Construir es algo más que hacer croquis. Álvaro Siza
En una entrevista concedida para este libro, Álvaro Siza se lamenta de que la Arquitectura ya no fuera lo que había sido. “Antes podía hablar con los trabajadores y discutir los detalles con ellos – afirma -. Antes, los Arquitectos y los Constructores podían trabajar juntos y hablaban el mismo idioma. Todo eso se ha perdido. Ahora tienes un director de proyecto que, en ocasiones, tiene más poder que el Arquitectos. Creo que eso explica la mediocridad de la mayoría de la Arquitectura de hoy en día. Construir un edificio es algo más que hacer croquis”
Ganador el Premio Mies van der Rohe (1988), del Premio Pritzker (1992), del Praemium Imperiale (1998) y, más recientemente, de la Medalla de Oro 2011 del UIA, Álvaro Siza Vieira es uno de los arquitectos vivos más importantes de la actualidad. Nació en 1933 en Matosinhos, en las afueras de Oporto, y ha permanecido fiel a sus raíces portuguesas.
Ahora gracias a la editorial Taschen podemos disfrutar de toda la obra de este gran maestro de la Arquitectura contemporánea y de todos los tiempos. Una edición de gran formato y especialmente cuidada, en la que podemos adentrarnos en su Arquitectura gracias a las exquisitas imágenes, acompañadas de los planos arquitectónicos, así como de los propios dibujos y croquis del Arquitecto.
Podemos recorrer el trabajo de Álvaro Siza desde sus comienzos, hasta la actualidad. Nos adentraremos en cada uno de los edificios del gran Arquitecto, en un viaje alrededor del mundo, desde sus comienzos en Portugal, hasta las obras realizadas en Bélgica, Brasil, España, Corea del Sur, Holanda, Alemania, Suiza, e Italia.
el cuidado de la edición se muestra en el propio embalaje del libro

“He dibujado desde que era un niño –explica-. Quería ser escultor, pero eso no resultaba realista para mi familia. Decidí inscribirme en la Facultad de Bellas Artes, donde se impartían tres especialidades: pintura, escultura y arquitectura, que durante los dos primeros cursos se enseñaban de forma simultánea. Mi intención era cambiar sin hablar del asunto con mi familia, pero la arquitectura me interesó vivamente. Dibujar, ya sean paisajes, retratos o bocetos de viajes, siempre me ha tenido ocupado. No creo que esto tenga una relación directa con la arquitectura, pero es un modo de desarrollar la agudeza visual. En portugués hay dos términos diferentes que significan “mirar” y “ver y comprender”. La herramienta de la arquitectura, es la capacidad de ver. Recuerdo haber leído un texto de Alvar Aalto donde decía que cada vez que un proyecto se atascaba, se paraba un momento y dibujaba sin intención específica. En ocasiones, de este ejercicio surgían ideas que le ayudaban a solventar el problema. Existe una relación que no es directa” Álvaro Siza
Álvaro Siza. Complete Works 1952-2013 Autor: Philip Jodidio Nº de páginas: 500 págs. Encuadernación: Tapa dura Editorial: Taschen Lengua: Español, Italiano, Portugués ISBN: 978-3-8365-2172-7 Link: Álvaro Siza. Complete Works 1952-2013
Deja una respuesta