COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CURIOSIDADES / Humor y Arquitectura / [Cómic] La odisea de obtener el título de doctor

[Cómic] La odisea de obtener el título de doctor

15/11/2012 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 4 comentarios

[Cómic] La odisea de obtener el título de doctor

Después de ver este cómic podemos llegar a la conclusión que las carreras técnicas son además carreras de obstáculos. Y digo que es una carrera técnica por un pequeño detalle, la primera asignatura que supera es “Calculus 101”.

La mezcla de Batalla de Geonosis con el Kame-Hame-Ha de Bola de Dragón no tiene desperdicio.

¿Te sientes identificado? ¿Qué opinas?

Fuente: No conocemos el autor, pero nos encantaría saber quien ha sido.

 

 

Otros post que pueden ser de tu interés:

ciclo estudiante arquitecturaCiclo diario de un estudiante de arquitectura universitariosEl efecto de la tecnología en la educación moderna variaciones del proyecto de arquitecturaVariaciones del proyecto de arquitectura funciones photoshop humorCómo Adobe debería repensar el Photoshop Chiste legolas estructura jardin pergolasLégolas ¿cómo se llamaba ese primo tuyo, el que hacía estructuras para jardín?

Publicado en: Humor y Arquitectura Etiquetado como: carrera, comic, tesis


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

campeonato mundial museos

Museos – Grupo 5 – Resultados

Esta semana, con bastante retraso, os traemos los resultados correspondientes al Grupo 5 – Museos Españoles de nuestro Campeonato de arquitectura, … [Continúa Leyendo...]

ESARQ Johnston Marklee

Especificidad genérica – Conferencia de Mark Lee en la ESARQ-UIC

Título: Generic Specificity (Especificidad genérica)Día: Martes 27 de marzo de 2012Hora: 16.00hDónde: ESARQ-UIC (Aula Magna – c/Immaculada 22 – … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Milagros Olazabal (@molazabalm) dice

    15/11/2012 a las 22:48

    Jajajajaja Es la vida del estudiante de Arquitectura TAL CUAL!!! Lo «peor» es que lo más trágico viene después del título jaja. De verdad que somos masoquistas!! Un abrazo Chicos!

    Responder
  2. carlos dice

    16/12/2012 a las 06:18

    Demasiados arquitectos , ya ni los llaman aunque esten recién titulados

    Responder
  3. Andrés dice

    04/01/2015 a las 12:07

    No creo que el problema sea la cantidad de los arquitectos si no la calidad de estos, por eso las ingenierías y otras áreas han invadido nuestro campo haciendo que el arquitecto no sea requerido como antes. Para mi el problema está en las escuelas de arquitectura que no preparan al estudiante para la vida laboral.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      06/01/2015 a las 11:32

      Desde luego que no es tanto el número como la preparación que recibimos que dista mucho de una realidad profesional y social que demanda otras labores del arquitecto que en las escuelas de arquitectura muchas veces no se les presta la atención suficiente.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Arquitecto responsable irresponsable

El arquitecto ¿Responsable o irresponsable?

La vivienda Can Garrover de Bonbastudio

casa V

Casa V de Serrano Monjaraz arquitectos

eduardo chillida

Hay algo en la arquitectura que a mí siempre me ha frenado, es la forma de enseñarla

bruno zevi arquitecto

Las formas repiten una técnica ya superada en los hechos

xmas meier documental arquitectura

Xmas Meier de Bêka & Lemoine

Dibujo en perspectiva a mano alzada nivel pro

Dibujo en perspectiva a mano alzada nivel pro

lego minecraft videojuego arquitectura

LEGO minecraft, del videojuego a la vida real

Iglesia pollo despistado

Iglesia con cara de pollo despistado

fachadas mediatices media facades

Fachadas mediáticas: Cuando los edificios comienzan a twittear

Casas frikis habitacion x men

Casas frikis inspiradas en películas, series y videojuegos

Reforma de una iglesia en ruinas a una vivienda única en Sopuerta

De una iglesia en ruinas a una vivienda única

handymate app movil

Handymate – La herramienta digital para arquitectos que usan Android

Realidad-Virtual-Real-Estate-VR-venta-inmobiliaria

Su mejor venta inmobiliaria podría venir por realidad virtual

Planeta Madrid

Map to Globe | Convierte ciudades en planetas a partir de su skyline

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}