COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Entrevistas a Arquitectos / Entrevista a Clorindo Testa por Gastón Saboulard y Marco Correa

Entrevista a Clorindo Testa por Gastón Saboulard y Marco Correa

23/04/2013 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

Entrevista a Clorindo Testa

El pasado 11 de abril falleció el arquitecto Clorindo Testa en Argentina. Clorindo fue un arquitecto que ha calado en muchísimos compañeros argentinos y que es autor de obras tan conocidas de la arquitectura argentina como pueden ser la Biblioteca Nacional, el Banco de Londres o el Centro Cultural Recoleta.

Aquí os dejamos el video y la transcripción de una de las últimas entrevistas que concedió, sino la última, realizada en el mes de octubre por Gastón Saboulard y Marco Correa en el estudio del arquitecto. Una entrevista sensible y bonita de un hombre capaz de ver poesía en lo inacabado.

Espero que os guste.

Entrevista a Clorindo Testa
29 de octubre de 2012
Entrevista realiza por Gastón Saboulard y Marco Correa

VIAJAR
Me recibí en el año 47, después estuve un año de dibujante y salió una beca de la facultad. Viajamos 3 meses por Italia y después yo, cuando ellos iban a tomar el barco de vuelta a Génova, me quedé en Roma y me fui a la casa de mis padres y mi abuela que todavía estaban.
En ese tiempo no hice ningún trabajo de arquitectura, ni estuve en ningún estudio, ni tuve la intención de ir a ninguno ni nada. Hasta ese entonces todos los viajes que había hecho por Europa eran dibujos de un estudiante de arquitectura que dibuja. Que dibuja lo que ve. En cambio a partir del 51 vos dibujás lo que imaginás y lo que pensás. Dejé de ser un estudiante de arquitectura en el año 51. Desde el 47 hasta el 51 había sido un estudiante que viajaba. Viajar es un postgrado en donde no vas a ninguna clase, pero ves y vas pasando el tiempo y te lo vas afirmando. Es una preparación.

ARTE Y ARQUITECTURA
Es lo mismo para mí. La manera de pensar una pintura o una arquitectura es el mismo. No vas mezclando. Yo nunca pienso que en una arquitectura voy a poner un cuadro. No lo pienso para nada. La vas pensando, cuando empezás a dibujar ya sabés lo que vas a hacer. No es que estás con el papel vacío o que estás sentado en el bar. Desde un principio. No arranca haciendo una fachada y después lo que está dentro o al revés. Cuando vos imaginás, imaginás todo: el interior y el exterior. Después a medida que lo hacés poray cambian las cosas, lo mismo que en arquitectura. Pero el punto de partida es ese, vos sabés lo que vas a hacer.

TIEMPO Y ETAPAS
La actividad fue siempre igual. Lo que vos pensás y vos dibujás está de acuerdo al año en el cual estás. No es lo mismo una casa en el 50 que una casa en el 2010. Porque ha pasado el tiempo, hay otras cosas que gustan. Y eso fue lo que uno hizo, estar de acuerdo al momento en que estabas. En 1951 en la cámara de la construcción era ese el momento, el 51. Ahora a lo mejor sería distinta, sesenta años después. La arquitectura del año 1950 es distinta a la del 2010, 2012. Pero también la de 1850 era distinta a la de 1800, y a la de 1750 también. Las cosas van variando sin que vos te des cuenta. Vos suponés que estás en este momento en tu arquitectura y pintura. Ahora, eso es lo que vos crees, a lo mejor estás equivocado y estás 50 años atrasado, vos pensás que no que estás en tu momento justo. Pero eso lo pensás vos. A lo mejor uno de afuera dice “no, este está atrasadísimo” Y eso no me importa.

ARQUITECTURA LATINOAMERICANA
Yo creo que también está de acuerdo a los tiempos que son. Entonces desde ya, vos decís, un techo como hace Frank Ghery en Bilbao acá no lo podes hacer. No lo podes hacer, porque no hay dinero para hacerlo. Vos tenés que tratar de hacer una arquitectura contemporánea con los elementos mínimos que es lo que puede pagarse acá.
El techo de Frank Ghery no lo podes hacer. Pero eso está bien, vos sabes que no lo podes hacer, no se te ocurre, que vas a hacer una obra con el techo de titanio, dando vueltas. No. Ni se te ocurre. A lo mejor si estuvieras en Bilbao, lo pensarías. Pero acá no.

REFERENTES
Los referentes van cambiando, porque al final el referente sos vos. Al principio cuando empezás, no, tenés un referente. En el caso mío era Le Corbusier, el hormigón armado. Acá para otros arquitectos era mies van de Rohe, para otros Wright. Era más simple en los años 50 porque habían referentes que se veían, ahora es distinto porque es más universal todo.

CLORINDO REFERENTE
Nunca se me ocurrió pensar si era parte de algo. Si soy referente no lo sé.

CIUDAD
Es importante. A mí la ciudad de BA me gusta mucho. Me gusta porque es muy abierta. Me gustan las medianeras que son como espejos que reflejan la luz. Casas altas y casas bajas una al lado de la otra, te deja como unos desfiladeros que vos ves lejísimos. Entonces no son esas ciudades cerradas y oscuras como son las europeas, donde la casa de enfrente es igual a la tuya. Acá no, acá la de enfrente es baja y tiene un piso y otra 50m de altura. Ves que tampoco hay ruido acá? No hay ruido de la calle. Porque las casas de enfrente son bajas, entonces el sonido sube de la calle y se va.
Roma me gusta, pero me gustan algunos lugares. El resto no, no me interesa en nada.

CONCURSOS
Los concursos siempre me parecieron excelentes. Mi actividad empezó, ganando un concurso con otros. Es decir, después seguí haciendo concursos, siempre. Así que para los estudiantes que haya concursos es perfecto.

DOCENCIA
La docencia, nunca… porque tenés que tener una vocación docente para hacerla. Y yo no la tengo. A mí me divertía trabajar con los alumnos que eran buenos. No tiene sentido hacer un grupo y vos estas con los que son buenos y los otros no, es espantoso.

PROCESOS
En general yo dibujo, hago unos bocetos, unos planitos y después lo pasan a la computadora y lo van elaborando.

MENSAJE A LOS ESTUDIANTES
Que dejen pasar el tiempo y que vayan haciendo cosas. Y que no se obsesionen con lo que viene en el futuro, lo que pueden hacer, lo que quisieran hacer. Si un concurso lo ganan de base, perfecto y si no añoran lo que no se hizo.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Mi arquitectura es una especie de marco de naturaleza - Kengo Kuma
    Mi arquitectura es una especie de marco de naturaleza -…
  • Necrotectónicas. Muertes de arquitectos por José Ramón Hernández Correa
    Necrotectónicas. Muertes de arquitectos por José Ramón…
  • Muere el arquitecto Federico Correa, el arquitecto que forjó la Barcelona moderna
    Muere el arquitecto Federico Correa, el arquitecto que forjó…
  • Entrevista a Didier Fenu, CEO de Serastone
    Entrevista a Didier Fenu, CEO de Serastone
  • Entrevista a Rafael Moneo por Bea Espejo - el cultural.es
    Entrevista a Rafael Moneo por Bea Espejo - el cultural.es
  • La ciudad ante el cambio climático, entrevista a Allan Lavell
    La ciudad ante el cambio climático, entrevista a Allan…
  • Entrevista a Jacques Herzog - "El estilo es una idea estúpida"
    Entrevista a Jacques Herzog - "El estilo es una idea…
  • OFITEC 2011 - Entrevista a Iñaki Ruiz del Grupo EUN
    OFITEC 2011 - Entrevista a Iñaki Ruiz del Grupo EUN

Publicado en: Entrevistas a Arquitectos Etiquetado como: argentina, arte, ciudad, correa, docencia, entrevista, estudiantes


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

blogs de arquitectura en facebook

Blogs de arquitectura en Facebook – Diciembre 2011

Aquí está el listado de Blogs de arquitectura en Facebook, el último de este año 2011. ¿Falta tu blog favorito? Deja un comentario. … [Continúa Leyendo...]

oficinas cazafantasmas ghostbusters

Nueva York quiere cerrar el cuartel general de los Cazafantasmas!!!

Que Nueva York tiene cientos de edificios interesantes no tiene lugar a dudas. Pero para todo aficionado al cine de ciencia ficción, la estación de … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Los 6 sectores del Cilindro de O'Neill

Las colonias espaciales de Gerard K. O’Neill

El feísmo en la arquitectura. Ingenios y chapuzas

Lecciones, Mendes da Rocha (1928-2021)

Diferenciacion-de-un-estudio-de-arquitectura

9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos

Imagenes-historicas-lego

Fantásticas imágenes históricas recreadas con LEGO

Mazo vs Casco de Obra

Pruebas de resistencia a impacto de un casco de obra a la caída de objetos

Venía a ver si me puede responder a una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

universitarios

El efecto de la tecnología en la educación moderna

masiosare studio objetos industriales

Masiosare Studio y sus productos de diseño industrial

litracon hormigon translucido

Hormigón translúcido. Litracon

Beyond Fringe

Paul Mitchell hair salon de Art Arquitectos

oficinas rotoplas

Oficinas Grupo Rotoplas por usoarquitectura

Dispositivos-inteligentes-Termostato-inteligente

7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años

sketchbook app movil

Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS

urbipedia

Urbipedia – archivo online de arquitectura

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR