COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda unifamiliar / Villa Besnus de Le Corbusier. Cambios de 1922 a 2010

Villa Besnus de Le Corbusier. Cambios de 1922 a 2010

17/08/2012 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 14 comentarios

Besnus - Le Corbusier

Villa Besnus de Le Corbusier (1922 / 2010)

Hoy os dejamos con una imagen de la Villa Besnus, «Ker-Ka-Ré«, Vaucresson (Francia) del arquitecto Le Corbusier. Una imagen que sirve de ejemplo del antes (1.922) y del después (2.010) que sufren muchas obras de arquitectura después de los cambios que sufren a lo largo del tiempo.

Villa Besnus - Le Corbusier

Os invitamos a visitar el álbum de Flikr de Ruamps para ver más fotografías comparadas de la vivienda.

Le Corbusier - Besnus

¿Qué os parece?

Fotografía original: © Fundación Le Corbusier

Fotografía actual: © Laurent David Ruamps

Fuentes: Fundación Le Corbusier – Laurent David Ruamps

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
    Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que…
  • Cambios en el RSS y el Newsletter
    Cambios en el RSS y el Newsletter
  • ¿Cómo adaptarse a los cambios y conseguir clientes como arquitectos?
    ¿Cómo adaptarse a los cambios y conseguir clientes como…
  • Feliz navidad 2010
    Feliz navidad 2010
  • Semana de la Arquitectura 2010 (Madrid)
    Semana de la Arquitectura 2010 (Madrid)
  • Trienal de arquitectura de Lisboa 2010
    Trienal de arquitectura de Lisboa 2010
  • Congreso Internacional de Arquitectura Latinoamericana 2010
    Congreso Internacional de Arquitectura Latinoamericana 2010
  • Los 10 posts más leídos de 2010
    Los 10 posts más leídos de 2010

Publicado en: Vivienda unifamiliar Etiquetado como: Le Corbusier, reforma, tiempo


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

01-celosia-ceramica-pabellon expo aichi espana-ceramica a mano alzada

Diálogo entre dos viejos amigos: la celosía cerámica y el arquitecto

Fotografía / Miguel Bartolomé Este artículo podría empezar con la siguiente conversación: - ¿Que tal vieja amiga? - dijo el arquitecto con cara de … [Continúa Leyendo...]

Elogio-de-la-esquina-Sou-Fujimoto-Hokkaido

Elogio de la esquina | El mapa contra el plano | SouFujimoto

Todo puede pasar al doblar una esquina. No obstante, la contingencia en arquitectura es, muchas veces, un concepto ideal muy difícil de perseguir, … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. carlos mora erdmann dice

    17/08/2012 a las 21:21

    La maldición de la arquitectura, los cambios del propietario para modernizar. Salud colegas por todo lo que tenemos que soportar.

    Responder
  2. Fatimata dice

    18/08/2012 a las 13:23

    Si LeCorbu levantara la cabeza… una decepción similar tuve yo al ver la maison Ozenfant en Paris.

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      20/08/2012 a las 08:48

      Otra vivienda que ha cambiado… pero creo que no tanto como la que mostramos… ¿no?

      Responder
  3. Nacho dice

    04/10/2012 a las 15:29

    Ha cambiado, pero a mejor. ¿Cubierta plana? yo diria que justicia poética.

    Terrorismo arquitectonico es lo que nos trajo le corbusier y los que le adoran como a Satan.

    From Bauhaus, to our hause.

    Responder
  4. DG Arquitecto dice

    21/11/2012 a las 19:10

    Como dice Nacho esto es terrorismo arquitectónico …

    Responder
  5. el blog de La Urbana dice

    26/11/2012 a las 10:18

    No entiendo como no hay leyes que protejan obras que, estemos de acuerdo o no, han marcado la arquitectura del sigloXX en todo el mundo

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      27/11/2012 a las 08:45

      Los arquitectos tenemos nuestra parte de culpa en esto y no presionamos lo que deberíamos. Os recuerdo cuando hace años tiraron el edificio «la pagoda» de Miguel Fisac. Todo el mundo se escandalizó de que se permitiese, pero nadie dijo nada por no haberla incluido en el catálogo de edificios protegidos…

      Responder
  6. MAGA40 dice

    05/06/2013 a las 16:43

    La necesidad del ser humano de dejar su huella… naturaleza… Lamentable pero real

    Responder
  7. Leonardo dice

    05/06/2013 a las 23:48

    Es que nadie le dijo al propietario quien Le Corbusier. Por favor respeto.

    Responder
  8. Leonardo dice

    05/06/2013 a las 23:52

    Perdón … quién era Le Corbusier.

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      10/06/2013 a las 13:07

      Posiblemente sea así…

      Responder
  9. Optigan dice

    24/09/2013 a las 15:38

    Uno de los muchos espantos perpetrados por El Corbu levemente atenuado. Una pena que en vez de unos locales comerciales no le plantasen delante unas tupidas matas de boj.

    Responder
  10. F. Javier Ruiz Recco dice

    10/06/2014 a las 10:45

    Divertido comentario el de Nacho, ¿pero no está mejor?. En serio, si ésto llega a pasar en España… Ofú! y en Francia, su patria adoptiva. Buf!

    Responder
  11. raul dice

    18/08/2016 a las 16:31

    A le Corbusier le importaban un pimiento los problemas técnicos de sus edfiicios. La Villa Besnus es la primera de las «Villas Blancas», Es por esto que esta vivienda pagó el pato de los problemas que un nuevo y revolucionario método constructivo podía traer a un constructor no habituado a ellos. La vivienda tuvo graves problemas de filtraciones desde el primer día. La cubierta inclinada se incorporó a los pocos años de acabada la obra: el constructor se vió incapaz de solucionar las goteras debidas a la impericia a la hora de construir las novedosas «Cubiertas Planas». Así que para zanjar el asunto (que estaría constándole un buen dinero) cubrió el edificio de la manera que mejor sabía. Las modificaciones de la fachada corresponden tanto a los cambios en las necesidades de vivienda de sus dueños, como a la mala calidad de los elementos constructivos originales. Estos mismos problemas hicieron que la hiper-famosa Villa Saboya estuviera habitada menos de una década en la que los problemas constructivos del edificio hicieron enfermar gravemente al hijo de los dueños.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa gilardi barragan

Casa Gilardi (1976) de Luis Barragán

Casa V | Dosis (de) arquitectura

casa heineken house

Heineken House de Art Arquitectos

le corbusier arquitecto

Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier

Número 4 del Boletín Académico de la ETSAC

Disponible el número 4 del Boletín Académico de la ETSAC

Sobre el minimalismo – El arte de estar ahí, sin más

Los arquitectos son como el vino

Los arquitectos son como el vino

discurso arquitectos

Tabla para arquitectos de discursos automáticos

Venía a ver si me puede responder a una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

alfombra huevo frito

Alfombra Huevo Frito… ¿imprescindible en tu cocina?

Villeroy-Boch-banera-squaro-prestige

Novedades de Villeroy & Boch para 2015: el estilo, el confort y la higiene

Techos Solares Tesla

Instalados los primeros Tejados Solares Tesla en casas de sus empleados

Adobe stylus y regla para iOS

Adobe presenta un nuevo stylus y regla para iOS

NG structures - numeros gordos

NG Structures, la app de los Números gordos en el proyecto de estructuras

medidas photo medida app movil

app «Foto Medidas» para guardar mediciones en tus fotografías

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR