Gracias a la empresa D-Link hemos podido probar uno de sus NAS de alta gama, el ShareCenter Quattro (DNS-345) de cuatro bahías, a lo largo de los dos últimos meses. Un NAS para PYMEs o uso doméstico que cumple muchas funciones y nos puede facilitar el día a día de nuestro estudio.
Como resumen inicial deciros que es la solución perfecta para guardar, almacenar, compartir o acceder de forma remota a todos nuestros archivos, música, series o fotos. Todo esto, que en principio parece algo sencillo, ha ido derivando en convertir al NAS en un aparato versátil y práctico.
¿Qué es un NAS?
Un NAS (Network Attached Storage) es un disco duro que se puede conectar a la red, y que unido a nuestro router nos permitirá acceder a su contenido desde cualquier lugar. A diferencia de los discos USB, con un NAS podemos tener montados en el mismo aparato varios discos duros, tantos como bahías disponga el dispositivo, permitiéndonos tener un amplio almacenamiento, o varias copias en espejo para mayor seguridad de nuestros datos.
Básicamente es un pequeño ordenador dedicado a almacenamiento con un sistema operativo dedicado a la gestión de las conexiones y de los discos duros. La versatilidad de estos aparatos reside en la posibilidad de ir ampliando funciones con el tiempo gracias a las diferentes aplicaciones que aporta el sistema operativo.
¿Qué puede hacer?
El D-Link ShareCenter Quattro (DNS-345) permite tener instalados hasta un máximo de 16 Tb de almacenamiento repartidos en 4 discos diferentes y tener toda esa información disponible de forma remota.
Además, gracias a la aplicación gratuita mydlink™ Cloud app para los dispositivos móviles iOs, Android, Blackberry y Windows phone, podremos disfrutar disfrutar del contenido en cualquier PC, Mac, Smartphone o tablet ya sea haciendo streaming desde el NAS o descargando la información al dispositivo. Además nos permite mantener sincronizada la información entre ellos.
¿Qué utilidad tiene en una PYME en general y en un estudio de arquitectura en particular?
Nosotros hemos probado diversas funciones y cada día aprendemos algo nuevo. Desde montar tu propio Dropbox hasta almacenar el servidor de la oficina, pasando por almacenar tu blog o web en el NAS y por supuesto tener un efectivo sistema de copias de seguridad.
Os dejamos algunas ideas que por supuesto son totalmente trasladables al mundo del hogar.
Compartir
- Almacén centralizado de las fotos, música, videos y documentos de la empresa o la familia.
- Utiliza el Puerto USB para crear un servidor de impresión y convertir la impresora o el plotter en un dispositivo de red.
- Utiliza la aplicación My Photos App para crear álbumes de fotos y compartirlos con clientes, amigos o compañeros.
Presentaciones
- Streaming de películas o videos de tus proyectos desde el ShareCenter hacia la TV.
- Haz presentaciones de tus proyectos en el móvil o tablet disponiendo de la información en todo momento.
- Monta un servidor de audio (compatible con iTunes) y reprodúcelo a modo de hilo musical de la oficina.
Copia de Seguridad
- Posibilidad de utilizar diferentes configuraciones de RAID que permitan tener la información duplicada para no perder tus valiosos datos en caso de fallo de uno de los discos duros.
- Cambia estos discos “en caliente” sin perder datos.
- Copia de seguridad remota o incluso en la nube para estar protegido en caso de catástrofe.
- Es compatible con Time Machine si eres usuario de Mac.
Servidor
- Crea diferentes usuarios y grupos.
- Asigna diferentes permisos a cada usuario o grupo según su perfil en la empresa.
- Sincronización en dos direcciones entre ordenador y el NAS.
Centro de vigilancia
- Se pueden conectar varios modelos de cámaras IP para crear un sistema de alarma y vigilancia de tu oficina.
- El sistema NVR (network video recorder) permite monitorizar en tiempo real tu oficina así como grabar lo que ocurre.
- Varios modos de grabación como pueden ser grabación continua, programada o basada en movimiento.
Conclusión
Como puedes ver se puede disponer de un completo servidor para tu estudio (o para tu hogar) que te permita trabajar con seguridad, guardar tus datos, compartirlos con tus clientes y todo de una forma sencilla.
Además puedes alojar tu web, montar un sistema de almacenamiento remoto, hacer streaming de contenidos, vigilar tu oficina, programar descargas, compartir datos y por supuesto…
¡Hacer copias de seguridad!
Puesdes comprar este NAS en Amazon.
Deja una respuesta