Elementos como protecciones solares que se mueven según la incidencia del sol o persianas que reaccionan ante las variaciones de temperatura han dejado de ser ciencia ficción y han pasado a ser una realidad a tener muy en cuenta en el diseño de edificios. Gracias a los automatismos podemos transformar la fachada de un edificio en un elemento bioclimático mejorando el control medioambiental del mismo, el gasto energético y el confort de los usuarios.
Somfy es una compañía multinacional, presente en más de 45 países y especializada en motorización de puertas de garaje y automatismos así como en el control de apertura y cierre de viviendas y edificios comerciales. Además colaboran con los arquitectos para la aplicación de sus sistemas y así conseguir mejorar las condiciones de confort, consumo energético y seguridad de las edificaciones. Algunos de los edificios en los que se han utilizado los sistemas de Somfy son fácilmente reconocidos y apreciados por todos.
La Swiss RE tower (Londres, Reino Unido) de Norman Foster tiene una fachada realizada con paneles de vidrio y cuenta con 2.400 persianas venecianas en el interior con lamas de 50 mm todas ellas motorizadas consiguiendo el máximo aprovechamiento de la luz natural y reduciendo por tanto el consumo energético derivado de la iluminación artificial.
En el museo Guggenheim (Bilbao, España) de Frank Gehry se han instalado en su interior una serie de cortinas horizontales y verticales que permiten controlar la luz natural para acompañar al visitante al recorrido y adaptando la iluminación de cada sala a las piezas que allí se exponen.
Il Sole 24 Oro (Milán, Italia) de Renzo Piano es un edificio de oficinas en el que se han incorporado 1.100 cortinas de colores motorizadas que no solo afectan a la estética visual del edificio sino que mejoran el proceso de aislamiento dinámico del mismo.
Beade arquitectos diseñaron una vivienda con contenedores marítimos (Segovia, España) en la que todos los huecos se protegen del sol mediante persianas enrollables motorizadas que permiten conseguir una vivienda altamente sostenible y energéticamente eficiente.
Como se puede apreciar con los ejemplos anteriores estos sistemas son aplicables a todo tipo de edificios, desde viviendas hasta grandes rascacielos pasando por museos y edificios de oficinas.
Deja una respuesta