corbusier.
Posiblemente sea así…
Uno de los muchos espantos perpetrados por El Corbu levemente atenuado. Una pena que en vez de unos locales comerciales no le plantasen delante unas tupidas matas de boj.
Divertido comentario el de Nacho, ¿pero no está mejor?. En serio, si ésto llega a pasar en España… Ofú! y en Francia, su patria adoptiva. Buf!
A le Corbusier le importaban un pimiento los problemas técnicos de sus edfiicios. La Villa Besnus es la primera de las «Villas Blancas», Es por esto que esta vivienda pagó el pato de los problemas que un nuevo y revolucionario método constructivo podía traer a un constructor no habituado a ellos. La vivienda tuvo graves problemas de filtraciones desde el primer día. La cubierta inclinada se incorporó a los pocos años de acabada la obra: el constructor se vió incapaz de solucionar las goteras debidas a la impericia a la hora de construir las novedosas «Cubiertas Planas». Así que para zanjar el asunto (que estaría constándole un buen dinero) cubrió el edificio de la manera que mejor sabía. Las modificaciones de la fachada corresponden tanto a los cambios en las necesidades de vivienda de sus dueños, como a la mala calidad de los elementos constructivos originales. Estos mismos problemas hicieron que la hiper-famosa Villa Saboya estuviera habitada menos de una década en la que los problemas constructivos del edificio hicieron enfermar gravemente al hijo de los dueños.