COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luz

La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luz

13/01/2014 Artículo escrito por Tomás Fernández 2 comentarios


casa-koshino-tadao-ando-vista-00

Tadao Ando nace en 1941 en la ciudad de Osaka, en donde comenzó realizando construcciones de madera, como carpintero, tal y como marca la tradición en la arquitectura japonesa. Y su obra ha acabado siendo reconocida mundialmente, recibiendo varios prestigiosos galardones.

casa-koshino-tadao-ando-vista-01

Es a partir de 1970 cuando Tadao Ando comienza a emplear el uso del hormigón al desnudo, el hormigón al natural según termina su proceso de formación, pudiendo observar así el profundo estudio que existen entre la volumetría generadora y la entrada de la luz natural, una luz que nos envuelve en un profundo misticismo, transportándonos casi a otra época diferente y que se va a convertir en la base de lo que ha de ser su obra arquitectónica.

casa-koshino-tadao-ando-vista-03

La concepción de la Arquitectura por Tadao Ando se forja a través de los viajes que realiza, a lo largo de las diferentes culturas arquitectónicas analizando desde su particular visión la relación entre el hombre, la arquitectura y la naturaleza.

panteon-romano-oculo-central

Óculo central del Panteón de Agripa en Roma

 

casa-koshino-tadao-ando-interior-02

Vista interior de la casa Koshino – Tadao Ando

 

casa-koshino-tadao-ando-vista-02

Adentrándonos más en el análisis de la casa Koshino, hemos de destacarla como una de las obras cumbres en cuanto a la arquitectura residencial del maestro Tadao Ando. Aislada de su entorno mediante unos potentes muros de hormigón, centra toda la atención hacía su más íntimo espacio interior, algo que está presente en las primeras construcciones del Arquitecto.

casa-koshino-tadao-ando-vista-04

En la casa Koshino, la extrema pulcritud con la que están tratados los materiales hace que nos olvidemos de su presencia. Vidrio, acero y hormigón desaparecen gracias a la técnica del claroscuro; la luz se convierte en el principal material, precisamente por el empleo de la pureza en las formas y la rotundidad volumétrica de los diferentes espacios.

casa-koshino-tadao-ando-interior-00

Estamos ante una vivienda de grandes dimensiones ubicada en una parcela en la que la presencia de la vegetación es muy importante. Con muchísima inteligencia y mediante un único gesto consigue resolver dos problemas convirtiéndolos en Arquitectura; rota la direccionalidad de la casa mediante un giro de casi 45 grados y así consigue respetar a los árboles existentes y aprovechar la inclinación de la parcela para enterrar en parte el edificio y protegerlo aún más del exterior, en esa búsqueda de la intimidad.

casa-koshino-tadao-ando-vista-00 casa-koshino-tadao-ando-planos-00

Inicialmente la vivienda se resolvió mediante el empleo de dos volúmenes rectangulares y paralelos realizados en hormigón visto, dejando aflorar las huellas del encofrado. Uno más alargado de una sola altura orientado al Sur que se compone de las habitaciones organizadas linealmente. Y un segundo volumen de dos alturas en el que se ubican el comedor y la cocina en su planta baja, junto al dormitorio principal y un estudio en su planta superior.

casa-koshino-tadao-ando-planos-01

casa-koshino-tadao-ando-planos-02

Más adelante Tadao Ando tiene que diseñar una ampliación de la vivienda, cuatro años después de su construcción original, que se realiza mediante un volumen prácticamente enterrado en la ladera, completamente diferenciado de la organización lineal de los otros dos volúmenes gracias a su forma de media luna y que alberga en su interior un estudio a modo de “cueva”.

casa-koshino-tadao-ando-interior-03

Como insistimos anteriormente, lo importante en la obra de Tadao Ando no reside en los materiales o la distribución, la clave está en la luz. La luz dota de vida a esta vivienda, transformando cada uno de los diferentes espacios y otorgando emoción y belleza a los mismos. El conjunto resulta tremendamente atractivo desde una mirada sensible con espacios destinados a la serenidad y a la espiritualidad.

casa-koshino-tadao-ando-interior-04

En palabras de Tadao Ando “Pienso que la Arquitectura se torna interesante cuando se muestra éste doble carácter: la máxima simplicidad posible, y a la vez, toda la complejidad de que pueda dotársela”.

casa-koshino-tadao-ando-interior-05

 

Datos Generales:
Obra: Casa  Koshino
Arquitecto: Tadao Ando
Situación: Ashiya, Japón.
Año: 1980
Fuentes: WikiArquitectura yArquitectos Madrid 2.0

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica
    Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica
  • Casa Malaparte - Un símbolo para la Arquitectura fruto de una compleja relación
    Casa Malaparte - Un símbolo para la Arquitectura…
  • Mi mano es una extensión de mis pensamientos, de mis pensamientos creativos - Tadao Ando
    Mi mano es una extensión de mis pensamientos, de mis…
  • París, ciudad de la luz, y de los contrastes
    París, ciudad de la luz, y de los contrastes
  • Publicadas online 4000 imágenes históricas de Roma realizadas entre los siglos XVI y XX
    Publicadas online 4000 imágenes históricas de Roma…
  • Una casa prefabricada estilo DOMO que se orienta a la luz del sol
    Una casa prefabricada estilo DOMO que se orienta a…
  • Reciclaje 2.0: los palés entran en casa
    Reciclaje 2.0: los palés entran en casa
  • Casa Los Abetos por Irene Escobar Doren
    Casa Los Abetos por Irene Escobar Doren

Archivado en:Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado con:casa, hormigon, obras maestras arquitectura, unifamiliar


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

taller verano detalle territorio 2015 bamboo think tank

2º Taller Internacional de Verano – «Del detalle al territorio»

Este verano tendrá lugar en Colombia el Segundo Taller Internacional de Verano - "Del detalle al territorio" que se celebrará entre el 27 de julio y … [Continúa Leyendo...]

Vivienda de Auto-Recuperación Post-Haiyan

Convocatoria Premios Mundiales del Hábitat 2018–2019

Ya está en marcha una nueva edición de los World Habitat Awards, los Premios Mundiales del Hábitat 2018–2019. La inscripción estará abierta hasta el … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Tomás Fernández

Apasionado del mundo de la Arquitectura y la Decoración, fanático de la NBA, Emprendedor por Naturaleza y Arquitecto de Profesión - CEO - Architect & Blogger en www.cosasdearquitectos.com y en www.arquitectosmadrid20.com
Puedes seguirme en mi cuenta de LinkedIn.

Comentarios

  1. Xocoyotzin dice

    23/05/2014 en 07:28

    Ese japo es un loquillo.

    Responder
  2. Zona BRG dice

    06/11/2019 en 09:40

    Es muy importante respetar la forma y la vegetación de la parcela en la que construimos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Reconstrucción Pagoda Fisac Arturo Soria

¿Reconstruir la Pagoda de Fisac?

Rafael de La-Hoz

La realización de un proyecto de arquitectura. Distrito C de Telefónica

casa hobbit

Un hombre se construye una Casa Hobbit sostenible

eduardo chillida

Hay algo en la arquitectura que a mí siempre me ha frenado, es la forma de enseñarla

Dismaland | Bemusement Park o el elogio de la sombra

bubok editorial online

“Opiniones de un arquitecto” de Jean Baptiste Iñarrea

libreta moleskine blanca

Moleskine blanco el nuevo color para tu cuaderno

caracol frank gehry

Caracol diseñado por Frank Gehry

casa hecha con libros

Una casa hecha con libros

cocina plegable

Cocina plegable de Design by Goci

casa palacio

Tienda Casa Palacio de DIN interiorismo

Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

Monument Valley 2

Monument Valley 2, regresa al laberinto mágico de arquitecturas imposibles

autocad online

AutoCAD online (Proyecto Butterfly) como FTP

app casa de la cascada itunes

App para visitar virtualmente La Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright

Comentarios recientes

  • casaadiario en Los Autores (I)
  • EVELYN en La importancia de el Croquis en la Arquitectura
  • María Sánchez en Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal
  • Ramón Para González en Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad
  • Leandro Vitelli en La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.
  • web en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
  • Elisete De'A Marques en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • javier en Algunas obras de arte urbano de Banksy animadas
  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Basilio Paredes en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR