COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Noticias de Arquitectura / La arquitectura y el turismo accesible de una forma «indiscreta»

La arquitectura y el turismo accesible de una forma «indiscreta»

14/08/2013 Artículo escrito por Autor Invitado 1 comentario

turismo accesible

Fotograma de «La Ventana indiscreta» de Alfred Hitchcock

Hoy os dejamos con un artículo de Ana Durá sobre la importancia de la accesibilidiad en el turismo y lo que puede aportar la arquitectura para mejorar la experiencia de los usuarios eliminando las barreras. Espero que os guste.

Si estuvieras en una silla de ruedas, ¿te quedarías en casa esperando a que el vecino cometiera un asesinato?

Eso de tener que permanecer en casa a la vera de una ventana indiscreta por culpa de la silla de ruedas en la que nos vemos postrados, supurando aburrimiento y pillando en plena faena al asesino del vecindario, nos tememos que se va a acabar. De hecho, recluirse en el hogar porque la ciudad no se muestra demasiado galante con aquellos que se desplazan en silla de ruedas, ya no resulta creíble. Así que lo sentimos por Alfred Hitchcock, puesto que si su película “La ventana indiscreta» (1954) (a la que todos habréis reconocido en estos trazos introductorios) hubiera sido ambientada en los tiempos actuales, muchos hubieran juzgado de poco verosímil que su personaje se quedase durante semanas encerrado en su apartamento a la espera de que su pierna se restableciese. No en vano, las urbes se han vuelto de un accesible subido, ¿verdad? Por lo tanto, en pleno siglo XXI, las ventanas indiscretas se van al traste y uno emprende la ruta turística a pesar de las ruedas de su silla. Es tal la efervescencia de accesibilidad que la Comisión Europea entrega con carácter anual su Premio Ciudad Accesible que ya va por su cuarta convocatoria y que alienta a nuestras metrópolis a ponerse las pilas en esta materia. De hecho, el compromiso por erradicar las barreras arquitectónicas de nuestras ciudades ha permitido el advenimiento de un nuevo tipo de viajero: los silleros viajeros.

turismo accesible

¿Y qué ciudades son las más simpáticas con los silleros viajeros o simplemente habitantes con movilidad reducida?

Pues he aquí que en España contamos con una de esas Misses en simpatía y no es otra que Ávila. Dicha urbe no ha dudado en colocar su mítica muralla al alcance de cualquier viajero y ha instalado un ascensor para que nadie quede apeado del disfrute de tanta belleza. Si hablamos de murallas, resulta inevitable evocar otra más kilométrica y con aires orientales que se asienta en China. Así, la Gran Muralla China también quiso estar presentable para el mundo y con motivo de los festines olímpicos celebrados en 2008, al monumento le creció una rampa, además de unos aseos accesibles. Por supuesto, también se pudieron ver brotes de accesibilidad en muchos más monumentos de Pekín, concretamente 59 puntos de enjundia entre los que figuran el Templo del Cielo (1420) o El Palacio de Verano (1750). Lo cierto es que los gobernantes del país obraron con lógica dado que carece de sentido organizar unos juegos paralímpicos e impedir que esos deportistas con discapacidad física garbeen por tu patrimonio y que dejen exhaustas sus redes sociales con tantas fotos compartidas desde esa serpenteante muralla milenaria. Tras este breve recorrido por las murallas más icónicas, toca apearnos en Madrid con un Museo del Prado que brinda sus tesoros pictóricos a todos los viajeros. De modo que con este fin, además de andar surtido de ascensores y aseos adaptados, la ampliación de la pinacoteca realizada por el arquitecto Rafael Moneo ofrece plataformas salvaescaleras a los turistas pues es imperdonable que el visitante se pierda pincelada alguna ya proceda ésta del pincel de Velázquez o de Goya. Así que baja el puente levadizo para que entren las huestes de curiosos… Por cierto, la empresa que ha suplido de modernos puentes levadizos es Orona, aunque en esta misión de derribar barreras no está sola, pues ThyssenKrupp también despacha plataformas salvaescaleras como la de la SEO de Zaragoza. Por lo tanto, viajar es un placer aunque devoremos los kilómetros en silla de ruedas y, ante esta nueva realidad, el sector del turismo saca “músculo accesible”.

turismo accesible

De hecho, en la última edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) dedicó una jornada al turismo accesible. Desde luego, dicha Feria sirve para tomarle el pulso al sector y parece que éste respira accesibilidad. Además, se aprovechó el evento para presentar una aplicación móvil llamada “Tur4All” que pretende informar sobre las condiciones de accesibilidad de más de 1.300 establecimientos turísticos y ver si éstos saben cómo “sonreírle” a una silla de ruedas.

En definitiva, y remitiéndonos al principio de este artículo, si estuvieras en silla de ruedas,

¿Te quedarías en casa esperando a que el vecino cometiera un asesinato?

No creo.

Autora: Ana Durá

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La arquitectura no es tanto el conocimiento de la forma, sino una forma de conocimiento - Tschumi
    La arquitectura no es tanto el conocimiento de la forma,…
  • La forma importa, pero no tanto la forma de las cosas como la forma entre las cosas - Stan Allen
    La forma importa, pero no tanto la forma de las cosas como…
  • La arquitectura debe dar forma a...
    La arquitectura debe dar forma a...
  • La psicología del color y la forma en la arquitectura
    La psicología del color y la forma en la arquitectura
  • La arquitectura es el encuentro de la luz con la forma - Le Corbusier
    La arquitectura es el encuentro de la luz con la forma - Le…
  • La arquitectura es la expresión de la forma de vida de sus ocupantes
    La arquitectura es la expresión de la forma de vida de sus…
  • Hay algo en la arquitectura que a mí siempre me ha frenado, es la forma de enseñarla
    Hay algo en la arquitectura que a mí siempre me ha frenado,…
  • La decadencia puede ser una forma de interpretar la arquitectura
    La decadencia puede ser una forma de interpretar la…

Publicado en: Noticias de Arquitectura Etiquetado como: china, hitchcock, madrid, turismo, zaragoza


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Moneo brock telefonica madrid

Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio

Proyecto: Espacio Fundación TelefónicaAño: 2012Ciudad – País: Madrid - EspañaAutores: Quanto Arquitectura + Moneo Brock StudioSuperficie: 6.370 … [Continúa Leyendo...]

La casa estudio de Malcolm Davis frente al Océano Atlántico

El estudio Malcolm Davis Architecture (MDA) ha diseñado una residencia  enfrente del Pacífico en California, formada por dos alas de madera, … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Válida sin barreras dice

    01/06/2015 a las 16:03

    La accesibilidad es un derecho pero también un deber de la ciudadanía. Por suerte, el nivel de conciencia social respecto a este realidad es cada vez mayor. Organizaciones, empresas y particulares deberían tomar ejemplo de estos espacios, y más en un momento en que existen soluciones en accesibilidad prácticamente para cualquier situación.
    Gracias y felicidades por el post 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Museo Carmen Thyssen de Nieto Sobejano

111 smart ways to live by Flores&Prats

casa-koshino-tadao-ando-interior-03

La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luz

jacobsen arquitecto

Si un edificio se convierte en arquitectura, entonces es arte – Jacobsen

Toyo Ito obligación arquitectos felicidad hombres

Nuestra obligación como arquitectos es contribuir a la felicidad de los hombres – Toyo Ito

the third and the seventh film

«The Third & The Seventh» de Alex Roman

discurso arquitectos

Tabla para arquitectos de discursos automáticos

tarjetas navidad arquitectos

Tarjetas de navidad para arquitectos

revisiones proyecto arquitectura

Infinitas revisiones del proyecto de arquitectura, el caos de tu escritorio

tienda modo interiorismo

Remodelación de la tienda y recepción del Museo Modo – DIN interiorismo

Tejas solares de Tesla: estéticas, eficientes, duraderas y económicas

Tejas solares de Tesla: estéticas, eficientes, duraderas y económicas

silla manta

Original silla-manta, no pases frío en casa

samsung galaxy note

Samsung Galaxy Note, ¿un móvil para arquitectos?

droid rhino

Droid Rhino, la app visalizar tus archivos de Rhino en android

precio tinta impresora

El precio de la tinta de impresora comparado con otros líquidos

Comentarios recientes

  • Eshter en La psicología del color y la forma en la arquitectura
  • Inteimper en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera
  • Laura en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • Isabel en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR