COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura

Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura

15/01/2014 Artículo escrito por Tomás Fernández 4 comentarios

le-corbusier-villa-savoye-portada

La Villa Savoye es una de las obras arquitectónicas que transformó la concepción de la Arquitectura y del pensamiento arquitectónico en el siglo XX. En esta vivienda, el maestro Charles Édouard Jeanneret, conocido mundialmente por su legendario apodo Le Corbusier plasma lo que sería la definición material de “Los 5 puntos de la Arquitectura”.

le-corbusier-villa-savoye-vista-exterior-05

Los 5 puntos de la Arquitectura – Le Corbusier

  1. Los «pilotis», el edificio descansa sobre pilotis en planta baja, dejando la mayor parte de la superficie en contacto con el terreno libre de ocupación, permitiendo la autonomía entre paisaje y edificación.
  2. La planta libre, la estructura de pilares y pórticos de hormigón permite la libertad espacial eliminando los muros de carga.
  3. La fachada libre, liberada la fachada del peso de la estructura, esta puede componerse a partir de ahora según los criterios estéticos del Arquitecto.
  4. La ventana corrida, los huecos se convierten en huecos horizontales más apropiados a la perspectiva del ojo humano, en lugar de los tradicionales verticales resultantes de las antiguas estructuras de muros de carga.
  5. La cubierta jardín, la cubierta se hace plana y se dispone un jardín en ella.

Todos estos puntos que ahora nos resultan tan comunes, fueron una auténtica revolución a finales de la década de los 20 en el pasado siglo.

le-corbusier-villa-savoye-vista-aerea

La Villa Savoye se construye en la localidad de Poissy, a menos de una hora de viaje de la cosmopolita ciudad de París. Poissy se caracteriza por largas calles de parcelas ajardinadas con viviendas unifamiliares. La Villa Savoye se ubica en una de estas parcelas situada más próxima a la Naturaleza que a la Urbanización con vistas al valle del Sena.

le-corbusier-villa-savoye-vista-exterior-01

le-corbusier-villa-savoye-dibujos-croquis-01

La vivienda se terminó en 1929 y fue habitada por sus dueños durante un corto espacio de tiempo, debido a la invasión alemana de Francia en 1940. Actualmente es una “casa-museo”, dedicada a la vida y obra de Le Corbusier y mantenida por la sociedad pública Monuments of France. La Villa Savoye recibe miles de visitas al año, principalmente de Arquitectos y de Estudiantes.

le-corbusier-villa-savoye-vista-exterior-03

Le Corbusier concibe la Villa Savoye como un prototipo tipológico para futuras construcciones en serie, proyectada como paradigma de la vivienda como máquina de habitar (machine à habiter). Le Corbusier dentro de la revolución industrial que desde el inicio del siglo XX estaba cambiando el mundo, quiso transformar a las viviendas entendiéndolas como máquinas que tenían que cumplir su objetivo en este caso el ser habitadas.

le-corbusier-villa-savoye-dibujos-croquis-03

Le Corbusier estaba fascinado entonces por la aparición de las nuevas máquinas en especial de los aviones y los automóviles, en el caso de la Villa Savoye el movimiento de los coches se ve englobado dentro del resto de circulación de la vivienda.

le-corbusier-villa-savoye-vista-exterior-04

le-corbusier-villa-savoye-vista-exterior-02

El conjunto de la Villa Savoye es una composición cúbica, concebida como un objeto que flota sobre el paisaje gracias a los delgados pilotis que constituyen el soporte de la casa. Para reforzar aún más si cabe esta sensación el cerramiento de la planta baja se pintó de verde en aquellos paramentos ciegos. Las superficies planas ayudan también a excluir la sensación de gravidez.

le-corbusier-villa-savoye-dibujos-croquis-02

le-corbusier-villa-savoye-vista-exterior

En la Villa Savoye, Le Corbusier plantea un espacio continuo funcional a lo largo de los diferentes niveles de la vivienda. Existe un recorrido desde el cual vamos descubriendo la vivienda poco a poco. Primero el acceso a la finca desde el coche en el que descubrimos la vivienda y hacemos el giro concebido para coincidir con el radio de giro de los automóviles del año 1929 dentro de su espacio porticado hasta la zona de aparcamiento.

 le-corbusier-villa-savoye-planta-baja-01

le-corbusier-villa-savoye-planta-baja-02

El acceso a la vivienda se realiza a través del eje del frente semicircular de vidrio, donde accedemos a un hall en el que aparecen los dos principales elementos de circulación de la vivienda: “una rampa” que realiza un recorrido pausado a lo largo de los distintos espacios que conforman la Villa Savoye y “una escalera de caracol” que permite unir rápidamente estos espacios entre sí. Al fondo de esta planta baja se encuentran los dormitorios y dependencias del servicio.

le-corbusier-villa-savoye-planta-baja-03

le-corbusier-villa-savoye-planta-baja-04

Continuando el recorrido ceremonial de la Villa Savoye a través de la rampa llegamos a la planta primera con una distribución en “L” que separa la parte pública de la casa del área más privada de los dormitorios. A través de todo este recorrido se puede disfrutar de las vistas del entorno gracias a los grandes ventanales en el perímetro de la vivienda. Dentro del espacio público de esta primera planta destaca la sala continúa al aire libre, bordeada por una gran pantalla que nos evoca a las pinturas de algunos cuadros puristas.

le-corbusier-villa-savoye-planta-superior-01

le-corbusier-villa-savoye-planta-superior-02

le-corbusier-villa-savoye-planta-superior-03

le-corbusier-villa-savoye-planta-superior-04

le-corbusier-villa-savoye-planta-superior-05

le-corbusier-villa-savoye-planta-superior-06

le-corbusier-villa-savoye-planta-superior-07

Este paseo arquitectónico que Le Corbusier nos regala en la Villa Savoye culmina en la cubierta-jardín, ya en el exterior y en contacto con la Naturaleza los últimos dos tramos de la rampa terminan en una fina pantalla a través de la cual se disfruta de una fantástica vista enmarcada del paisaje.

le-corbusier-villa-savoye-dibujos-croquis-04

le-corbusier-villa-savoye-cubierta-01

le-corbusier-villa-savoye-cubierta-02

le-corbusier-villa-savoye-cubierta-03

le-corbusier-villa-savoye-cubierta-04

Por último queremos acompañar este viaje por esta impresionante obra de Le Corbusier, que como decíamos al inicio revolucionó la concepción de la Arquitectura y un maravilloso video realizado por Franco Di Capua. ¡A disfrutarlo!

le-corbusier-villa-savoye-planos-01

Villa Savoye – Le Corbusier – Planta de Acceso

le-corbusier-villa-savoye-planos-02

Villa Savoye – Le Corbusier – Planta Primera

le-corbusier-villa-savoye-planos-03

Villa Savoye – Le Corbusier – Planta de Cubierta y Solarium

le-corbusier-villa-savoye-planos-04

le-corbusier-villa-savoye-planos-05

le-corbusier-villa-savoye-planos-06

Datos Generales
Arquitecto: Charles Édouard Jeanneret (Le Corbusier)
Situación: Poissy, Francia.
Año: 1929
Fuente: WikiArquitectura y Arquitectos Madrid 2.0
Video: Di Capua Channel

Otros post que pueden ser de tu interés:

Visita obligada para arquitectos en París: Villa Savoye casa vidrio lina bo bardiCasa de Vidrio de Lina Bo Bardi casa canoas niemeyerCasa en Canoas de Oscar Niemeyer villa-steiner-adolf-loos-arquitectura-01Villa Steiner – Adolf Loos y el comienzo de la Arquitectura Racionalista Alojarse en obras maestras de arquitecturaAlojarse en obras maestras de arquitectura

Publicado en: Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado como: Le Corbusier, obras maestras arquitectura, villa savoye, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Pachuca, México, arquitectura, urbanismo, Centro Histórico

Amenaza la modernidad al Centro Histórico de Pachuca Hgo

 Plaza Independencia Pachuca Hgo, vista desde estructura metálica. Antes del proyecto Centro Cultural El Reloj Hace aproximadamente año y medio, se … [Continúa Leyendo...]

steven holl arquitecto

Dependo enteramente de diagramas conceptuales…

 "Dependo enteramente de diagramas conceptuales, los considero mi arma secreta. Me permiten partir de cero de un proyecto al siguiente, de un lugar al … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Tomás Fernández

Apasionado del mundo de la Arquitectura y la Decoración, fanático de la NBA, Emprendedor por Naturaleza y Arquitecto de Profesión - CEO - Architect & Blogger en www.cosasdearquitectos.com y en www.arquitectosmadrid20.com
Puedes seguirme en mi cuenta de LinkedIn.

Comentarios

  1. paqui dice

    02/12/2015 a las 19:02

    Hola! me ha gustado mucho esta bibliografía de Le Corbusier, lástima que los planos no se puedan descargar para que la gente los pudieran usar en algún trabajo!

    Responder
  2. JAIME NISNOVICH dice

    14/03/2016 a las 20:43

    LOS PLANOS DE PLANTA QUE PUBLICAN NO RESPONDEN A LO QUE EN REALIDAD SE CONSTRUYÓ EN EL 1ER PISO——LE SUGIERO VER
    http://misfitsarchitecture.com/2015/09/01/architectural-myths-19-the-villa-savoye/

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      15/03/2016 a las 16:46

      Jaime muchas gracias por el aporte… muy interesante el enlace

      Responder
  3. ARQ. RENATO CORTEZ dice

    21/07/2016 a las 17:45

    MUY ADECUADA LA INFORMACION PUBLCADA ES ESTAR ALTAMENTE AGRADECIDOS CON USTEDES

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

edificio castelar rafael de la hoz

Edificio Castelar de Rafael de la Hoz + Gerardo Olivares

vivienda origami japon

Vivienda Reflection of mineral por Atelier TEKUTO

casa en arbol diseño

Casas en los árboles por Takashi Kobayashi

El día que acusaron a Picasso de robar la Mona Lisa

El día que acusaron a Picasso de robar la Mona Lisa

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis Durden

Las esculturas clásicas de Star Wars imaginadas por Travis Durden

cuanto pesa su edificio sr foster

¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?

opera sydney de lego

Ópera de Sydney reproducida en LEGO®

All in one pen

All In One Pen, la navaja suiza de los bolígrafos

logotipos de arquitectos

Logotipos de arquitectos famosos

Serastone paneles decorativos contract decoracion

Serastone – Paneles decorativos versátiles para decoración y contract

ideas-color-decoracion-viviendas

Cómo elegir el color adecuado para nuestra decoración

sillas elevadoras gremlins

Los Gremlins: Arquitectura, cine y sillas elevadoras

project gutemberg epub gratis

Project Gutenberg – eBooks gratis

Construction-simulator-2015-videojuego-construccion

Construction simulator 2015 – Videojuego de construcción

Realidad-Virtual-piso-piloto-promocion-inmobiliaria

Con la Realidad Virtual puede ahorrarse un piso piloto

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR