COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Pública / Comisaría Fuencarral-El Pardo por Voluar arquitectura

Comisaría Fuencarral-El Pardo por Voluar arquitectura

03/09/2013 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 2 comentarios

Comisaría distrito Fuencarral – El Pardo
Proyecto: Comisaría distrito Fuencarral – El Pardo
Tipo: Edificio público
Situación: Madrid – España
Arquitectos: Voluar arquitectura
Año concurso: 2.007
Año proyecto: 2.008
Año construcción: 2.011
Superficie: 6.770 m2
Fotografías: ® Ángel Baltanás
Dibujos: ® Voluar arquitectura

Comisaría distrito Fuencarral – El Pardo

ENTORNO URBANO

La ordenación general del proyecto surge fundamentalmente de la adecuación de éste a su entorno. Así, el edificio se retrasa en la parcela ofreciendo una plaza pública que sirve de antesala al propio edificio, y que conforma el acceso peatonal del mismo. De esta manera y con el propio edificio salvando el desnivel existente entre las calles que limitan la actuación se da continuidad a la ciudad a fin de propiciar el acercamiento del ciudadano a un edificio público que, por tradición, está considerado como un lugar hermético e inaccesible.

Comisaría distrito Fuencarral – El Pardo

DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO

El edificio está diseñado para ser un elemento funcional, que responda perfectamente al complejo programa de una comisaría clarificando los espacios de uso público, uso privado y sus elementos de relación.

Desde la ciudad, estos usos también se presentan de manera independiente pero interrelacionada, de modo que el proyecto se concibe desde la unidad de dichos elementos. Así, la zona de uso público se presenta como un zócalo o basamento pétreo del edificio; la zona de transición se materializa en una planta porticada y acristalada; y la zona de uso privado se resuelve con el cuerpo principal del edificio, un cubo de 30x30x15m que se levanta sobre los pilares de la zona de transición.

Comisaría distrito Fuencarral – El Pardo

Desde la lejanía, la fachada confiere al edificio un aspecto rotundo, de bordes nítidos y aspecto masivo, mientras que desde la cercanía se puede observar que la piel no es más que un ligero velo, cuya transparencia permite unas magníficas vistas sobre la ciudad desde la privacidad, primando, por tanto, todos los puestos de trabajo de la comisaría.

Comisaría distrito Fuencarral – El Pardo

Aunque desde el exterior el edificio se presenta con cierto carácter masivo y pesado, desde el interior se proyecta de manera bien distinta. Todos los espacios de trabajo vuelcan sobre el patio central, alrededor del cual se dispone un corredor a modo de distribuidor en cada una de las plantas desde el que se accede a las distintas dependencias administrativas. Todas las particiones interiores están realizadas con mamparas de vidrio, por lo que se crea un ambiente abierto donde la luz y las vistas atraviesan el interior de todo el edificio provocándose una relación bidireccional entre los visitantes y los trabajadores del edificio. Esta concepción del espacio interior sumada a un perímetro exterior de vidrio en todas las plantas provoca una relación exterior-interior que mejora sustancialmente las condiciones laborables de los usuarios del edificio.

Comisaría distrito Fuencarral – El Pardo

El volumen de uso privado, definido claramente, pierde su carácter estanco con las cajas que vuelan desde el cubo a modo de miradores, y con una serie de terrazas y patios que aparecen en fachada. Los entrantes y terrazas que se configuran en fachada no sólo responden a espacios de esparcimiento de los trabajadores sino que son posibles espacios de ampliación del programa de la Comisaría. De este modo, el proyecto no sólo responde a las necesidades actuales de espacio, sino que prevé futuras ampliaciones, adecuándose a los requerimientos del mañana.

Comisaría distrito Fuencarral – El Pardo

DOBLE PIEL

La doble piel es un elemento fundamental del proyecto que subraya el edificio en el entorno. Permite la interconexión entre la ciudad y la comisaría, protegiendo el interior y propiciando unas condiciones más agradables (climatología, seguridad, etc.) para los visitantes y, sobre todo, para los trabajadores del edificio. A la vez, convierte al edificio de la Comisaría  en una arquitectura de referencia del distrito.

Comisaría distrito Fuencarral – El Pardo

La piel separa con delicadeza el exterior y el interior, pero también acerca la comisaría a la ciudad. El aluminio anodizado de esta piel hace que ésta se encuentre en continuo cambio, reaccionando a los propios cambios lumínicos del día y a las distintas estaciones del año. En el mismo sentido, los distintos grados de perforación de fachada hacen que ésta varíe en función de la posición del observador.

Comisaría distrito Fuencarral – El Pardo

 

 

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • 368 Viviendas de Protección Pública (VPPB) por Voluar arquitectura
    368 Viviendas de Protección Pública (VPPB) por Voluar…
  • III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC Arquitectura
    III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC…
  • MUNDANEUM 2015: VIII reunión internacional de arquitectura "Arquitectura esencial"
    MUNDANEUM 2015: VIII reunión internacional de arquitectura…
  • BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018
    BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de…
  • La arquitectura de Europa, la cohesión del continente, hoy es más importante que la propia arquitectura - Rem Koolhaas
    La arquitectura de Europa, la cohesión del continente, hoy…
  • Impresiones de la arquitectura de Bali | La Arquitectura balinesa
    Impresiones de la arquitectura de Bali | La Arquitectura…
  • Arquitectura necesaria o necesidad de Arquitectura
    Arquitectura necesaria o necesidad de Arquitectura
  • Arquitectura vs Arquitectura
    Arquitectura vs Arquitectura

Publicado en: Arquitectura Pública Etiquetado como: aluminio, cubo, hormigon, madera, patio, plaza, vidrio, voluar


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

arquitectos en facebook

Arquitectos en Facebook – Septiembre 2011

Aqui os dejamos el listado de arquitectos en Facebook del mes de Septiembre. ARQUITECTOS EN … [Continúa Leyendo...]

BIM arquitectura EADIC

EADIC formación BIM arquitectura

“La formación en BIM es un requisito indispensable en el currículum de todo arquitecto” … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Hugo Alberto dice

    29/03/2014 a las 17:58

    Arquitectura para todos los gustos
    en sus funciones vitales y entornos con el exterior puramente Urbano

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      01/04/2014 a las 07:59

      Efectivamente Hugo, un exterior que responde a su entorno urbano y que huye del mito de la Comisaría como lugar cerrado y fortificado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Renovación del Paseo Marítimo de San Agustín

Odiseo, el nuevo centro gastronómico y de ocio en Murcia

bosque vertical stefano boeri

El bosque vertical de Stefano Boeri en construcción

abc arquitectos

[Video] El ABC de los arquitectos

Enrique Lihn arquitecto

El genio del sueño es un omnipotente arquitecto – Lihn

Viviendas-unifamiliares-famosas-cubos-Yannick-Martin-Malaparte

CASA – Viviendas unifamiliares famosas metidas en cubos

El arte del ladrillo de lego escultura

Nathan Sawaya – El arte del ladrillo (de LEGO)

Proceso construcción columpio humor arquitectos

Proceso de construcción de un columpio

gehry chess ajedrez

Frank Gehry diseña un ajedrez para Tiffany&Co

Vinilo decorativo Han Solo carbonita

Vinilo decorativo para puerta de Han Solo en carbonita

piscina diseno construccion

Cómo está evolucionando el diseño y construcción de piscinas

mesa-escritorio-post-it-00

Mesa de Escritorio Post-It – Una revolucionaria idea

Interface en Minority Report

Dibujar en 3D a mano alzada gracias a la realidad aumentada de IOS 11

La era de la realidad virtual

La Era de la realidad virtual está aquí

Ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura

Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura

Comentarios recientes

  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR