COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / DECORACIÓN / Interiorismo y decoración / Rehabilitación de Vivienda por el Arquitecto José Adriao

Rehabilitación de Vivienda por el Arquitecto José Adriao

25/07/2013 Artículo escrito por Tomás Fernández 7 comentarios

Tweet
Rehabilitación de Vivienda por el Arquitecto José Adriao
Valora este post



rehabilitacion-edificio-apartamentos-00

El estudio de Arquitectura portugués José Adrião ha completado el proyecto de rehabilitación de un edificio del siglo XVIII en la zona histórica de la Baixa en Lisboa, Portugal.

rehabilitación-edificio-apartamentos-01

Según describe el propio Arquitecto:

“La intervención se dirige a la adaptación y renovación de un edificio “Pombalino”, convirtiéndolo en una unidad de alquiler de apartamentos de lujo para corta duración.

rehabilitación-edificio-apartamentos-02

rehabilitación-edificio-apartamentos-03

Situado en el corazón del casco histórico de Baixa, en Lisboa, el edificio se encuentra en la esquina de Rua dos Fanqueiros y Rua da Conceição. Desde su construcción en el siglo XVIII, se ha producido una gran cantidad de cambios y modificaciones que han modificado profundamente el carácter original de sus fracciones. Como estrategia del proyecto y como forma de reducir los costos de la obra, se optó por tomar la decisión de aceptar su carácter heterogéneo pre-existente.

rehabilitación-edificio-apartamentos-04

rehabilitación-edificio-apartamentos-05

La intervención se define como una nueva adición en continuidad con su historia, la incorporación de los cambios en diferentes momentos y dejando a un lado un posible proceso de restauración. Las principales acciones determinadas por el proyecto fueron: un cambio en la tipología de los dos apartamentos por planta existentes a una nueva de tres por planta, la introducción de un ascensor, la sustitución de todas las instalaciones y la conservación de una parte sustancial de sus elementos de construcción tales como forjados, falsos techos, ventanas de madera, los azulejos en el interior y exterior, así como las puertas interiores. Fueron asumidos como tal, todos los remates y remiendos que hubo que hacer en el edificio.”

rehabilitación-edificio-apartamentos-06

rehabilitación-edificio-apartamentos-07

rehabilitación-edificio-apartamentos-08

rehabilitación-edificio-apartamentos-planta

rehabilitación-edificio-apartamentos-secciones

Datos Generales:
Obra: Rehabilitación de edificio
Situación: Rua dos fanqueiros, Lisboa (Portugal)
Arquitecto: José Adrião 
Año: 2011
Fotografías: FG + SG
Tweet

Archivado en: Interiorismo y decoración Etiquetado como: construccion, edificio, proyecto, rehabilitacion, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Sandbox de curvas de nivel 01

Sandbox de curvas de nivel: mapa topográfico interactivo para aprender jugando

Cuando sea niño quiero tener profesores como Xacobo de Toro. Da clase en el IES Urbano Lugrís de Malpica, el instituto de un pueblo situado en plena … [Continúa Leyendo...]

Mies van der Rohe arquitecto

Dios está en los detalles

 "Dios está en los detalles"Mies Van der Rohe … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Tomás Fernández

Apasionado del mundo de la Arquitectura y la Decoración, fanático de la NBA, Emprendedor por Naturaleza y Arquitecto de Profesión - CEO - Architect & Blogger en www.cosasdearquitectos.com y en www.arquitectosmadrid20.com
Puedes seguirme en mi cuenta de LinkedIn.

Comentarios

  1. B2V Arquitectura dice

    25/07/2013 en 08:54

    Independientemente de las motivaciones económicas del proyecto a la hora de rehabilitar el edificio, nos parece genial ese manifiesto respeto con el que se interviene en el mismo. Es como esa constante y necesaria muestra de respeto a nuestros mayores. ¿Porqué en la arquitectura va ser diferente?.

    Responder
  2. CuaresmaARQ dice

    29/07/2013 en 22:15

    Es maravilloso como una buena intervencion en el patrimonio vuelve a dar vida a un edificio, y en casos como este manteniendo su caracter.

    Responder
  3. PasiónArquitectura dice

    31/07/2013 en 12:04

    ¡Bonito proyecto! Estoy de acuerdo con el comentario de B2V Arquitectura. Qué más bonito que las personas puedan disfrutar de un edificio o de una estancia en un lugar rehabilitado si que haya cambiado su esencia.

    ¡gracias por la entrada!
    Saludos

    Responder
  4. Anónimo dice

    06/08/2013 en 19:37

    Se han olvidado de los muebles!! ¿Por qué nos empeñamos en sacar fotos de casas irreales? Todos sabemos que en la vida cotidiana necesitamos esos maravillosos objetos que jamás salen en estas fotos. No muestran la realidad de la arquitectura, de las personas

    Responder
    • COSAS de ARQUITECTOS dice

      08/08/2013 en 13:52

      La fotografía de arquitectura muchas veces se centra en el espacio y se olvida del que lo completa, el hombre

      Responder
  5. María_www.ficherotecnia.com dice

    13/08/2014 en 11:08

    Proyecto de rehabilitación con mucha luminosidad y el tratamiento de las vigas de la cubierta inclinada parece muy respetuoso con el edificio original.

    Responder
  6. departamentos azcapotzalco dice

    30/07/2015 en 21:05

    la resurrección con sencillez, calidez y clase

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Moneo brock telefonica madrid

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

casa hobbit

Un hombre se construye una Casa Hobbit sostenible

casa lb

Casa LB de Serrano Monjaraz arquitectos

Planos dibujados, reflejo de la forma de vivir la ciudad

Ver lo invisible con el ilustrador Marty Cooper, alias Hombre_McSteez

Tullio Crali 1935 Missione Aerea

Tullio Crali, un futurista sobrevolando la ciudad

Cuando Dios creo a los arquitectos

Cuando Dios creó a los arquitectos

Mies van der robe Lora crónica en rosa de la arquitectura

Mies van der Rohe: El ligón raro

Burj Khalifa de Lego

El Burj Khalifa también es el rascacielos de LEGO más alto del mundo

Puff pizza

Puff con forma de porción de pizza

Sofá QWERTY

Sofá QWERTY por ZO_loft

01-celosia-ceramica-pabellon expo aichi espana-ceramica a mano alzada

Diálogo entre dos viejos amigos: la celosía cerámica y el arquitecto

architecture app

Guia de arquitectura en tu iPhone: Architecture

generación por procedimientos Ultima Ratio Regum Mark R Johnson

Ultima Ratio Regum de Mark R. Johnson | Generación por procedimientos

Monument Valley, paseando por arquitecturas imposibles

Comentarios recientes

  • Jose Manuel en Tres errores que comenten los arquitectos y que les impiden conseguir más clientes
  • Benito en Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora
  • Valentyn Kotsarenko en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • sara Ledoux en Libro-Juego Casa Modern Life del MoMA para niños que quieren ser arquitectos
  • Miguel Rangel en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • arq. hector ruiseñor en Ed Freeman al filo entre la fotografía y la pintura
  • arquitectos en barcelona en Elements of architecture*, de Rem Koolhass editado por Taschen
  • Juan Ortiz Delgado en ‘En Construcción’, explicando cómo se construye una casa a niños y no tan niños
  • Luis Sánchez Blasco en alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas
  • Bedificacion Arquitectos en Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

ACTUALIDAD

  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Noticias de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Campeonatos de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Proyectos de Arquitectura
  • Arquitectura – Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Hablando de Arquitectura
  • Arquitectura – Pabellones
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Urbanismo
  • Vivienda colectiva
  • Vivienda unifamiliar

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

COSAS de ARQUITECTOS en twitterCOSAS de ARQUITECTOS en facebookCOSAS de ARQUITECTOS en LinkedinCOSAS de ARQUITECTOS en PinterestCOSAS de ARQUITECTOS en InstagramSuscripción a COSAS de ARQUITECTOS por RSS

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2019

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad - Tienda de mobiliario y decoración - Tienda de regalos para arquitectos

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Arquitectos Madrid 2.0 - Reformas integrales Madrid 2.0

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies