COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / La importancia de el Croquis en la Arquitectura

La importancia de el Croquis en la Arquitectura

03/03/2014 Artículo escrito por Tomás Fernández 12 comentarios

croquis-utzon-opera-sidney

Croquis de Utzon para la Opera de Sidney 
 

El esbozo de la idea primaria, la síntesis dibujada a mano alzada es la herramienta más poderosa que tiene el Arquitecto para representar su idea arquitectónica. El proyecto que se genera en la mente del Arquitecto se traslada rápidamente al papel mediante un simbólico gesto expresado en un croquis primario, en el que se refleja lo más profundo y sustancial del mismo, sin perderse en la belleza de la superficialidad.

croquis-de-la-sota-gimnasio-maravillas

Croquis de Alejandro de la Sota para el Gimnasio y Aulas del Colegio Maravillas
 

Hoy en día imbuidos como estamos en la vorágine de la inmediatez del resultado, más allá de la calidad final y gracias a las nuevas técnicas que disponemos estamos cayendo en la facilidad del dibujo digital, mucho más preciso pero también en detrimento de la libertad del proceso de creación del diseño del proyecto, más sujeto a las necesidades del medio que a la propia conceptualización de la obra arquitectónica.

croquis-eric-mendelsohn-almacenes-schocken

Croquis de Eric Mendelsohn para los Almacenes Schocken 
 

El croquis, el esbozo a mano alzada debe ser una herramienta fundamental en el trabajo de un Arquitecto, en donde expresar libremente nuestra creatividad más allá de la realidad de las dimensiones. El análisis de estos dibujos nos permite valorar la composición de volúmenes y su relación entre sí, respondiendo a la cita del maestro Le Corbusier: “la Arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz”

croquis-le-corbusier-para-ronchamp

Croquis de Le Corbusier para la Capilla de Ronchamp
 

En lo primario de estos croquis  se refleja la pureza de la idea, el alma del proyecto  y se puede observar el germen del nacimiento de lo que más adelante será el resultado arquitectónico definitivo. Es en estos esbozos iniciales en donde se trasladan al papel conceptos desligados, que se fusionan y avanzan en un dibujo tras otro. Lo más habitual es que se combinen dibujos con otras anotaciones, que poco a poco van cobrando vida propia y transformándose en una idea en la que muchas veces es su propio creador el que la descubre y la moldea más allá de lo que fue el concepto que tenía pensado inicialmente.

croquis-oscar-niemeyer-casa-canoas

Croquis de Oscar Niemeyer para la Casa Canoas
 

No se tratan por tanto de dibujos definitivos en sí mismos, no es un dibujo preciosista en el que nos perdemos en los detalles superficiales, muchas veces ni siquiera son mostrados en las publicaciones del propio Arquitecto y a pesar de ello, se tratan sin duda de los dibujos más importantes del Proyecto realizado. Una fase del pensamiento arquitectónico de enorme potencial, en la que más de una vez no nos servirán seguramente para el Proyecto finalmente presentado y quedarán guardados para ser “reciclados” en lo que será un futuro trabajo, relacionado o no, con el anterior; esta capacidad de mutación es lo que más grandeza y poder le conceden a estos croquis.

croquis-zumthor-termas-vals

Croquis de Peter Zumthor para las Termas de Vals
 

A lo largo de este pequeño artículo he ido dejando algunos bocetos muy inspiradores de grandes maestros de la Arquitectura, me gustaría que nos dejarais algunos comentarios en el Blog con los Croquis de otros Arquitectos que más os han llamado la atención e intentaré buscarlos para irlos subiendo en otro post del Blog que podamos complementarlo entre todos de una forma muy colaborativa. Así mismo si queréis compartir con los demás lectores, Croquis de vuestra propia creación y creéis que pueden ser de gran inspiración para todos, nos los podéis hacer llegar a través del siguiente link: Contacto 

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La importancia de definir nuestro perfil (quienes queremos ser)
    La importancia de definir nuestro perfil (quienes queremos…
  • Me gustaría que volviéramos a dar importancia a las cosas - Toyo Ito
    Me gustaría que volviéramos a dar importancia a las cosas -…
  • Expresividad del croquis, Chipperfield para Valentino New York
    Expresividad del croquis, Chipperfield para Valentino New…
  • Lix 3D pen – Nuevo bolígrafo para hacer croquis 3D
    Lix 3D pen – Nuevo bolígrafo para hacer croquis 3D
  • BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018
    BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de…
  • MUNDANEUM 2015: VIII reunión internacional de arquitectura "Arquitectura esencial"
    MUNDANEUM 2015: VIII reunión internacional de arquitectura…
  • III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC Arquitectura
    III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC…
  • La arquitectura de Europa, la cohesión del continente, hoy es más importante que la propia arquitectura - Rem Koolhaas
    La arquitectura de Europa, la cohesión del continente, hoy…

Publicado en: Hablando de Arquitectura Etiquetado como: arquitecto, arquitectos, arquitectura, cosas de arquitectos, croquis, dibujo, diseño, idea


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Las nuevas estaciones de metro de IDOM en Santiago de Chile

IDOM realiza el proyecto de las nuevas estaciones de metro de Santiago de Chile. La línea 6 se convierte en una red de conexión de áreas verdes y … [Continúa Leyendo...]

seves glassblock energy saving

Smart Solutions de Seves Glassblock | Ahorro energético en tus proyectos

El ahorro energético en los proyectos empieza en el momento del diseño, tanto en las formas y en las soluciones arquitectónicas como en la selección … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Tomás Fernández

Apasionado del mundo de la Arquitectura y la Decoración, fanático de la NBA, Emprendedor por Naturaleza y Arquitecto de Profesión - CEO - Architect & Blogger en www.cosasdearquitectos.com y en www.arquitectosmadrid20.com
Puedes seguirme en mi cuenta de LinkedIn.

Comentarios

  1. Guillermo A. Moreno M. dice

    03/03/2014 a las 21:45

    No se si en otros sitios este pasando lo mismo pero por desgracia en Colombia las normas que está imponiendo la Secretaría de Planeación para la aprobación de proyectos arquitectónicos nos esta encasillando en diseños basados en cajones en los que por ejemplo el voladizo máximo que se puede trabajar es de 0.80 cm.; nos limitan en alturas tanto de cada piso como altura total del proyecto y muchas otras normas de obligatorio cumplimiento que limitan la imaginación del proyectista; y lo peor es que aprueban esas normas sin haber un consenso con arquitectos e ingenieros; las aprueban a puerta cerrada y uno se entera de nuevas normas cuando presenta un proyecto y se lo devuelven porque no cumple con las normas aprobadas.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      04/03/2014 a las 08:07

      Aquí en España ocurre algo parecido. Muchas veces se han tenido que modificar las normas para poder construir algún edificio diferente y en otras ocasiones, el diseño no se ajustaba a la norma y ha tenido que ser modificado. Me refiero a grandes edificios, porque en vivienda ocurre una situación similar a la que nos cuentas.

      Responder
    • erika dice

      29/03/2014 a las 19:39

      eso me parece una porquería, como arquitectos tenemos obligación y deseo a imaginar y con las normas que se nos imponen nos dañas los diseños puesto que no es como uno diseñe ni como sea el proyecto llevado a cabo si no es como ellos nos imponen las reglas para que entonces diseñar si al fin de cuentas la uniformidad de las normas hacen de nuestros diseños igualdad

      Responder
      • Luis Sánchez Blasco dice

        01/04/2014 a las 08:02

        Erika es un poco lo que comentábamos… las normas tan estrictas aseguran unos mínimos de calidad pero limitan, en mi opinión en exceso, las posibilidades del diseño

        Responder
        • Miguel dice

          02/03/2015 a las 21:40

          Puede que se me vea un poco el plumero de caminero…pero bueno ahí va mi opinión.
          Uno de los grandes problemas que tienen los arquitectos en general es que no son capaces de ver más allá del diseño y crean como locos (que conste que envidio vuestra capacidad creativa) cosas carísimas de construir, mantener y en lo que nos atañe a los ingenieros, calcular. Y no es que no me apasione el desafío que supone hacer realidad vuestras construcciones, pero es que hay veces que os salís descaradamente de lo que es técnicamente posible. Lo peor es que luego más de uno se enfada cuando se tiene que modificar el diseño. Así que no carguéis tanto con la normativa.

          Responder
        • Revit Player dice

          09/03/2015 a las 08:16

          Hola!!

          Yo creo que las normas, si bien son estrictas, dan también una oportunidad para que el arquitecto las acate o incluso las aproveche esn su favor

          Responder
        • EDIEL dice

          25/06/2018 a las 21:27

          DESDE MI PUNTO DE VISTA AY MUCHAS FORMAS DE DISEÑAR Y TENEMOS QUE ADAPTARNOS A CADA LUGAR Y CADA NORMA DEL MISMO

          Responder
  2. omar dice

    06/06/2018 a las 16:48

    de alguna manera las normas son necesaria para ordenar la ciudad, el problema mas que la imaginación son las inmobiliarias que nos llenan de edificios, rompen esquemas sin sentidos, levantan edificios como bosques mal plantados, la cordura y la imaginación no se llevan, ser arquitecto es pensar, diseñar y construir, pero no estamos cuando es necesario…
    por mi parte busco la creatividad en la restricción.

    un abrazo

    Responder
  3. Bruno Perez Aguada dice

    30/06/2018 a las 14:32

    Creo que la tarea del arquitecto es balancear sabiamente el arte, la técnica y por sobre todas las cosas la resolución de las necesidades de la gente. El croquis es un maravillosa manera de crear sin las ataduras de la rigidez del tecnicismo; es la libertad de expresar ideas y no hay nada que reemplace ese momento. Lo que no tendríamos que perder de vista es que el fin último de la arquitectura no debería ser solamente la creación de una obra como hecho artístico sino una CONSTRUCCIÓN con valor artístico, que no olvide el fin supremo de mejorar la calidad de vida de la gente, entre otras cosas,dándoles un espacio para vivir que responda a sus necesidades.

    Responder
  4. Gerardo Padron dice

    09/07/2020 a las 15:44

    Qué tal, acá en Monterrey, Mexico, Tadao Ando participo en la construcción de un nuevo edificio universitario. Les comparto el link donde explica y muestra el croquis con el que inicio este gran proyecto arquitectónico https://youtu.be/nSfJS_zQUZ8

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      13/07/2020 a las 10:54

      Gracias por el aporte Gerardo! Un abrazo

      Responder
  5. EVELYN dice

    05/02/2021 a las 02:15

    Me tomare el atrevimiento de citar su expresión hacia el croquis para un trabajo de investigación que realizo , espero no sea molestia y gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa futuria home

Futuria home, una vivienda moderna y modular

tree house

10 Impresionantes casas en los árboles

auditorio republica

Pabellón Cultural de La República – Serrano Monjaraz arquitectos

land-art-mirror-fence-shotz-01

Instalación land art – Una valla que refleja la naturaleza

eristoff black arte urbano

El arte urbano de Eristoff Black

Toyo Ito arquitecto

Mi forma de hacer arquitectura es a través de debates e interacciones – Toyo Ito

office para dummies

Office para Dummies [versión clásica]

cojin archivador a z

Cojín con forma de archivador A-Z

titulo arquitecto comic

[Cómic] La odisea de obtener el título de doctor

boing lavabo blandito

BO!NG – Lavabos blanditos

Vinilo decorativo Han Solo carbonita

Vinilo decorativo para puerta de Han Solo en carbonita

estanteria donkey kong

Estantería Donkey Kong. De tu Nintendo al Salón de tu casa

moleskine app movil

Moleskine para el iPhone y el iPad

app photoshop ipad

Adobe Photoshop Touch para iPad

Mapacad planos ciudades dwg

Planos de ciudades en DWG – Mapacad.com

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR