COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.

La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.

17/02/2014 Artículo escrito por Tomás Fernández 2 comentarios

farnsworth-mies-van-der-rohe-01

“Mi convicción se estimulaba con las innovaciones de la ciencia y de la técnica donde encontraba sugerencias para mis investigaciones arquitectónicas. Jamás he cedido, pues siempre he creído que la arquitectura no debe guiarse por la invención de formas inéditas ni por gustos individuales. La arquitectura, para mí, es un arte objetivo y debe regirse por el espíritu de la época en que se desarrolla.” Mies van der Rohe

mies-van-der-rohe-life

Mies van der Rohe jamás cesó de repetir que no le interesaba inventar formas arbitrarias y que rehusaba pedir prestados elementos de otras épocas o crear formas modernas que no estuvieran motivadas por la construcción misma, la única que puede garantizare el espíritu de la época. Opinaba que el arquitecto sólo debe investigar los efectos vinculados a la estructura.

pabellon-barcelona-mies-van-der-rohe

Pabellón de la Exposición Universal de Barcelona – Mies van der Rohe (1929)

Desde sus comienzos, Mies van der Rohe matizó los volúmenes distinguiendo claramente los elementos portantes de los paramentos. El pabellón de la Exposición Universal de Barcelona en 1929, con sus tabiques libremente dispuestos, es una obra magistral que inaugura un nuevo género: los materiales, los ensamblajes y el espacio, perfectamente ajustados, proporcionan una armonía de singular atractivo. Incluso el espectador menos experto se deja seducir por la limpieza de las superficies que constituyen la arquitectura de Mies van der Rohe.

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-exterior-01

Casa Farnsworth – Mies van der Rohe (1945-1950)

Dentro de las series de viviendas de una sola planta que Mies van der Rohe proyectó trasladando los pilares al exterior y liberando de esta forma la disposición interior de los tabiques, destacamos la vivienda que hoy nos ocupa, la Casa Farnsworth, cuyo diseño fue elaborado por Mies van der Rohe en 1946, a instancias de la doctora Edith Farnsworth, cuyo deseo era disponer una segunda vivienda de recreo para disfrutar de la Naturaleza en una ambiente relajado y solitario.

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-exterior-02

La casa Farnsworth se encuentra ubicada en un prado entre grandes árboles junto al río Fox en la localidad de Plano (Illinois). La estructura metálica pintada en Blanco y los grandes ventanales de vidrio dan al conjunto un aspecto abierto, potenciado por la gran terraza que liga la casa con el jardín diluyendo los límites entre exterior e interior. El arte de simplificar al máximo la apariencia, deja adivinar mejor la pura belleza de los volúmenes.

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-exterior-03

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-exterior-04

La construcción se finalizó en 1950 y su coste final, superior al presupuesto inicial, acabó provocando un grave distanciamiento entre la doctora Farnsworth y Mies van der Rohe. Independientemente esta polémica cabe destacar que la vivienda presenta problemas de diseño que hacen compleja su habitabilidad, carece de refrigeración y se produce un efecto invernadero en la época estival. Así mismo la calefacción en invierno producía un efecto de condensación en las enormes cristaleras de la misma.

farnsworth-mies-en-construccion-01

Su ubicación en la ladera del río Fox que suele desbordarse gracias a las copiosas lluvias de la región, es uno de los motivos principales por el que la casa se construyó elevada sobre el terreno, lo que no ha evitado que se haya inundado en alguna ocasión.

farnsworth-mies-crecida-rio-01

farnsworth-mies-crecida-rio-02

No obstante y a pesar de todos estos detalles, la casa Farnsworth ha de considerarse un logro importantísimo dentro del Estilo Internacional arquitectónico y ha sido un claro ejemplo inspirador en la Arquitectura Contemporánea.

La concepción de la casa brinda un homenaje a la belleza de la Naturaleza que envuelve a la vivienda. La transparencia de su cerramiento permite que desde el interior se tenga plena conciencia del paisaje. La omisión de un camino de acceso y de otros elementos urbanísticos desligan a la vivienda de cualquier intervención humana y la conciben como un objeto artificial que se implanta en el mismo como si se hubiese depositado desde el aire.

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-exterior-05

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-nevada-02

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-nevada-01

En este sentido se adivina la voluntad de Mies van der Rohe de preservar el orden natural del Paisaje y experimentar en el conjunto la belleza de la Naturaleza inalterada. La casa Farnsworth se integra entre los árboles casi “de puntillas”. Si se hubiera situado en cualquier otro lugar de la parcela hubiese sido completamente diferente y es por ello que la Casa Farnsworth se ha convertido en uno de los grandes  iconos de la Arquitectura en Viviendas Unifamiliares.

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-interior-02

La vivienda se define a partir de dos plataformas rectangulares, a la primera de ellas se accede a través de una pequeña escalinata desde el terreno natural, carece de cualquier tipo de cerramiento y actúa como transición entre la vivienda y la Naturaleza. Desde ella podemos acceder a través de otra escalinata al porche de la vivienda, concibiendo así una doble transición entre interior y exterior nunca antes concebida.

casa-farnsworth-mies-detalles-construccion-01

casa-farnsworth-mies-detalles-construccion-02

El interior se trata como un espacio continuo con una caja de madera que acoge los servicios como único elemento cerrado. Esta vivienda junto con la villa Savoye de Le Corbusier y la casa de la Cascada de Frank LLoyd Wright son los paradigmas de la vivienda del movimiento moderno y los modelos que han servido de inspiración a toda una legión de Arquitectos.

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-interior-04

La idea de Mies era sobre todo integrar la naturaleza en la vivienda. Una idea de fusión entre el medio y el lugar donde se vive. Respetó los árboles y situó la casa cuidadosamente entre los arces con su eje más largo en la dirección este-oeste. El color y la textura son los principales causantes de la unidad entre naturaleza y vivienda. Si se mira la obra, uno comprende que la arquitectura se desvanece y va desapareciendo y lo que importa es su proximidad a la Naturaleza.

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-interior-06

La visión de Mies van der Rohe es el orden y la sinceridad, el rigor y la belleza; la armonía que Tomás de Aquino definió así: “adaequatio rei et intellectus”. Y precisamente esa lealtad, donde cada detalle testifica las intenciones de Mies van der Rohe, es lo que molesta a quienes temen la verdad. Es cierto que es difícil comprender a primera vista, todo el esfuerzo y la abnegación que ha costado llegar a esas soluciones cristalinas. Mies van der Rohe habrá tenido, al menos, el mérito de haber recurrido a las aspiraciones más elevadas, más serenas, para realizar una obra arquitectónica que permanece como ejemplar. De este modo, fue Mies quien reveló la propia esencia de los problemas de la Arquitectura y desembarazó el camino que conduce hacia nuevas realizaciones.

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-interior-07

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-planos-arquitectura-03

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-planos-arquitectura-06

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-planos-arquitectura-07

Datos Generales:
Obra: Casa Farnsworth
Arquitecto: Ludwig Mies van der Rohe
Superficie: 206 m2
Año: 1945-1950
Otras fuentes:
MIES VAN DER ROHE, Editorial Gustavo Gili, S.A ISBN: 842520751-7
wikiarquitectura

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Rumor de una película sobre Mies van der Rohe y la Dra. Farnsworth
    Rumor de una película sobre Mies van der Rohe y la Dra.…
  • La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
    La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de…
  • Premio Mies van der Rohe 2011
    Premio Mies van der Rohe 2011
  • Mies van der Rohe: El ligón raro
    Mies van der Rohe: El ligón raro
  • Premios Mies van der Rohe 2009
    Premios Mies van der Rohe 2009
  • Finalistas Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2011
    Finalistas Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión…
  • Ceremonia de entrega del Premio Mies van der Rohe 2011
    Ceremonia de entrega del Premio Mies van der Rohe 2011
  • Neues Museum de Berlín gana – Premio Mies van der Rohe 2011
    Neues Museum de Berlín gana – Premio Mies van der Rohe 2011

Publicado en: Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado como: arquitecto, arquitectos, arquitectura, farnsworth, Mies van der Rohe, naturaleza, unifamiliar, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

blogs de arquitectura en facebook

Blogs de arquitectura en Facebook

BLOGS ARQUITECTURA EN … [Continúa Leyendo...]

rem koolhaas oma arquitecto

Cualquier proyecto arquitectónico…

"Cualquier proyecto arquitectónico que hacemos toma por lo menos cuatro o cinco años, por lo que cada vez más existe una discrepancia entre la … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Tomás Fernández

Apasionado del mundo de la Arquitectura y la Decoración, fanático de la NBA, Emprendedor por Naturaleza y Arquitecto de Profesión - CEO - Architect & Blogger en www.cosasdearquitectos.com y en www.arquitectosmadrid20.com
Puedes seguirme en mi cuenta de LinkedIn.

Comentarios

  1. Leandro Vitelli dice

    30/01/2021 a las 17:35

    Excelente artículo. En mi modesta opinión, la casa Farnsworth pareciera sacrificar su habitabilidad en aras de la estética. ¿Existirá un punto de equilibrio entre estos dos conceptos? ¿Serán ambos mutuamente excluyentes? Sigo buscando la respuesta

    Responder
  2. Angélica dice

    01/10/2021 a las 03:39

    Me estaba encantando la casa pero cuando baje y vi la casa inundada no pude evitar partirme de la riza. Si un arquitecto me hace una casa fuera de presupuesto, en inverno con la calefacción no puedo ver el exterior(lo cual por algo lo mando a construir) y más encima no averigua bien hasta que punto sube el nivel del agua, le tendía resentimiento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

El primer rascacielos de Álvaro Siza en Nueva York

Apple Tower Theatre abre sus puertas en el centro de Los Ángeles

La nueva vivienda de Florian Busch Architects

miguel fisac arquitecto

Dios trabaja a compresión – Fisac

salvador dali pintor

La belleza aterradora y comestible de la arquitectura Art Nouveau – Dalí

Gehry inseguridad problemas arquitecto frase

Un nivel saludable de inseguridad te mantiene en curso – Frank Gehry

Kokichi Sugihara

Las ilusiones ópticas en tres dimensiones de Kokichi Sugihara

el rol del arquitecto según los monthy python

El rol del arquitecto según los Monty Python

Corbu el arqui en sintonia con el cliente

Corbu el arqui en sintonia con el cliente…

Construye tus propias figuras Star Wars de cemento

Construye tus propias figuras Star Wars de cemento

PCM materiales de cambio de fase construccion

Aplicaciones de los materiales de cambio de fase en la construcción

Centro alum renova ocultec puertas aluminio sistema oculto

Renova ocultec – Puertas personalizables con sistema de hoja oculta

Tablet-arquitectos-samsung-galaxy-tab-active

Tablet para arquitectos – Samsung Galaxy Tab Active

Arquitectura digital

El acercamiento a la arquitectura digital interactiva durante 2020

arquitectura y domotica

Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR