COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda unifamiliar / Casas en los árboles por Takashi Kobayashi

Casas en los árboles por Takashi Kobayashi

10/04/2013 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 1 comentario

casa en el arbol

Takashi Kobayashi es un diseñador, arquitecto autodidacta y carpintero que ha recuperado la tradición de las casas en los árboles para el paisaje de los bosques de Japón. En 1993 Kobatashi creó el colectivo ”tree house peole” (Gente de los árboles) con el que ha construido 120 casas en los árboles de todo Japón intentando crear una nueva tradición y forma de construir este tipo de viviendas en su país.

casa arbol

El término casa en el árbol se refiere simplemente a construir cualquier tipo de estructura en un árbol o en su zona de influencia. No hace falta ser arquitecto, su deseo es utilizar el arte y la libre expresión como forma de eliminar la separación entre naturaleza y hombre. Todos aquellos que comparten  estos valores y este espíritu libre son los que Kobayashi denomina Gente de los árboles (tree house people).

casa en arbol

“Algunas veces pienso dónde estaría ahora mismo si hace dieciséis años no me hubiese mudado a un pequeño apartamento de madera en las afueras de Harajuku. Pienso en el cedro del Himalaya que encontré allí y los cambios radicales que mi vida habría tomado y no puedo dejar de pensar en algún tipo de poder invisible. Llámalo destino, llámalo como quieras.”

 “Sometimes I wonder where I would be now if sixteen years ago I had not moved to that small wooden apartment in the back alleys of Harajuku. I think about the living himalaya cedar I found there and the fundamentally different turns my life would surely have taken and can’t help but feel the presence of some unseen power. Call it fate, call it what you will.”

Takashi Kobayashi

casa arbol

Desde que comenzó la actividad de diseñar y construir casas en los árboles ha ido mejorando el sistema constructivo utilizado para evitar dañar al árbol que acoge la vivienda. Actualmente utiliza un sistema de tornillos clavados a los troncos que aseguran un daño mínimo para el propio árbol.

Casa en los arboles

Dado el precio de la vivienda y de las propiedades en España sería una buena iniciativa a tener en cuenta y quien sabe si acabamos todos viviendo en los árboles como en el libro “El Barón rampante” de Italo Calvino.

Fotografías: © tree house people

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • 10 Impresionantes casas en los árboles
    10 Impresionantes casas en los árboles
  • Los arquitectos y sus árboles de navidad
    Los arquitectos y sus árboles de navidad
  • Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
    Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Los árboles invaden este impresionante edificio residencial de Vietnam
    Los árboles invaden este impresionante edificio residencial…
  • Instalados los primeros Tejados Solares Tesla en casas de sus empleados
    Instalados los primeros Tejados Solares Tesla en casas de…
  • Dibujos a mano de los planos de las casas más famosas de series de Tv y películas por Iñaki Aliste Lizarralde
    Dibujos a mano de los planos de las casas más famosas de…
  • Los lenguajes formales y los sistemas asociativos son inevitables y buenos
    Los lenguajes formales y los sistemas asociativos son…
  • Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los administre la teoría de los historiadores del arte
    Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los…

Publicado en: Vivienda unifamiliar Etiquetado como: arboles, casas


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Desgravación fiscal para arquitectos

Desgravación fiscal para arquitectos a través del ahorro

La llegada del final del año es el mejor momento para reflexionar sobre los futuros propósitos del 2019. También es una buena ocasión para revisar la … [Continúa Leyendo...]

arquitectos en twitter estudios de arquitectura en twitter

Arquitectos en twitter – Marzo 2012

Aquí está el listado de Arquitectos en twitter del mes de marzo. Como ya pasó en el listado de arquitectos en Facebook de la semana pasada hemos … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Javier Arevalo dice

    13/07/2020 a las 17:14

    «Evitar dañar el árbol que acoge la vivienda». Buen articulo a la hora de proyectar viviendas de campo, muchas veces pensamos que el espectáculo se lo debe llevar la edificación, pero la naturaleza llego antes que nosotros, le debemos respeto. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Minimod casa prefabricada minimalista

Vivienda prefabricada minimalista – Minimod

10 claves para comprender el planeamiento urbanístico

La Casa-Estudio de Frank Lloyd Wright en Oak Park (Illinois)

Dime qué se cuece entre tus paredes y te diré qué clase de arquitecto eres

Koolhaas palabra arquitectura

La palabra es mucho más precisa que la arquitectura – Rem Koolhaas

Tres errores que comenten los arquitectos

Tres errores que comenten los arquitectos y que les impiden conseguir más clientes

marcapaginas cremallera original

Marca páginas cremallera. Abre tu libro por la página correcta

puerta mano bienvenida humor

Puerta que saluda al recibirte

logotipos de arquitectos

Logotipos de arquitectos famosos

Passivhaus 5 principios

Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad

bloomframe ventana balcon

Bloomframe – La ventana-balcón bajo demanda

Starbucks Kengo Kuma

Starbucks diseñado por Kengo Kuma en Japón

123d catch autodesk

Crea modelos 3D haciendo fotos con tu iPad usando la app 123D Catch

arch papers app

ArchPAPERS, tu librería en la nube

sellos realidad aumentada edificios

Sellos postales con motivos arquitectónicos y realidad aumentada incluida

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR