COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Noticias de Arquitectura / La arquitectura y el turismo accesible de una forma «indiscreta»

La arquitectura y el turismo accesible de una forma «indiscreta»

14/08/2013 Artículo escrito por Autor Invitado 1 comentario

turismo accesible

Fotograma de «La Ventana indiscreta» de Alfred Hitchcock

Hoy os dejamos con un artículo de Ana Durá sobre la importancia de la accesibilidiad en el turismo y lo que puede aportar la arquitectura para mejorar la experiencia de los usuarios eliminando las barreras. Espero que os guste.

Si estuvieras en una silla de ruedas, ¿te quedarías en casa esperando a que el vecino cometiera un asesinato?

Eso de tener que permanecer en casa a la vera de una ventana indiscreta por culpa de la silla de ruedas en la que nos vemos postrados, supurando aburrimiento y pillando en plena faena al asesino del vecindario, nos tememos que se va a acabar. De hecho, recluirse en el hogar porque la ciudad no se muestra demasiado galante con aquellos que se desplazan en silla de ruedas, ya no resulta creíble. Así que lo sentimos por Alfred Hitchcock, puesto que si su película “La ventana indiscreta» (1954) (a la que todos habréis reconocido en estos trazos introductorios) hubiera sido ambientada en los tiempos actuales, muchos hubieran juzgado de poco verosímil que su personaje se quedase durante semanas encerrado en su apartamento a la espera de que su pierna se restableciese. No en vano, las urbes se han vuelto de un accesible subido, ¿verdad? Por lo tanto, en pleno siglo XXI, las ventanas indiscretas se van al traste y uno emprende la ruta turística a pesar de las ruedas de su silla. Es tal la efervescencia de accesibilidad que la Comisión Europea entrega con carácter anual su Premio Ciudad Accesible que ya va por su cuarta convocatoria y que alienta a nuestras metrópolis a ponerse las pilas en esta materia. De hecho, el compromiso por erradicar las barreras arquitectónicas de nuestras ciudades ha permitido el advenimiento de un nuevo tipo de viajero: los silleros viajeros.

turismo accesible

¿Y qué ciudades son las más simpáticas con los silleros viajeros o simplemente habitantes con movilidad reducida?

Pues he aquí que en España contamos con una de esas Misses en simpatía y no es otra que Ávila. Dicha urbe no ha dudado en colocar su mítica muralla al alcance de cualquier viajero y ha instalado un ascensor para que nadie quede apeado del disfrute de tanta belleza. Si hablamos de murallas, resulta inevitable evocar otra más kilométrica y con aires orientales que se asienta en China. Así, la Gran Muralla China también quiso estar presentable para el mundo y con motivo de los festines olímpicos celebrados en 2008, al monumento le creció una rampa, además de unos aseos accesibles. Por supuesto, también se pudieron ver brotes de accesibilidad en muchos más monumentos de Pekín, concretamente 59 puntos de enjundia entre los que figuran el Templo del Cielo (1420) o El Palacio de Verano (1750). Lo cierto es que los gobernantes del país obraron con lógica dado que carece de sentido organizar unos juegos paralímpicos e impedir que esos deportistas con discapacidad física garbeen por tu patrimonio y que dejen exhaustas sus redes sociales con tantas fotos compartidas desde esa serpenteante muralla milenaria. Tras este breve recorrido por las murallas más icónicas, toca apearnos en Madrid con un Museo del Prado que brinda sus tesoros pictóricos a todos los viajeros. De modo que con este fin, además de andar surtido de ascensores y aseos adaptados, la ampliación de la pinacoteca realizada por el arquitecto Rafael Moneo ofrece plataformas salvaescaleras a los turistas pues es imperdonable que el visitante se pierda pincelada alguna ya proceda ésta del pincel de Velázquez o de Goya. Así que baja el puente levadizo para que entren las huestes de curiosos… Por cierto, la empresa que ha suplido de modernos puentes levadizos es Orona, aunque en esta misión de derribar barreras no está sola, pues ThyssenKrupp también despacha plataformas salvaescaleras como la de la SEO de Zaragoza. Por lo tanto, viajar es un placer aunque devoremos los kilómetros en silla de ruedas y, ante esta nueva realidad, el sector del turismo saca “músculo accesible”.

turismo accesible

De hecho, en la última edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) dedicó una jornada al turismo accesible. Desde luego, dicha Feria sirve para tomarle el pulso al sector y parece que éste respira accesibilidad. Además, se aprovechó el evento para presentar una aplicación móvil llamada “Tur4All” que pretende informar sobre las condiciones de accesibilidad de más de 1.300 establecimientos turísticos y ver si éstos saben cómo “sonreírle” a una silla de ruedas.

En definitiva, y remitiéndonos al principio de este artículo, si estuvieras en silla de ruedas,

¿Te quedarías en casa esperando a que el vecino cometiera un asesinato?

No creo.

Autora: Ana Durá

Otros post que pueden ser de tu interés:

Guía de Arquitectura de MadridApp Guía de Arquitectura de Madrid para dispositivos móviles justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-04Un día de visita a la catedral de Justo Gallego Martínez LASEDE_celosia-ceramica-detalle-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzadaUn paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que no debes dejar de ver

Publicado en: Noticias de Arquitectura Etiquetado como: china, hitchcock, madrid, turismo, zaragoza


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

semana arquitectura 2012

Semana de la Arquitectura 2012 (Madrid)

IX edición de la Semana de la ArquitecturaDónde: MadridCuándo: Desde el día 1 al 7 de octubre Como en anteriores ediciones, os informamos sobre  la … [Continúa Leyendo...]

sostenibilidad-ecologia-smart-city-oportunidad-jean-philippe-vassal

Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal

“Las muchas preguntas y muy complejas a las que nos enfrentamos hoy en día, como sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Válida sin barreras dice

    01/06/2015 a las 16:03

    La accesibilidad es un derecho pero también un deber de la ciudadanía. Por suerte, el nivel de conciencia social respecto a este realidad es cada vez mayor. Organizaciones, empresas y particulares deberían tomar ejemplo de estos espacios, y más en un momento en que existen soluciones en accesibilidad prácticamente para cualquier situación.
    Gracias y felicidades por el post 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Ecotono Pasaia Germán Andrés Chacón

[PFC] Ecotono Pasaia – Germán Andrés Chacón

Galleria Gwanggyo Centro Comercial de OMA

El nuevo Centro Comercial Galleria Gwanggyo de OMA

casa MOP house agi architects

MOP house de AGi architects

casa algodon azucar

Casa de algodón de azúcar

Toyo Ito arquitectura arbol entorno

La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito

Construradio programa radio construccion

Construradio – Programa de radio sobre construcción

Los puentes de los billetes de euro

¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?

gafas-le.corbusier-culo-de-botella

Gafas de Le Corbusier hechas con culos de botella

Londres

Gifs de mapas de metro adaptados a su realidad geográfica

seves glassblock energy saving

Smart Solutions de Seves Glassblock | Ahorro energético en tus proyectos

boing lavabo blandito

BO!NG – Lavabos blanditos

sillon cesped verde

Mobiliario ecológico – Sillón de césped

arquitectura y domotica

Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica

samsung galaxy note

Samsung Galaxy Note, ¿un móvil para arquitectos?

vector magic aplicación

Vector Magic – Convierte bitmaps en vectores

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR