Cada año a principios de curso se convoca una reunión entre los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña para conformar el equipo que se encargará de organizar la FETSAC, EL Festival de Arquitectura. Porque habrá otros pero no como éste, al menos si nos circunscribimos a España y pensamos en estudiantes. Es el evento que no te puedes perder. Del 7 al 10 de abril, ya falta poco.
ey chavales, ¿qué pasa?
Algo cambió en la ETSAC el curso 2008-09. Tras años de centrarse únicamente en sus estudios, casi de repente los estudiantes tomaron conciencia de dónde estaban, lo que eran o lo que hacían, y de cómo les gustaría que fueran las cosas. A unos cuantos se les ocurrió cambiar el status quo, se juntaron y decidieron organizar lo que finalmente todos conocemos por la FETSAC.
Pasen y vean…
Movidos por el interés de hacer unas jornadas que despierten la pasividad que se respira, un grupo de estudiantes de la ETSAC [colectivo CIRCO] decidimos llevar a cabo la organización de una semana cultural que remate con una fiesta de arquitectura…
Quizás no fueron los primeros, iniciativas individuales o como colectivo habían ido preparando el terreno, el caso de ergosfera por ejemplo, pero ellos fueron capaces de motivar y convencer a sus compañeros de que podían y debían ser protagonistas de su aprendizaje y de su escuela. Siguiendo su ejemplo no tardaron en aparecer Wikietsac, Flu.or, Le-Laboratorio, Non somos ovellas, etc, cada uno siguiendo su propia dirección pero desde entonces apoyándose y colaborando entre sí a la mínima oportunidad.
Conferencias, talleres y buen rollo
Aquella primera edición sentó las bases del festival: un tema principal sobre el que giran las diversas actividades y que va cambiando de año en año: conferencias y mesas redondas por las mañanas, talleres prácticos por las tardes y un último día celebrativo con juegos, deportes suigéneris y macrofiesta por la noche.
Llamada a participantes
Poco a poco se fue conociendo la FETSAC más allá del recinto de la escuela. Los propios invitados a organizar un taller o dar una charla se encargaron de difundir por otras latitudes que lo que se hacía en Coruña merecía mucho la pena. No faltaban voluntarios interesados en compartir allí su experiencia, así que desde la pasada edición se realiza una llamada a todos aquellos conferenciantes o tutores de talleres y actividades para que presenten sus propuesta.
De entre todas las recibidas, el plazo ya está cerrado, la organización decidirá cuáles se ajustan más a lo que pretenden para esta edición cuyo lema aún no han hecho público. Si en la Fetsac13 pudimos disfrutar de por ejemplo Ethel Baraona, Recolectores Urbanos, n’UNDO, Freddy Massad y más… ¿qué nos deparará este año? Habrá que estar atentos a su por ejemplo muy recomendable canal de Youtube, desde el que con sus divertidos, originales y a veces provocadores vídeos, a parte de informarnos mantienen las sensaciones de la FETSAC durante todo el año.
Alojamiento
Novedad importante de la FETSAC14, si te animas a venir despreocúpate de buscar dónde quedarte. Están gestionando alojamiento para todo el que se apunte al mejor precio. Sólo tienes que enviarles un email a fetsac [@] gmail.com para apuntarte y ellos se encargan.
Recomiendo la FETSAC a todo el mundo, pero sobre todo si eres estudiante de arquitectura no deberías perdértela. Allí nos vemos.
Créditos: imágenes tomadas del álbum de la FETSAC en Facebook y Circofetsac09
Deja una respuesta