COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Materiales de construcción / ¿Los enamorados no cogen el ascensor? – Un poco de historia sobre el ascensor

¿Los enamorados no cogen el ascensor? – Un poco de historia sobre el ascensor

19/11/2013 Artículo escrito por Autor Invitado 2 comentarios

historia ascensor
 
«¿Has conocido a alguien tan enamorado de ti que subiera las escaleras corriendo por no esperar el ascensor?
-¿Subías las escaleras por tu mujer?
-A veces.
-Nunca he vivido en una casa con ascensor.»
 

Uno de los personajes del director George Cukor decía aquello en 1981 en la película Ricas y famosas. Por suerte, cada día resulta más difícil toparse con una vivienda sin ascensor, pues habría muchos contrariados con esa carencia. Uno de ellos sería Kirk Douglas en su papel del millonario tío Joe en Los codiciosos (1994). No en vano, el magnate no podría desprenderse de su silla de ruedas y obviar el ascensor dada su avanzada edad por mucho amor e impaciencia que sufriese por abrazar a su adorada y joven Molly. Eso sí, el tío Joe esprintaba por los salones de su magnífica mansión y no había nadie tan rápido pulsando los botones de su ascensor privado.

En las películas, los ascensores han sido cuna de amores y han presenciado un crescendo de carantoñas, además de servir de marco para horrores varios como los que atestiguan un sinfín de filmes, pues pocas escenas resultan tan sobrecogedoras como el timbrazo de un ascensor que se abre sin pasajeros en medio de la mayor penumbra. Pero nosotros nos quedamos con el indispensable papel que juegan los ascensores en una sociedad cada vez más envejecida y empeñada en espigarse hasta el cielo con edificios que no cesan de brotar por todas las urbes del mundo como las verticalísimas Nueva York o Dubai. ¿Os imagináis el Empire State sin ascensor? Desde luego, el tío Joe y la inmensa humanidad no hubiesen adquirido nada en propiedad en semejante Everest sin elevador.

ascensor empire state

Además, seguro que el tío Joe estaba al tanto de la obra y milagros del señor Graham Bell, pero sería un ignorante hasta la médula en todo lo referente a Elisha G. Otis, padre de los ascensores de sistema dentado actuales, a pesar de que casi todos los días se montaba en el “vástago” de Otis. Nosotros seguramente pequemos de la misma ignorancia al poner rumbo a la oficina, al supermercado o al confortable hogar (son muchos los rincones a los que nos aúpa un ascensor). Aunque variados nombres y culturas han contribuido a la forja de este ingenio como Arquímedes, los egipcios, los musulmanes y los rusos (no en vano, el pionero fue construido por Ivan Kubilin e instalado en el Palacio de Invierno, San Petersburgo, en 1793), hay que atribuirle al señor Otis nuestros seguros y poco arriesgados paseos en elevador, ya que hasta 1852, fecha de la implantación de la aportación del estadounidense, subirse a un ascensor suponía una aventura con incierto final pues el cable se rompía en numerosas ocasiones. De hecho, los periódicos de la época, anteriores a la invención de Otis, se hacían un constante eco de muertes debidas a elevadores, pero este estadounidense ideó un sistema de seguridad que amortiguaba la caída incluso en caso de que el cable se fuera al traste. Así se inauguró el siglo de oro del ascensor que empezó a colarse en las mansiones más señoriales. No en vano, uno de los primeros acaudalados en encapricharse de un ascensor fue George Washington Vanderbilt quien mandó instalar un par de ellos en su mansión para regocijo de sus invitados y, de este modo, ahorrarles las “engorrosas” escaleras. Por cierto, dichos elevadores llevan cien años atendiendo al trasiego de invitados y residentes, aunque a paso de tortuga, con las piezas originales y sin incidentes.

ascensor torre eiffel

De modo que cuando en 1889 se celebró en París la Exposición Universal con su abanderada Torre Eiffel ensartando por primera vez el cielo parisiense, ésta ya contaba con un elevador con garantías. Concretamente, un ascensor hidráulico cuyo funcionamiento era posible gracias al combustible.

Muchos habrán adivinado que el inventor fue el germen de la empresa Otis, pero hay muchas más que ahora nos franquean el paso a las alturas como los elevadores verticales de ThyssenKrupp Encasa u Orona.

Eso sí, no hay que olvidar que los elevadores, si no eres el tío Joe, nos prestan «un par de piernas eléctricas«, pero las escaleras también son un gran invento contra los kilos y un corazón achacoso que no hay que desdeñar.

Autora: Ana Durá

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Los manieristas actúan sobre los resultados
    Los manieristas actúan sobre los resultados
  • [Video] Ice Cube rapea sobre los Eames!!!
    [Video] Ice Cube rapea sobre los Eames!!!
  • Carteles sobre accidentes laborales no aptos para todos los públicos
    Carteles sobre accidentes laborales no aptos para todos los…
  • Vídeo sobre accidentes laborales no apto para todos los públicos
    Vídeo sobre accidentes laborales no apto para todos los…
  • Un apunte sobre arquitectura rural. Del cine de Lean a los pueblos de colonización
    Un apunte sobre arquitectura rural. Del cine de Lean a los…
  • Un paseo virtual por el Museo Nacional de Brasil antes del incendio que sabe a poco
    Un paseo virtual por el Museo Nacional de Brasil antes del…
  • Ninguna casa debería estar nunca sobre una colina ni sobre nada
    Ninguna casa debería estar nunca sobre una colina ni sobre…
  • Historia de la navidad digital
    Historia de la navidad digital

Publicado en: Materiales de construcción Etiquetado como: ascensores, empire state, historia, torre eiffel


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

COSAS de ARQUITECTOS en twitter dearquitectos

Ya somos 100 en Twitter

Como ya os comentamos en otro post, COSAS de ARQUITECTOS también está en Twitter y hemos alcanzado la cifra redonda de 100 seguidores. ¡Gracias a … [Continúa Leyendo...]

EO arquitectura transforma esta vivienda en Barcelona con mucha claridad

Si en tu vivienda falta iluminación natural y espacios holgados, con este proyecto en el barrio de Eixample, en Barcelona, obra del joven despacho de … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Javier dice

    29/06/2016 a las 16:45

    Muy curioso el articulo.

    Responder
  2. Montacargas dice

    09/09/2020 a las 16:09

    muy interesante el artículo. Es curioso cuanto menos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Torre puig rafael moneo arquitecto lucho marcial gca arquitectos

Puig 100 Years, una torre como guinda del pastel

Centro de arte y exposiciones de Ejea de los Caballeros

Centro de arte y exposiciones de Ejea de los Caballeros

reforma unidad habitación marsella le corbusier

Remodelando la Unité d’Habitacion de Marsella

jacobsen arquitecto

Si un edificio se convierte en arquitectura, entonces es arte – Jacobsen

Enrique Lihn arquitecto

El genio del sueño es un omnipotente arquitecto – Lihn

octavio paz

La arquitectura es el testigo insobornable de la historia

zaha hadid revistas magines arquitecta

Zaha Hadid: de starchitect a superestrella de la cultura pop

arboles navidad arquitectos

Los arquitectos y sus árboles de navidad

reloj hormigon

Reloj de pulsera realizado en hormigón

New colour collection seves glass block bloque vidrio colores

New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores

silla ikea hackeada silla homer simpson

Hackeando una silla de IKEA para crear la silla de Homer Simpson

Mesa geek

Mesa floppy disk, la floppytable

Arquitectura digital

El acercamiento a la arquitectura digital interactiva durante 2020

idesign app dibujo

Haz dibujos vectoriales 2D con la app iDesign desde tu iPad

Mapacad planos ciudades dwg

Planos de ciudades en DWG – Mapacad.com

Comentarios recientes

  • Eshter en La psicología del color y la forma en la arquitectura
  • Inteimper en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera
  • Laura en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • Isabel en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR