COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Mobiliario y decoración / Actiu presenta Mobility, una mesa para arquitectos

Actiu presenta Mobility, una mesa para arquitectos

18/03/2014 Artículo escrito por Publi CdA 5 comentarios

mesa para arquitectos mobility actiu

La empresa de mobiliario Actiu ha presentado un nuevo modelo de mesa de oficina especialmente pensada para arquitectos y diseñadores que necesiten una mesa que se adapte a su trabajo diario.

Mobility es la mesa para arquitectos diseñada para Actiu por Javier Cuñado, de ITEMdesignworks, y destaca principalmente por las diferentes posibilidades de elevación que ofrece, adaptándose a las diferentes situaciones que se necesita a lo largo de la jornada de trabajo en el estudio de arquitectura.

“Mobility ofrece un amplio abanico de niveles y modelos, totalmente combinables entre sí, de tal forma que las posibilidades configurativas son enormes. Mesas simples, dobles, crecimientos longitudinales concatenados, donde se comparten muchos elementos comunes como canaletas de electrificación, paneles separadores, etc. Donde, desde el trabajo individual al colectivo, tienen una interpretación pormenorizada acorde a las expectativas imaginadas de uso”

Javier Cuñado

Mesa-para-arquitectos-mobility-02

Mobility más que una mesa de oficina es un nuevo concepto de superficie de trabajo para arquitectos, diseñadores y en general para todos aquellos profesionales que necesiten una mesa útil, versátil y que les ayude a preservar su salud. Una mesa para arquitectos y diseñadores que se adapta a los nuevos espacios de trabajos que la sociedad de hoy en día está demandando.

“Un sistema de mobiliario tridimensional, donde el concepto configurativo trata de dar respuesta a un gran espectro de modelos y entornos de trabajo. Pero además, las soluciones para la regulación de altura complementan con un tercer plano la versatilidad de usos”

Javier Cuñado

Mesa-para-arquitectos-mobility-03

Mobility colabora para crear un entorno bien diseñado en el que podamos elegir entre una amplia variedad de configuraciones del mobiliario, combinando la posibilidad de estar sentado o de pie, incrementando nuestro bienestar y productividad en el trabajo. Los beneficios de trabajar de pie algunas horas de la jornada laboral para mejorar la capacidad de concentración y productividad están demostrados en numerosos estudios, y de hecho, diversos países ya han legislado la importancia de aplicar los principios ergonómicos en el diseño de mobiliario y de los entornos de trabajo.

Fotografías: Actiu

Video: Kamestudio

Otros post que pueden ser de tu interés:

mesa baguette panMesa realizada con baguettes de pan mesa legoHistogram 2.0, una mesa de Lego © que puedes construir tu mismo Mobiliario rodante en un paseo fluvial de NantesMobiliario Rodante en Nantes | Jérémie Koempgen y estudio Ferpect

Publicado en: Mobiliario y decoración Etiquetado como: arquitectos, mesa, oficina


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

arquitectos en twitter estudios de arquitectura en twitter

Arquitectos en twitter – Julio 2012

 Aquí os traemos el listado de Arquitectos en twitter del mes de julio. Este més hemos incorporado más de 30 nuevos estudios que han decidido aparecer … [Continúa Leyendo...]

Rascacielos Estalactita para tus bombillas

Los Rascacielos Estalactita para tus bombillas de David Graas

En casa estamos de renovación de mobiliario. El salón es el siguiente paso, y buscábamos lámparas que nos molasen cuando aparecieron éstas. Se trata … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Publi CdA

Estos artículos han sido patrocinados por las marcas y te los ofrecemos porque pensamos que pueden ser de tu intererés. En el caso de productos y servicios probados, hemos expresado libremente nuestra opinión sobre el servicio o el producto.
Si deseas que hablemos de alguno de los servicios o productos de tu empresa, puedes ponerte en contacto con COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. jose reyes dice

    19/03/2014 a las 01:25

    Muy interesante mesa…

    Responder
  2. Mimi Elba Atanasio dice

    19/03/2014 a las 21:48

    Inteligente diseño, de la Mesa de Arquitectura… Felicitaciones! ( me interesaria conocer su costo) Muchas Gracias Mimi Atanasio.-

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      20/03/2014 a las 09:45

      Creo que para el precio deberías contactar directamente con Actiu o con un distribuidor, ya que me puedo imaginar que varia en función del número de unidades y el país en el que se soliciten. Un saludo

      Responder
  3. Montero dice

    28/08/2017 a las 03:50

    Me interesaría conocer algunos detalles , (adaptación a lámpara, cuantos grados se inclina la cubierta) así como el precio, agradeceré sus comentarios

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      29/08/2017 a las 10:03

      En la página web de Actiu tienes la mesa definida a la perfección.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

CosmoCaixa Barcelona fachada

El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental

air villa panama

Air villa en Panamá por Haiko Cornelissen

apple campus foster

Nueva sede de Apple en Cupertino por Foster+Partners

big bang blu blue

«Big Bang, Big Boom» de Blu Blu

Greg Lynn arquitecto arquitectura parametrica

La arquitectura paramétrica puede desarrollar conceptos, por medio del computador, que llevan a una nueva forma de proyectar – Greg Lynn

Podcast de arquitetcura divulgacion arquitectura oscar lopez rogado

Divulgación de arquitectura usando un podcast

puente lego

Puente de piezas de LEGO ® gigantes

Los arquitectos son como el vino

Los arquitectos son como el vino

Los-cuadritos-planos-clientes

Los cuadritos (I)

mesa-escritorio-post-it-00

Mesa de Escritorio Post-It – Una revolucionaria idea

LASEDE_celosia-ceramica-detalle-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Un paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que no debes dejar de ver

consejos-diseno-cocinas

Cómo acertar en el diseño de cocinas

LEBLOX: 3D de 8bits en el mundo real

LEBLOX: 3D de 8bits en el mundo real

Se construyen 10 viviendas en un solo día gracias a la impresión 3D

3doodler

3Doodle – El bolígrafo 3D que te permite dibujar esculturas

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}