COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / Arquitectura – la casa Schroder de Gerrit Rietveld, un icono del movimiento moderno

Arquitectura – la casa Schroder de Gerrit Rietveld, un icono del movimiento moderno

21/04/2014 Artículo escrito por Tomás Fernández 3 comentarios


casa-rietveld-schroder-grandes-arquitectos-02

La Casa Schröder construida en 1924 en Utrecht (Holanda), es la máxima expresión arquitectónica del Movimiento Neoplasticista fundado en 1917 marcado por las formas puras y el empleo de colores primarios. Un estilo que tomó el nombre del periódico De Stijl fundado por Theo van Doesburg, que se convirtió en referente de los ideales del Arte Moderno en los Países Bajos, destacando figuras como Piet Mondrian, JJP Oud y el propio Gerrit Rietveld.

casa-rietveld-schroder-grandes-arquitectos-03 casa-rietveld-schroder-grandes-arquitectos-04

En el aspecto arquitectónico descubrimos una libre composición de planos horizontales y verticales consiguiendo una separación formal entre estructura y cerramientos. Una flexibilidad espacial que permite una libertad no sólo formal sino de distribución, con la libertad de planta como principio de la Arquitectura Moderna y la independencia visual de cada una de sus partes.

casa-rietveld-schroder-grandes-arquitectos-01

Esta libertad e independencia visual se ve reforzada por el empleo del color, mediante el uso de los colores primarios del Movimiento Neoplasticista, acentuando la identidad de cada uno de los componentes de la Casa. Los planos y las líneas que conforman la vivienda se separan y deslizan unos sobre otros, conformando los tradicionales elementos de la Arquitectura (balcones, aleros, dinteles y pérgolas) con un lenguaje completamente Moderno.

casa-rietveld-schroder-grandes-arquitectos-08

La historia de esta Casa nos cuenta que fue diseñada por el Arquitecto Gerrit Rietveld para la señora Truus Schröder y cómo suele pasar en las grandes obras arquitectónicas el cliente tuvo una gran influencia en el resultado final. Reconocida Mundialmente como una de las primeras obras realmente modernistas en el mundo, la Casa Rietveld-Schröder fue la morada de su propietaria hasta su fallecimiento en 1985, posteriormente ha sido reconvertida en Museo y es reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

casa-rietveld-schroder-grandes-arquitectos-06

La casa remata una hilera de viviendas entre medianeras y se despreocupa por completo de integrarse con las mismas (Ojalá esta parte del artículo lo lean algunos de los que redactan las Normativas del Planeamiento Urbanístico en la actualidad). Según palabras del propio Gerrit Thomas Rietveld. “…Sin preocuparnos por adaptar de algún modo la casa a las construcciones tradicionales de los Prins Hendrikjaan, nos limitamos a unirla a la casa adyacente, era lo mejor que podríamos hacer: destacarla en un contraste lo más fuerte posible. Lógicamente, era muy difícil ajustar esta idea al código constructivo local. Por esta razón, la casa presenta, en su piso bajo, una disposición bastante tradicional, es decir, con sus muros fijos; en el nivel superior, sin embargo, simplemente añadimos un ático, y en él hicimos la casa que queríamos hacer …”

La Casa Rietveld-Schröder es una composición de planos y líneas puros, construida mediante los materiales tradicionales, acero, ladrillo y vidrio resaltando la independencia de sus elementos mediante el uso de los colores primarios.

casa-rietveld-schroder-grandes-arquitectos-09

En su interior la comunicación visual entre las distintas estancias crea un espacio infinito que no se encierra en sí mismo y que se une al entorno que rodea a la vivienda. Así mismo, los elementos geométricos que construyen esta vivienda siguen la composición de sencillas líneas y planos puros, una Obra Poética que une Pintura y Arquitectura.

casa-rietveld-schroder-grandes-arquitectos-11 casa-rietveld-schroder-grandes-arquitectos-10

El comienzo de Gerrit Rietveld como diseñador de mobiliario queda presente en infinidad de detalles de la vivienda; particiones interiores móviles, mesas y escritorios personalizados y por supuesto su legendaria Silla Roja y Azúl diseñada en 1917 y que inicialmente pintada en negro, gris y blanco, y finalmente cambiada al diseño que hoy todos conocemos en Negro con el respaldo en Rojo, el asiento en Azul y sus extremos pintados en Amarillo para adaptarla a la obra de Mondrian.

mobiliario-casa-rietveld-schroder silla-rietveld-mobiliario-casa-rietveld-schroder

A continuación os dejo con más documentación gráfica, así como un vídeo para acercaros más a esta obra de Gerrit Rietveld.

dibujo-casa-rietveld-schroder-planos-02 casa-rietveld-schroder-axonometrica dibujo-casa-rietveld-schroder-perspectiva-interior

Como reza el título del presente artículo, estamos ante un Icono de la Arquitectura del pasado siglo XX y ante una de las Obras que más han influido en el Movimiento Moderno, espero que este pequeña reseña haya podido acercar a quienes no conocieran esta maravillosa obra del Arquitecto Gerrit Rietveld y haber traído una refrescante nostalgia a todos aquellos que ya la conocían.

Datos Generales:
Arquitecto: Gerrit Thomas Rietveld
Situación: Utrecht, Holanda.
Año: 1924
Fuente: WikiArquitectura
Imágenes: Carlos Gonzalvo, La Catedra ad Honorem
Vídeo: Phaidon Press

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • El patrimonio para el Movimiento Moderno (Carta de Atenas)
    El patrimonio para el Movimiento Moderno (Carta de Atenas)
  • La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.
    La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de…
  • Harold Edgerton – Anatomía del movimiento
    Harold Edgerton – Anatomía del movimiento
  • Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
    Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
  • Sobre Frank Gehry - Yo, Icono
    Sobre Frank Gehry - Yo, Icono
  • El blanco es el emblema efímero de un movimiento perpetuo - Meier
    El blanco es el emblema efímero de un movimiento…
  • Es más importante ser contemporáneo que moderno - Lucien Kroll
    Es más importante ser contemporáneo que moderno -…
  • Tetra shed - Sistema de oficina modular, moderno e inspirado en el origami
    Tetra shed - Sistema de oficina modular, moderno e…

Archivado en:Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado con:arquitecto, arquitectura, casa, diseño, rietveld, unifamiliar, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

arquitectura-no-existe-sin-personas-kjetil-traedal-thorsen-snohetta

La arquitectura no existe sin personas – Kjetil Trædal Thorsen (Snøhetta)

 “La arquitectura no existe sin personas” Kjetil Trædal Thorsen Snøhetta Congreso Internacional Arquitectura: Cambio de clima 2016 Fundación … [Continúa Leyendo...]

frank lloyd wright arquitecto

Elegir entre la arrogancia honesta y la humildad hipócrita

"Temprano en la vida tuve que elegir entre la arrogancia honesta y la humildad hipócrita. Elegí lo primero y no he visto razón para cambiar"Frank … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Tomás Fernández

Apasionado del mundo de la Arquitectura y la Decoración, fanático de la NBA, Emprendedor por Naturaleza y Arquitecto de Profesión - CEO - Architect & Blogger en www.cosasdearquitectos.com y en www.arquitectosmadrid20.com
Puedes seguirme en mi cuenta de LinkedIn.

Comentarios

  1. Joan Razola dice

    21/04/2014 en 10:05

    Una casa preciosa que no conocía. Si no fuera por que lo indicas jamás habría pensado que fuera construída en 1924. Quizás la habría ubicado en los años 60. Gracias por el artículo.
    Saludos.

    Responder
  2. Tomás Fernández dice

    21/04/2014 en 10:55

    Muchas gracias Joan.
    Tienes razón, a veces nos pasa que vemos edificaciones que no conocemos y su imagen nos deja completamente desubicados, máxime cuando la evolución de la construcción y la arquitectura han recorrido caminos tan dispares en muchísimas ocasiones.

    Un gran saludo.

    Responder
  3. chabanel dice

    15/01/2018 en 08:20

    una casa muy bonita, con buenos diseños, ademas de que fue construida en 1924 eso indica que la arquitectura ha evolucionado mucho.
    Saludos y muy buen articulo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

YS+2House OTROestudio

Vivienda YS+2House por OTROestudio

La nueva residencia de Will Gamble Architects en UK

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Levantamiento geométrico y constructivo

coco chanel

La moda es arquitectura – Coco Chanel

walter gropius arquitecto

El objetivo último de toda actividad artística es la construcción

Archigram arquitectos

La comida empaquetada y congelada es más importante que Palladio – Archigram

La Copa del Mundo de los Mapas de Metro 2018

La Copa del Mundo de los Mapas de Metro 2018

Mapa del Ferrocarril de Poniente

Mapa del Ferrocarril de Poniente – Juego de Tronos

Bolsa pinza

Bolso pinza negra

piscina diseno construccion

Cómo está evolucionando el diseño y construcción de piscinas

Mobiliario y millennials

El mobiliario y los millennials

Porcelanosa Noken Lignage Ramon Esteve

Ramón Esteve diseña la grifería Lignage para Noken Porcelanosa Bathrooms

pajarita 3d

Pajarita creada con impresora 3D

Dispositivos-inteligentes-Termostato-inteligente

7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años

holobook escritorio holografico

Prototipo de monitor holográfico 3D para nuestro ordenador

Comentarios recientes

  • casaadiario en Los Autores (I)
  • EVELYN en La importancia de el Croquis en la Arquitectura
  • María Sánchez en Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal
  • Ramón Para González en Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad
  • Leandro Vitelli en La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.
  • web en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
  • Elisete De'A Marques en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • javier en Algunas obras de arte urbano de Banksy animadas
  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Basilio Paredes en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR