COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Religiosa / Un día de visita a la catedral de Justo Gallego Martínez

Un día de visita a la catedral de Justo Gallego Martínez

08/01/2014 Artículo escrito por Tomás Fernández 8 comentarios

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-01

Hoy quiero contaros en este blog, la visita que realizamos en el mes de mayo a la impresionante Catedral que Justo Gallego Martínez, ilustre vecino de Mejorada del Campo, lleva más de cincuenta años construyendo, gracias a su increíble imaginación y al ímpetu de su fe, una experiencia inolvidable que quiero mostraros a continuación.

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-02

A pesar de estar a tan sólo 20 minutos de Madrid, nunca me había acercado a visitar esta impresionante obra, quizás por desconocimiento o bien por todo el “boom” que tuvo el anuncio de Aquarius en Televisión, nunca llegué a hacerle mucho caso…, cómo me arrepiento de ello! Os aseguro que volveré con asiduidad tanto para poder admirarla, como para ayudar y aportar mi pequeño granito de arena en la continuidad de las obras.

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-04

“Los Arquitectos ejercéis el Estudio, pero yo os aventajo con 10 años, porque a los pies de Cristo me da más luz” (Justo Gallego Martínez)

 

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-05

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-06

Ahora soy yo quien espera animaros a todos a visitar este sueño, esta utopía de un hombre que se propuso realizar una Catedral, al que todos tildamos de loco y ante el cual hoy todos nos sentimos tan pequeños. He tenido la gran suerte de poder conocer a Justo y de poder hablar con él sobre su vida; esta es la historia de la Catedral de Justo Gallego:

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-texto-explicativo

Como reza el cartel autobiográfico que podemos ver en la entrada de la Catedral:

El autor indica a los visitantes su historia: “Me llamo Justo Gallego. Nací en Mejorada del Campo el 20 de septiembre de 1925. Desde muy joven sentí una profunda fe cristiana y quise consagrar mi vida al Creador. Por ello ingresé, a la edad de 27 años, en el monasterio de Santa María de la Huerta, en Soria, de donde fui expulsado al enfermar de tuberculosis, por miedo al contagio del resto de la comunidad. De vuelta en Mejorada y frustrado este primer camino espiritual, decidí construir, en un terreno de labranza propiedad de mi familia, una obra que ofrecer a Dios. Poco a poco, valiéndome del patrimonio familiar de que disponía, fui levantando este edificio. 

No existen planos del mismo, ni proyecto oficial. Todo está en mi cabeza. No soy arquitecto, ni albañil, ni tengo ninguna formación relacionada con la construcción. Mi educación más básica quedó interrumpida al estallar la Guerra Civil. Inspirándome en distintos libros sobre catedrales, castillos y otros edificios significativos, fui alumbrando el mío propio. Pero mi fuente principal de luz e inspiración ha sido, sobre todo y ante todo, el Evangelio de Cristo. Él es quien me alumbra y conforta y a él ofrezco mi trabajo en gratitud por la vida que me ha otorgado y en penitencia por quienes no siguen su camino.

Llevo cuarenta y dos años (a día de hoy son ya 52 años), trabajando en esta catedral, he llegado a levantarme a las tres y media de la madrugada para empezar la jornada; a excepción de algunas ayudas esporádicas, todo lo he hecho sólo, la mayoría de las veces con materiales reciclados… Y no existe fecha prevista para su finalización. Me limito a ofrecer al Señor cada día de trabajo que Él quiera concederme, y a sentirme feliz con lo ya alcanzado. Y así seguiré, hasta el fin de mis días, completando esta obra con la valiosísima ayuda que ustedes me brindan. Sirva todo ello para que Dios quede complacido de nosotros y gocemos juntos de Eterna Gloria a Su lado.”

Justo Gallego Martínez

catedral-mejorada-del campo-justo-gallego-martinez

Justo Gallego Martínez, el día que le conocimos
 

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-07

“he trastornado a la humanidad, sobre todo cuando empezaba y el pueblo entero decía: ¡Este chico está loco!” (Justo Gallego Martínez)

 

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-08

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-09

“Tengo mucha ilusión por ver la obra terminada, cuenta con 28 cúpulas, más de 2.000 vidrieras con los colores litúrgicos rojo, amarillo, azul y blanco.” (Justo Gallego Martínez)

 

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-13

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-12

Tras ocho años en el convento y después de superar su enfermedad, Justo decide erigir una Catedral a Dios por su curación. En el año 1961 comienza esta Historia que ha dado la vuelta al mundo, la construcción de una Catedral por un antiguo labrador, curiosamente ubicada junto a una calle con el nombre de Antonio Gaudí, arquitecto autor de otro Templo Expiatorio aún no concluido; la Sagrada Familia.

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-11

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-16

Paseando por la Catedral nos encontramos con diferentes mini-talleres y almacenes, donde se da vida a esta obra. Desde los espacios en los que se elaboran las vidrieras, los sacos de cemento que se van a emplear en la ejecución de la obra, hasta los muelles de diferentes tamaños, que sirven para elaborar los arcos, e incluso los peldaños con esta forma tan peculiar.

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-obras

Dedicada a la Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad, la catedral está realizada con materiales de construcción donados en su mayor parte por empresas y particulares, así la mayor parte de los materiales que Justo Gallego emplea en la materialización de su gran obra son reciclados.

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-14

Como vemos en las imágenes en la construcción de la Catedral sorprende el uso del ladrillo, al ser ladrillos que Justo recuperaba de una fábrica cercana, pues está los rechazaba por su forma irregular, nos encontramos con qué están unidos con el mortero de una forma tan peculiar como inverosímil.

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-alzado

Dibujo realizado por el arquitecto Carlos Luis, sobre cómo sería el resultado final de la Catedral
 

Actualmente las torres tienen una altura de 30 metros y Justo quiere que las dos torres principales de la Catedral alcancen los 60 metros de altura.

Como podéis ver en las imágenes la Catedral está sin terminar, la bóveda está sin cubrir y faltan aún cientos, miles de vidrieras por terminar, así como revestir sus paramentos. El interior compuesto por sus tres bóvedas se encuentra sucio, con restos de materiales y enseres empleados en la construcción. Aún así esto no es óbice para admirar la calidad de esta obra y el ingenio de su creador, el sueño de un labrador que algún día con la ayuda de todos podrá terminar.

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-17

“Esto es único, porque cada persona es un mundo y yo he desarrollado una idea por un ideal, yo soy exageraó, yo trastorno a la gente” (Justo Gallego Martínez)

 

Datos Generales:
Obra: Templo Consagrado a la Madre de Dios, Nuestra Señora del Pilar
Situación: Mejorada del Campo, Madrid.
Arquitecto: No existe
Sueño y Construcción: Justo Gallego Martínez
Año: 1961 – presente

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • El día que acusaron a Picasso de robar la Mona Lisa
    El día que acusaron a Picasso de robar la Mona Lisa
  • Se construyen 10 viviendas en un solo día gracias a la impresión 3D
    Se construyen 10 viviendas en un solo día gracias a la…
  • ASEMAS lanza el concurso de ideas "Arquitectura para el día después"
    ASEMAS lanza el concurso de ideas "Arquitectura para el día…
  • Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
    Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y…
  • Joan MacDonald en la ETSAM por el Día Mundial de las Ciudades 2018
    Joan MacDonald en la ETSAM por el Día Mundial de las…
  • Tarjetas de visita de hormigón
    Tarjetas de visita de hormigón
  • Arquia Maestros - Fernández Alba, Gallego y Bofil
    Arquia Maestros - Fernández Alba, Gallego y Bofil
  • 10 Originales tarjetas de visita para arquitectos
    10 Originales tarjetas de visita para arquitectos

Publicado en: Arquitectura Religiosa Etiquetado como: catedral, construccion, edificio, justo gallego, madrid, proyecto


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Villeroy-Boch-Artis-color-bano

Lavabo Artis color de Villeroy & Boch

De la mano de la diseñadora Gesa Hansen, Villeroy & Boch nos trae la nueva colección Artis color en la que los colores atrevidos y las formas … [Continúa Leyendo...]

H.P. Berlage arquitecto

El arte de la arquitectura reside en la creación de espacios – Berlage

“El arte de la arquitectura reside en la creación de espacios, no en el diseño de fachadas”H.P. BerlagePrincipios y evolución de la arquitectura … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Tomás Fernández

Apasionado del mundo de la Arquitectura y la Decoración, fanático de la NBA, Emprendedor por Naturaleza y Arquitecto de Profesión - CEO - Architect & Blogger en www.cosasdearquitectos.com y en www.arquitectosmadrid20.com
Puedes seguirme en mi cuenta de LinkedIn.

Comentarios

  1. julian nuñez de arenas blano dice

    12/04/2014 a las 13:59

    tenéis en mi a un colaborador entusiasta buen trabajo ……
    en mi canal de google julian nuñez de arenas blanco

    seguramente:

    podré compartir con vosotros cualquiera de mis videos total o parcialmente sobre esta construcción : para que si os interesa algo de ellos podais copiarlo en esta pagina.
    tendreis y podreis completar esta descripción técnica
    es una contribución a esta explicación tan acertadac
    con elementos directos del proceso de fabricación…
    lo que podreis anexionar en esta vuestra página ; si es de interés especifico quizás no sea de interés también lo entenderé…gracias….y .lo reitero buen trabajo…

    Responder
    • Tomás Fernández dice

      13/04/2014 a las 10:37

      Hola Julian.

      Encantados de poder colaborar juntos para poder seguir explicando y comprendiendo aún más este maravilloso proyecto.

      Si te parece bien nos puedes hacer llegar un texto con tus impresiones sobre el trabajo de Justo Gallego y lo publicamos acompañado de uno o varios de los vídeos que dispones.

      Seguimos en contacto.

      Saludos

      Responder
  2. julian nuñez de arenas blanco dice

    08/05/2014 a las 23:39

    Podeis copiar un video que he puesto en mi week y que titulo realidades de hoy donde se puede ver a Don justo haciendo con sus propias manos esta obra ………he puesto una musica de fondo que creo irá bien con el tema …….y quisiera decir lo siguiente:
    Como no soy un técnico en la materia de construcción me remito a esta página donde si hay técnicos en esta materia…….yo me limito solo ha reflejar lo que he visto y plasmarlo lo mejor que dios me dió a entender…..si lo consigo o no vosotros y la audiencia de esta página técnica tienen la palabra……gracias por ser tan receptivos en cuestiones técnicas de primera mano………un cordial saludo.

    Responder
  3. Observador objetivo dice

    31/12/2016 a las 09:39

    Me parece un poco ruin que al final del artículo pongas que el arquitecto «no existe».

    Según la RAE, arquitecto es toda ‘Persona capacitada para ejercer la arquitectura’. Éste señor, ha demostrado sobradamente estar capacitado para ello, independientemente de la formación reglada que tenga o no tenga.

    Considero incluso más arquitecto a quién hace en soledad una construcción de esta magnitud por una convicción propia, que alguien sentado en un estudio planificando un anodino bloque de viviendas en algún PAU de la geografía española.

    Responder
  4. M T dice

    01/12/2018 a las 19:18

    La fe viva y verdadera, mueve montañas, esta obra está patrocinada por Gaudí al cual veremos algún dia en los altares, y a Justo Gallego también.. Las obras en la que interviene Dios son imposíbles para los hombres. este hombre tiene como arquitecto a Dios y su obra perdurar en el tiempo.

    Responder
  5. Filippo dice

    22/09/2020 a las 17:43

    Hay ahora una campaña de crowdfunding, para ayudar Justo y Angel a poner en seguro su obras!
    Mas informaciones en la pagina web onemancathedral.com/es

    Responder
  6. Manuel dice

    28/11/2021 a las 15:42

    Hola
    estoy buscando algún comunicado oficial sobre la situación del proyecto, estado de las licencias, si las puede tener etc tanto del colegio de arquitectos, aparejadores si algún arquitecto en si
    Gracias

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      30/11/2021 a las 17:30

      Tras el reciente fallecimiento de Justo (DEP) parece que el Padre Ángel se queda al cargo del Proyecto. Para la información que estás buscando tal vez lo más sencillo sea consultarlo en el Ayuntamiento de Mejorada del Campo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-04

La belleza de la desnudez – Casa NA de Sou Fujimoto

Bolsa de Comercio de París, el nuevo templo del arte por Tadao Ando

Destruir para construir

Destruir para construir… ¿es construir?

frank lloyd wright arquitecto

Un experto es un hombre que ha dejado de pensar: Sabe – Wright

Getting Frank Gehry

Getting Frank / The Architect – Un documental sobre Frank Gehry

arquitectura con tierra uruguay

Arquitectura con tierra en Uruguay

lego minecraft videojuego arquitectura

LEGO minecraft, del videojuego a la vida real

De los circuitos de dominó a coreografías con canicas y mecanismos de todo tipo

revisiones proyecto arquitectura

Infinitas revisiones del proyecto de arquitectura, el caos de tu escritorio

sofa space invaders

Sofá Space Invaders

Seves-sevesglassblock-soluciones-smart-san-volto

SEVES “Soluciones Smart” La tecnología del vidrio al servicio de tu creatividad

PCM materiales de cambio de fase construccion

Aplicaciones de los materiales de cambio de fase en la construcción

Adobe stylus y regla para iOS

Adobe presenta un nuevo stylus y regla para iOS

internet de las cosas

La influencia de la tecnología y el internet de las cosas en el hogar, la ciudad y arquitectura

Observa y añade plantas de edificios en los Mapas Interiores de Google Maps

Observa plantas de edificios en los Mapas Interiores de Google Maps

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR