Uno de los libros que más veces he utilizado a lo largo de la carrera y que más veces he recomendado a compañeros, amigos y alumnos ha sido “Números Gordos en el proyecto de estructuras”. Junto con «Informal” de Cecil Balmond es uno de los libros que mejor me ha ayudado a comprender el funcionamiento de las estructuras.
Este libro me ha acompañado a lo largo de los últimos cursos de la carrera y es uno de los primeros que me llevé al estudio para consultarlo cuando tengo dudas. El libro, como bien indica su nombre, no pretende indicar formas de calculo de estructuras de forma exhaustiva y precisa, más bien todo lo contrario. Como pone en la contraportada:
“Este libro pretende que su lector, usualmente apresurado, tenga a mano un recordatorio de métodos sencillos que le ayuden a tener un orden de magnitud de algunos problemas estructurales. Por lo tanto, se garantiza una aproximación al fenómeno, no un resultado del mismo. Una aproximación en la que el tiempo gastado es cincuenta veces menor que el utilizado en hacer un número más exacto , a cambio de admitir una pequeña desviación del resultado, siempre del lado de la seguridad.”
La colección se ha ampliado con dos ejemplares nuevos, uno dedicado al proyecto de instalaciones y el otro al análisis económico-financiero. Todos ellos se han publicado en la editorial Cinter divulgación técnica.
Números Gordos en el proyecto de estructuras
Autores: Juan Carlos Arroyo Portero, Guillermo Corres Peiretti, Gonzalo García-Rosales, Manuel G. Romana, Antonio Romero Ballesteros, Ramón Sánchez Fernández y Óscar Teja Marina (Arquitectos e Ingenieros de caminos)
Números gordos en el proyecto de instalaciones
Autores: Javier Vázquez Moreno y Juan Carlos Herranz Aguilar (Arquitectos)
Números gordos en el análisis económico-financiero
Autor: David Méndez Baiges (Ingeniero industrial)
En los nuevos libros se mantiene el espíritu del libro inicial, tener una aproximación a una realidad compleja de una forma sencilla y fácil de entender que nos permita tomar decisiones rápidas en momentos en los que no disponemos del tiempo suficiente sin llegar a decir barbaridades.
Desde aquí agradecer a Juan Carlos Arroyo que nos ha enviado copia de los dos libros nuevos y nos ha regalado la app NS structures basada en el libro Números gordos y que en breve analizaremos en este blog.
Deja una respuesta