El artista americano Tauba Auerbach ha presentado este curioso libro de forma cúbica de 8x8x8 pulgadas y tapas duras que muestra la gama completa de colores RGB en formato papel.
La impresión sobre el papel es digital y tiene impresos los colores incluso en los cantos de cada una de las hojas.
¿Cuántos colores existen?
¡Utiliza este atlas RGB para saberlo!
Fotografía: © Tauba Auerbach
Fuente: Neatorama
Buenas tardes,
Creo que habrá algún error en el artículo, ya que los colores RGB solo son susceptibles de ser reproducidos en su totalidad en un monitor o pantalla.
Hay espectros de la luz que son imposibles de imprimir, es mas, cuando imprimimos siempre convertimos el color del espacio RGB al color del espacio CMYK, muchas veces este color se sale del espectro y se convierte a un color que sea parecido.
Por está razón no entiendo el artículo, aunque puede ser que se me escape algún concepto…
Un saludo!!
Hola Pablo, efectivamente tu apreciación es totalmente correcta. De hecho, técnicamente tienes toda la razón del mundo y básicamente esa es la diferencia principal entre los colores «generados» con luz y los «generados» con pigmentos.
Otra cosa es que el autor de la obra ha decidido llamarla Atlas RGB… Tal vez el nombre correcto habría sido Atlas CMYK ¿no?
WOOOO SUPER GENIAL!!!! Pero de donde sacas información tan genial Luis!!! Un abrazo!
Muchas gracias por tus palabras Milagros. Las fuentes suelen estar indicadas al pie de cada post (siempre que hemos podido localizarla). El resto son horas leyendo y un gusto un poco friki.
Un abrazo y espero coincidir contigo de nuevo en algún otro evento.