COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Efímera / Pabellón de espejo en el puerto viejo de Marsella por Foster + Partners

Pabellón de espejo en el puerto viejo de Marsella por Foster + Partners

30/05/2013 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

pabellon espejo marsella foster

Este pabellón de espejo diseñado por Foster + Partners se encuentra en el “port vieux” (puerto viejo) de Marsella destaca por su simplicidad y como, de una forma rotunda, incorpora todo el entorno del puerto bajo el techo del pabellón.

La reluciente marquesina de 46 metros de largo por 22 metros de ancho está acabada en acero inoxidable extremadamente pulido que a forma de espejo refleja el paso peatonal y todo el entorno más cercano del puerto.

port vieux marsella foster

“Conozco bien el puerto de Marsella y es realmente un gran espacio. Este proyecto es una gran oportunidad para mejorarlo utilizando medios muy simples, para convertirlo en un gran pabellón para eventos, mercados o para ocasiones espaciales. Nuestra aproximación ha sido trabajar con el clima, para crear sombra, pero al mismo tiempo para respetar el espacio del puerto – solamente mejorándolo”
 
 “I know the harbour at Marseille well and it is a truly grand space. This project is a great opportunity to enhance it using very simple means, to improve it with a large pavilion for events, for markets, for special occasions. Our approach has been to work with the climate, to create shade, but at the same time to respect the space of the harbour – just making it better”
 
Norman Foster

port vieux marsella foster

El solado de granito imita de forma sutil los adoquines originales y ayuda a tejer la intervención nueva con las preexistencias del puerto, en el que destaca el pabellón diseñado por Norman Foster como una línea de plata brillante en el horizonte. Esta intervención es parte de un proyecto mayor que pretende transformar el entorno del puerto en zonas públicas para el ciudadano. El diseño corre a cargo del paisajista Michel Desvigne.

cloud gate serpentine gallery

En cierta manera esta intervención de Foster + Partners recuerda a la obra “Cloud Gate” (también conocida como “The bean”) de Anish Kapoor en Chicago y como no, a la propuesta para la Serpentine Gallery de Sanaa en el año 2009.

Fotografías pabellón: © Foster + Partners

Fuente: Designboom

Otros post que pueden ser de tu interés:

expo experiencia etsavExpoexperiencia. Pabellón expositivo de cartón de la ETSAV pabellon coca-colaPabellón realizado con botellas de Coca-Cola pabellon serpentine gallery jean nouvel arquitectoLa “Máquina de Sol” de Jean Nouvel TejedorasModulo de exposición para las tejedoras a telar de Quinamávida Carraig Ridge Fireplace YoungCarraig Ridge Fireplace – Young projects (Alberta, Canadá)

Publicado en: Arquitectura Efímera Etiquetado como: espejo, Norman Foster, pabellon, sanaa, sejima


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

blogs de arquitectura en twitter

Blogs de arquitectura en twitter – Mayo 2013

Aquí tenéis el listado de blogs de arquitectura en twitter del mes de mayo del 2013. Este mes hemos realizado el listado con todos los blogs que … [Continúa Leyendo...]

Imagenes-historicas-lego

Fantásticas imágenes históricas recreadas con LEGO

Hay ciertas imágenes que han pasado a la historia por reflejar un momento crítico de la humanidad, un hecho cotidiano o simplemente que por su calidad … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

castillo de sadaba tipologia felipe augusto

Tipología Felipe Augusto en el Castillo de Sádaba

Elogio-de-la-esquina-Sou-Fujimoto-Hokkaido

Elogio de la esquina | El mapa contra el plano | SouFujimoto

Arquitecto responsable irresponsable

El arquitecto ¿Responsable o irresponsable?

hierro 3 espacio

«Hierro-3» de Kim Ki-duk

norman foster arquitecto

Sospecho de los arquitectos que se definen como artistas

Toyo ito arquitecto

La edificación sostenible tiene que ser una única cosa – Toyo Ito

Los autores paco martinez soria

Los Autores (I)

Elefante Salvador Dali Lego escultura

Elefantes de Salvador Dalí realizados con LEGO

masiosare studio objetos industriales

Masiosare Studio y sus productos de diseño industrial

Comedor vintage Opera III

Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy

Cama sofa tarta chocolate cosas-de arquitectos

Cama de tarta de chocolate. Mobiliario para comer

ideas-color-decoracion-viviendas

Cómo elegir el color adecuado para nuestra decoración

Cortebox Darth Vader Tie Fighter

Tie Fighter creado con corte láser por Cortebox

LEBLOX: 3D de 8bits en el mundo real

LEBLOX: 3D de 8bits en el mundo real

tectonica online revista digital

Tectónica da el paso al formato de revista digital y nace tectónica-online

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}