COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Pública / Centro Cultural Daoíz y Velarde por Rafael de La-Hoz Castanys

Centro Cultural Daoíz y Velarde por Rafael de La-Hoz Castanys

28/03/2014 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

centro cultural daoiz y velarde rafael de la hoz
Proyecto: Centro Cultural Daoíz y Velarde
Tipo: Centro cultural
Situación: Madrid – España
Arquitecto: Rafael de La-Hoz Castanys
Arquitecto de diseño: Silvia Villamor
Directores de proyecto: Silvia Villamor, Ángel Rolán y Margarita Sánchez
Equipo de proyecto: Paola Merani, Concepción Cobo y Susanne Forner
Aparejadores: Elena Elósegui and Javier Fernández
Diseño gráfico: Daniel Roris y Luis Muñoz
Maquetas: Fernando Mont y Víctor Hugo Coronel
Año: 2.007 – 2.013
Año construcción: 2.013
Superficie: 6.850 m2
Fotografías: ® Alfonso Quiroga

 

El centro cultural se encuentra ubicado en los antiguos cuarteles de Daoíz y Velarde de Madrid y su remodelación tuvo como objetivo principal garantizar la continuidad del patrimonio arquitectónico de Madrid, ya que la arquitectura de este complejo es una de las mejores muestras de la construcción industrial y cuartelería madrileña.

centro cultural daoiz y velarde rafael de la hoz

El estudio de Rafael de La-Hoz se encargó del proyecto para convertir los cuarteles en un nuevo centro cultural. Para ello se partió de la idea de respetar la geometría general del edificio, la fachada de ladrillo y la estructura de cerchas metálicas, para lo que se vació por completo el edificio conservando la envolvente y configurando el interior en dos áreas principales con accesos y circulaciones independientes entre ellas, pero con una fuerte conexión visual y espacial que consigue tener un edificio polivalente que se adapta a las diferentes situaciones requeridas.

Se crea un espacio intermedio de separación entre la antigua nave y los nuevos usos que potencia el carácter industrial del edificio existente, creando una zona de filtro y protección del exterior. Estos espacios intersticiales son los que establecen las principales conexiones espaciales del centro cultural Daoíz y Velarde. La zona de la entrada funciona a modo de espacio central y distribución del edificio, que funciona como un espacio a caballo entre una plaza exterior y una zona interior del propio inmueble.

centro cultural daoiz y velarde rafael de la hoz

En el proyecto de rehabilitación del cuartel se ha querido aprovechar para tener en cuenta la eficiencia energética del edificio integrando sistemas de captación de energías renovables. Se mantiene la fachada y las vigas metálicas y se crea una nueva estructura de losas de hormigón, que se aprovechará para la climatización del edifico mediante su termoactivación. Así mismo, se utiliza la geotermia como energía renovable para la calefacción y refrigeración del edificio, y el intercambiador tierra-aire como elemento de pre-tratamiento del aire primario de renovación. Todos estos sistemas garantizan que los consumos energéticos del edificio, una vez esté en funcionamiento, sean inferiores a los obtenidos con sistemas constructivos convencionales.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Edificio Castelar de Rafael de la Hoz + Gerardo Olivares
    Edificio Castelar de Rafael de la Hoz + Gerardo Olivares
  • Sede Central de Endesa por Rafael de la Hoz Arquitectos
    Sede Central de Endesa por Rafael de la Hoz Arquitectos
  • Edificio de oficinas corporativas del Real Madrid – Rafael de La-Hoz
    Edificio de oficinas corporativas del Real Madrid – Rafael…
  • Entrevista a Rafael Moneo por Bea Espejo - el cultural.es
    Entrevista a Rafael Moneo por Bea Espejo - el cultural.es
  • La arquitectura es un artefacto cultural
    La arquitectura es un artefacto cultural
  • Pabellón Cultural de La República - Serrano Monjaraz arquitectos
    Pabellón Cultural de La República - Serrano Monjaraz…
  • Espacio cultural Las Cigarreras en Alicante por Tomás Amat estudio de arquitectura
    Espacio cultural Las Cigarreras en Alicante por Tomás Amat…
  • Conversaciones con Rafael Moneo en la Fundación Juan March
    Conversaciones con Rafael Moneo en la Fundación Juan March

Publicado en: Arquitectura Pública Etiquetado como: de la hoz, industrial, madrid, rehabilitacion


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

dropbox aplicacion

Dropbox, almacenamiento online gratuito

Drobox es una aplicación que nos permite almacenar online nuestros datos para poder consultarlos desde cualquier ordenador o móvil. Dropbox nos … [Continúa Leyendo...]

Toyo Ito arquitecto solucion sencilla

Nunca he creído que la solución más sencilla fuese la mejor – Toyo Ito

"Nunca he creído que la solución más sencilla fuese la mejor. ¿Busco ser icónico? Siempre trato de que mis edificios tengan entidad. Y cada vez hay … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

castillo de sadaba tipologia felipe augusto

Tipología Felipe Augusto en el Castillo de Sádaba

casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-20

Casa Malaparte – Un símbolo para la Arquitectura fruto de una compleja relación

Los 6 sectores del Cilindro de O'Neill

Las colonias espaciales de Gerard K. O’Neill

phillip johnson arquitecto

Lo que hacemos en la tierra es embellecerla

Podcast de arquitetcura divulgacion arquitectura oscar lopez rogado

Divulgación de arquitectura usando un podcast

Gehry inseguridad problemas arquitecto frase

Un nivel saludable de inseguridad te mantiene en curso – Frank Gehry

bicicleta casa

Bicicleta-Caravana, la nueva solución de vivienda móvil y ecológica

bloques hormigon azucar

Bloques de hormigón dulce. Endúlzate la vida

Al final, la historia de siempre…

Villeroy-Boch-Artis-color-bano

Lavabo Artis color de Villeroy & Boch

Sala VIP ARCO 2021 por Studio Animal, Toni Gelabert y Gonzalo del Val

mesa baguette pan

Mesa realizada con baguettes de pan

Aprovechando la realidad virtual

Aprovechando la Realidad Virtual

home design 3d ipad

Home Design 3D para iPad

Dispositivos-inteligentes-Termostato-inteligente

7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR