COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Proyectos de Arquitectura / Sou Fujimoto es el arquitecto elegido para la construcción del segundo Architectural Folie del siglo XXI

Sou Fujimoto es el arquitecto elegido para la construcción del segundo Architectural Folie del siglo XXI

13/03/2014 Artículo escrito por Tomás Fernández 9 comentarios

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-01

imagen © Sou Fujimoto + NL * arquitectos A + OXO / render por RSI-studio

El equipo multidisciplinar liderado por el arquitecto japonés Sou Fujimoto ha sido escogido para construir la segunda edición de “Architecture Folie” del siglo XXI en Montpellier, Francia. Dentro de este equipo también se incluyen los participantes franceses Nicolas Laisne Associés (NL*A) y Manal Rachdi Oxo Architects

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-02

imagen © Sou Fujimoto + NL * arquitectos A + OXO / render por RSI-studio

La sorprendente propuesta denominada “Arbre Blanc” (Árbol Blanco) presentada por el equipo de Sou Fujimoto fue la ganadora en este concurso restringido, tiene una configuración muy llamativa, que nos recuerda, en una escala mucho mayor la composición de la Casa NA, obra de este mismo arquitecto.

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-03

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-04

imagen © Sou Fujimoto + NL * arquitectos A + OXO / render por RSI-studio

En esta segunda edición del “Architecture Folie” del siglo XXI se ha buscado una localización estratégica entre el centro de la ciudad de Montpellier y los distritos de nuevo desarrollo de odysseum y port Marianne, un puente que conecte los nuevos y los barrios históricos de la ciudad. Para ello la Torre de aproximadamente 10.000 m2 de construcción, será de uso mixto y alojará oficinas, viviendas, una galería de arte, un restaurante y un bar panorámico.

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-06

imagen © Sou Fujimoto + NL * arquitectos A + OXO / render por RSI-studio

La configuración estructural de este “árbol blanco” parece enraizarse y desarrollarse orgánicamente en vertical desde el terreno, una forma orgánica en la que sus voladizos nacen de su tronco central tal y como lo harían las ramas en un árbol. Una distribución que puede resultar arbitraría en un primer vistazo y que sin embargo está modulada según diversas unidades habitacionales, para que cada propietario pueda escoger de una lista que les será entregada.

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-07

imagen © Sou Fujimoto + NL * arquitectos A + OXO / render por RSI-studio

Una llamativa propuesta que ofrecerá una amplia gama de usos y programas en su interior, una configuración en la que se fusionan las raíces culturales japonesas y mediterráneas, desde el singular punto de vista del arquitecto Sou Fujimoto, en la que llaman la atención las terrazas y balcones que gravitan hacía el exterior, permitiendo disfrutar del aire libre y las vistas de la ciudad, en una relación directa con su entorno en lugar de cobijarse en su propio mundo interior.

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-05

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-10

imagen © Sou Fujimoto + NL * arquitectos A + OXO / render por RSI-studio

Según describen los propios arquitectos:

“A pesar de su nombre “árbol blanco”, de ninguna forma se trata de una torre de marfil. El edificio es un latido integral de la canción urbana, está destinado a ser una edificación vertical erigida para todo el mundo en Montpellier. El edificio extenderá sus ramas a todos los residentes y visitantes de la ciudad, desde el restaurante de la planta baja y la galería de arte a los puntos de vista que ofrece el ático. Este pasaje alcanzable hará que la torre sea mucho más atractiva como una fuente de orgullo para los habitantes de Montpellier además de un punto de interés para los turistas.

Al igual que un árbol, la torre se alimenta de sus recursos naturales disponibles a nivel local para reducir drásticamente la energía que necesita. Se idearán estrategias pasivas para inducir el confort y el uso, así como los impactos ambientales de control y las emisiones de baja escala.

Arbre Blanc es la Folie más alta dentro de la arquitectura de Montpellier y busca convertirse en el punto focal de la ciudad, un punto de referencia que sirve como un faro o estrella que guía en la noche en medio del horizonte urbano de la región.”

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-11

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-12

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-13

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-14

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-15

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-16

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-20

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-21

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-22

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-31

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-32

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-33

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-36

Planos e imagenes © Sou Fujimoto + NL * arquitectos A + OXO

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-07

imagen © Sou Fujimoto + NL * arquitectos A + OXO / render por RSI-studio

Datos Generales:
Obra: Arbre Blanc (Árbol Blanco)
Situación: Montpellier, Francia.
Arquitectos: Sou Fujimoto + Nicolas Laisne Associes + Manal Rachdi Oxo Architects
Superficie: 10.225 m2
Equipos de proyecto.-
SOU FUJIMOTO ARCHITECTS (Tokio, Japón) Socio de Sou Fujimoto Architect a cargo: Marie de France.
NICOLAS LAISNE ASSOCIES (París, Francia) Socio de Nicolas Laisné, Dimitri Roussel Architect a cargo: Lucile Nicosia.
MANAL RACHDI OXO ARCHITECTS (París, Francia) Socio de Manal Rachdi Architect a cargo: Vincent Imfeld.
Ingenieros de estructuras.- ANDRE VERDIER (Montpellier, Francia).
Ingeniería medioambiental.- FRANK BOUTTÉ CONSULTANTS (París, Francia).
Paisajismo.- BASSINET TURQUIN PAYSAGE (París, Francia).
Diseño de iluminación.- ODILE SOUDANT (París, Francia) INSPECTIONS: SOCOTEC (Montpellier, Francia), CASSO & ASSOCIES (París, Francia).
Perspectivas.- RSI studio, Manal Rachdi Oxo architectes. Nicolas Laisné associés.
Copyright de imágenes + planos + documentos.- SOU FUJIMOTO ARCHITECTS + NICOLAS LAISNE ASSOCIES + MANAL RACHDI OXO ARCHITECTS+ FRANCK BOUTTE CONSULTANTS + Perspectivas por RSI-STUDIO.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Concurso "La Casa Del Pueblo del Siglo XXI" para jóvenes arquitectos/as
    Concurso "La Casa Del Pueblo del Siglo XXI" para jóvenes…
  • [Conferencias] Protagonistas de la arquitectura del siglo XXI
    [Conferencias] Protagonistas de la arquitectura del siglo…
  • La construcción es la lengua materna del arquitecto - Perret
    La construcción es la lengua materna del arquitecto - Perret
  • Animación de las viviendas icónicas del Siglo XX
    Animación de las viviendas icónicas del Siglo XX
  • Arquitecturas Pintadas. Del Renacimiento al siglo XVIII
    Arquitecturas Pintadas. Del Renacimiento al siglo XVIII
  • La propuesta de PINEARQ + Árgola arquitectos se alza con el segundo lugar del concurso para el Hospital Universitario La Paz de Madrid
    La propuesta de PINEARQ + Árgola arquitectos se alza con el…
  • El proyecto parte del reconocimiento de unas leyes o normas que se deducen del acuerdo o de la comprensión del mundo - Llinás
    El proyecto parte del reconocimiento de unas leyes o normas…
  • La belleza de la desnudez - Casa NA de Sou Fujimoto
    La belleza de la desnudez - Casa NA de Sou Fujimoto

Publicado en: Proyectos de Arquitectura Etiquetado como: arquitecto, arquitectos, arquitectura, concursos arquitectura, edificio, proyecto, sou fujimoto


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

mesa baguette pan

Mesa realizada con baguettes de pan

Jugar con la comida parece un proceso inspirador a la hora de crear mobiliario y gracias a ello los diseñadores polacos Studio Rygalik han creado la … [Continúa Leyendo...]

Toyo Ito tecnica dinero ornato

Si no hay técnica o dinero suficiente… la estructura ornamental no es posible – Toyo Ito

“Si no hay técnica o dinero suficiente o si hay demasiadas prisas, la estructura ornamental no es posible” “If there is sufficient money or technique … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Tomás Fernández

Apasionado del mundo de la Arquitectura y la Decoración, fanático de la NBA, Emprendedor por Naturaleza y Arquitecto de Profesión - CEO - Architect & Blogger en www.cosasdearquitectos.com y en www.arquitectosmadrid20.com
Puedes seguirme en mi cuenta de LinkedIn.

Comentarios

  1. TED NEGRETT dice

    13/03/2014 a las 08:58

    Bastante creativo e ingenioso ensu desarrollo muyinformal para lo que comúnmente se ve yo diria muy atrevido, me gustaría apreciarlo personalmente.

    Slds

    Ted

    Responder
    • Tomás Fernández dice

      13/03/2014 a las 10:44

      Hola Ted,
      Muchas gracias por tu comentario, seguiremos atentos a la construcción de este edificio para poder ir viendo la evolución del mismo y su resultado final.

      Un gran saludo

      Responder
  2. Micaela Mendez dice

    13/03/2014 a las 20:38

    Obnubilada con esta imagen. La resolución de la estructura me gustaría observar con atención…estas bandejas colgantes…son atrevidas y logran captar la atención del que lo observa.Bello e interesante para un/a estudiante de arquitectura.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      14/03/2014 a las 10:38

      Micaela ten en cuenta que es un concurso de ideas. Aquí la construcción no importa tanto. De todas formas a mi, personalmente, la resolución de los forjados con todos los vuelos al mismo nivel no me termina de convencer.

      Responder
    • Tomás Fernández dice

      14/03/2014 a las 10:51

      A mí en cambio, sí me convence bastante el proyecto, diferimos en eso Luis ;))
      Más allá del simple hecho formal, de gran interés y atractivo, tanto para estudiantes como bien comenta MIcaela, como para la ciudad en general, se trata de un foco de atención que conecte la ciudad histórica con los barrios nuevos. En cuanto a los vuelos de los forjados, no los veo muy complejos de resolver y el edificio gana mucho en el concepto energético.

      Saludos

      Responder
      • Luis Sánchez Blasco dice

        16/03/2014 a las 20:59

        Yo no le veo problema a los vuelos. Todos sabemos que con un buen cálculo y un buen puñado de billetes se pueden hacer sin problema. Yo me refiero a la imagen de los alzados, con todos los vuelos en líneas. Creo que pierde el ritmo general del edifico y podría ser más coherente, pero después de tanto tiempo no voy a tratar de estar de acuerdo contigo ;D

        Responder
  3. Rafael Lorenzo dice

    28/03/2014 a las 16:23

    Impresionante diseño seguiremos con interes el desarrollo del proyecto.

    Responder
    • Tomás Fernández dice

      28/03/2014 a las 16:54

      Desde luego que sí Rafael Lorenzo, con muchas ganas de ver el desarrollo de la construcción del mismo y su acabado final.

      Saludos!!

      Responder
  4. Eusebio Chauca Fachin dice

    22/08/2014 a las 06:42

    Soy partidario del funcionalismo si todo lo que se proyecta funciona en hora buena, muchas veces vemos desperdicio de espacios o incoherencias, en los alzados falta de ritmo y una secuencia coherente, quizas el proyectista lo creo más informal, me gusta el atrevimiento. en arquitectura e ingeniería casi todo se puede contruir, solo es cuention de dinero. gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

centro cultural daoiz y velarde rafael de la hoz

Centro Cultural Daoíz y Velarde por Rafael de La-Hoz Castanys

emilio ambasz

ACROS Fukuoka International Hall – Emilio Ambasz

Casa Don Juan del arquitecto Emilio López

Joan Macdonald arquitecta proyectos

Hay que llegar de la gente a los proyectos y no al revés – Joan Macdonald

plano-ted-mosby-como-conoci-a-vuestra-madre

Dibujos a mano de los planos de las casas más famosas de series de Tv y películas por Iñaki Aliste Lizarralde

Imagenes-historicas-lego

Fantásticas imágenes históricas recreadas con LEGO

gehry chess ajedrez

Frank Gehry diseña un ajedrez para Tiffany&Co

cafetera hormigón espresso solo

Espresso Solo, una cafetera de hormigón

Rascacielos en proporción al Modulor

¿Y si el rascacielos más alto del mundo midiese lo que el Modulor?

regleta enchufe tetris hormigon

Regletas de hormigón con formas de piezas de Tetris – Tetriplug

Villeroy-Boch-banera-squaro-prestige

Novedades de Villeroy & Boch para 2015: el estilo, el confort y la higiene

Lámparas led 3D para el rincón más friki de tu casa

Lámparas led 3D para el rincón más friki de tu casa

Block by Block, Minecraft convertido en herramienta de diseño urbano participativo

moleskine app movil

Moleskine para el iPhone y el iPad

La Tierra desde el Espacio

Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR