Muchos Colegios de Arquitectos de España, incluyendo Demarcaciones y Delegaciones, cuentan con página de Facebook y/o Twitter entre sus medios de comunicación con los colegiados. Sin embargo, no se trata de una obligación para los Colegios, que ya cuentan con otras formas de comunicación (mail, postal…) Pero si un Colegio decide abrir cuenta en las redes sociales, en nuestra opinión, debería mantenerla actualizada. Nos ha sorprendido que algunas cuentas llevan sin actualizar información desde… 2010!!!!!! Si no se va a trabajar con redes sociales, lo que es totalmente respetable, ¿tiene sentido mantener una cuenta abierta?
Otra dificultad que hemos detectado a la hora de realizar el listado es la falta de indicación en la página web oficial de los enlaces a Facebook y Twitter. ¿Cómo saber entonces si se trata de un medio de comunicación del Colegio o un perfil falso que puede desinformar a los colegiados o a los ciudadanos en general? Recomendamos a aquellos Colegios, Demarcaciones y Delegaciones que cuentan con presencia en las redes sociales que lo indiquen en su página, y que si detectan que otras personas han abierto cuentas usurpando su identidad, tomen las medidas oportunas.
¿Sigues ya a tu Colegio? ¿Te parece una forma práctica de enterarte de ciertos eventos…? ¿Te gustaría que tu Colegio fuera más o menos activo de lo que ha sido hasta ahora?
A continuación os dejamos el listado actualizado con los nuevos enlaces que nos habéis comunicado y la fecha de actualización de contenidos en los distintos perfiles (teniendo en cuenta que la última revisión para elaborar la tabla la hemos realizado el día 29/09/2012, por lo que los perfiles más activos tienen fecha sep-2012).
¿Has detectado algún error y/o enlace falso? ¿Apareces y no quieres aparecer? ¿No apareces y quieres aparecer?
Por favor, ponte en contacto con nosotros.
Os habéis olvidado de la nueva red social http://www.plazatio.com. Esperamos que en breve esa lista se complete con una tercera columna: Plazatio :), y que esté completa :)))).
Hola Vicente… le daremos una vuelta. También nos han propuesto hacerla de Google+ y otras redes sociales. Todo será cuentión de estudiarlo.