COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

ASEMAS-cabecera
  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Materiales de construcción / Hormigón que se auto-repara. Ideal para resolver esas fisuras que te traen de cabeza

Hormigón que se auto-repara. Ideal para resolver esas fisuras que te traen de cabeza

16/11/2012 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 3 comentarios

Hormigón que se auto-repara. Hormigon que se repara solo

¿Acabas de hacer la ITE de un edificio y está lleno de gritas y fisuras?

¡No te preocupes! El hormigón que se repara solo puede ser la solución (en un futuro claro).

El hormigón es uno de los materiales más utilizados en la construcción y todos conocemos (y hemos sufrido) los efectos de las retracciones y sus consecuencias: fisuras.

En la Universidad Tecnológica de Delf, están trabajando en un cemento experimental que mezclado con una bacteria que favorece la reparación de las fisuras que se puedan producir en el material. Los responsables son: Eric Schlangen experto en hormigón, y el micro biólogo Henk Jonkers.

¿Cómo funciona?

Tanto las bacterias como los nutrientes que necesitan quedan incluidas en la mezcla de cemento, arena y áridos en forma de pequeños granos, hasta que la presencia de agua en las fisuras de la superficie activa sus propiedades y comienzan a generar piedra caliza que repara las grietas y las fisuras.

«En el laboratorio hemos sido capaces de conseguir reparaciones de fisuras de 0,5 mm – dos o tres veces más de lo que toleran las normas»

Dr. Jonkers para BBC news

¿Qué supone?

Este nuevo material puede suponer una mejora considerable de la vida útil del hormigón (y de la protección de las armaduras de su interior), ahorrando costes y haciendo las construcciones más rentables.

¿En qué estado se encuentra la investigación?

Ahora mismo están ampliando la escala de los experimentos, produciendo el agente “curativo” en mayores cantidades y comenzando a hacer pruebas en exteriores y con diferentes tipos de construcciones.

¿Cuándo estará disponible?

Si todo va como se espera, el Dr. Jonkers comenta que se podría comenzar a comercializar este producto en dos o tres años. Actualmente el equipo trabaja en rebajar los costes de producción y esperan tener un sistema mejorado en tan solo seis meses. El resto del tiempo hasta los dos o tres años será el necesario para mantener unos prototipos en observación y ver como les afecta el paso del tiempo.

Fuente: BBC news

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Dani Freixes | Varis Arquitectes: Títeres con cabeza
    Dani Freixes | Varis Arquitectes: Títeres con cabeza
  • La arquitectura debe resolver el problema material sin olvidarse del hombre
    La arquitectura debe resolver el problema material sin…
  • Cómo mejorar la vida de otras personas te puede llevar a crear tu estilo de vida ideal
    Cómo mejorar la vida de otras personas te puede llevar a…
  • Lámpara de hormigón incandescente
    Lámpara de hormigón incandescente
  • Hormigón translúcido. Litracon
    Hormigón translúcido. Litracon
  • Tarjetas de visita de hormigón
    Tarjetas de visita de hormigón
  • Reloj de pulsera realizado en hormigón
    Reloj de pulsera realizado en hormigón
  • [Humor] Diferentes tipos de hormigón
    [Humor] Diferentes tipos de hormigón

Publicado en: Materiales de construcción Etiquetado como: cemento, experimental, hormigon


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Tablet-arquitectos-samsung-galaxy-tab-active

Tablet para arquitectos – Samsung Galaxy Tab Active

La semana pasada Samsung nos dejó su nueva tableta para profesionales la Galaxy Tab Active y ayer contamos nuestra experiencia de uso en la rueda de … [Continúa Leyendo...]

buckmister fuller arquitecto

Hacer más con menos – Buckminster Fuller

"Hacer más con menos""Doing more with less"Richard Buckminster Fuller … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Teresita Soler dice

    17/11/2012 a las 14:08

    Qué tipo de bacterias son? No serán dañinas para el ser humano? y cuánto se procrean?

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      25/11/2012 a las 13:38

      No creo que sean dañinas para el ser humano, sino menudo invento!. De todas formas no está publicada toda la información. En breve seguro que sabemos mas.

      Responder
  2. Jacob dice

    20/11/2012 a las 11:13

    Una información muy útil!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

ornamentoydelito-adolf-loos

Ornamento y Delito, Adolf Loos. (1908) – Un escrito en pro de la actuación social de la Arquitectura

hyperion torre de madera burdeos

Hyperion, la torre de madera más alta del mundo

casa la ricarda bonet

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

Podcast sobre Le Corbusier LMEY arquitectura

Podcast sobre Le Corbusier – LMEY episodio 14

paper architecture arquitectura papel

Arquitecturas de papel

Arquitectura de un relato. Algunas referencias literarias

Venía a ver si me puede responder a una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

lego minecraft videojuego arquitectura

LEGO minecraft, del videojuego a la vida real

puerta mano bienvenida humor

Puerta que saluda al recibirte

Legrand btcino livinglight AIR

Livinglight AIR de BTicino | Diseño y tecnología

EO arquitectura transforma esta vivienda en Barcelona con mucha claridad

atico skyview interiorismo

Áreas comunes Skyview de Ar-Co Arquitectura Contemporánea

internet de las cosas

La influencia de la tecnología y el internet de las cosas en el hogar, la ciudad y arquitectura

blog Detailers Simon arquitectos detalles arquitectura

Comunidad online Detailers de SIMON

Fotos antiguas geolocalizadas de Nueva York

Fotos antiguas geolocalizadas de Nueva York y San Francisco

Comentarios recientes

  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Pau de OVACEN en La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • Inaki Aliste Lizarralde en Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
  • Ramiro González en La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito
  • jose carrasquel en Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR