COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / Casa Malaparte – Un símbolo para la Arquitectura fruto de una compleja relación

Casa Malaparte – Un símbolo para la Arquitectura fruto de una compleja relación

28/04/2014 Artículo escrito por Tomás Fernández 2 comentarios


casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-01

La Casa Malaparte nace de la controvertida relación entre el Arquitecto italiano Adalberto Libera,  uno de los máximos exponentes del movimiento moderno arquitectónico en la Italia de mediados del siglo pasado; y el Escritor y Propietario Curzio Malaparte, Diplomático, corresponsal de guerra y entusiasta comunista. Curzio Erich Suckert, toma el seudónimo de Malaparte según sus palabras “porque Napoleón se llamaba Bonaparte y terminó mal”.

casa-malaparte-curzio-malaparte-y-adalberto-libera

Curzio Malaparte y Adalberto Libera
curzio-malaparten-frente-a-annunziata

Curzio Malaparte frente a la iglesia de la Annunziata

casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-06

La Casa destaca en su enclave por su color rojo oscuro, exceptuando el muro blanco del solárium, a modo de vela, que corona junto a las imponentes gradas trapezoidales el conjunto de la edificación. Curzio Malaparte rechaza el planteamiento racionalista y lineal de Adalberto Libera, asemejándolo a un bunker alejado de lo que consideraba el espíritu mediterráneo. En el libro “La piel” aparecen referencias autobiográficas de la Casa.

casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-10

casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-00

En la mitología romana el “genius loci” es el espíritu protector del lugar, muchas veces representado por una serpiente. El ritual de acceso a la Casa Malaparte no puede resultar más evocador, una serpenteante escalera de 99 peldaños nos conduce al nivel del acceso a 32 metros sobre el nivel del mar, a través de sus vertiginosos precipicios. Casa y Lugar están íntimamente relacionados y quizás por ello la construcción en este tipo de enclaves trasciende a lo doméstico y se transforma en sagrado.

casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-20 casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-04 casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-07

El volumen físico de la Casa es un paralelepípedo que florece o se incrusta en la gran masa rocosa. Y si bien destacan las imponentes gradas y la plataforma solárium, existe una total indiferencia entre estas y los espacios interiores de la Casa. Gradas y solárium quieren relacionarse intrínsecamente con el lugar y a día de hoy ya forman parte del mismo.

casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-05 casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-09 casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-08

En lo estrictamente funcional la Casa Malaparte se desarrolla en una planta bajo el solárium divida en dos partes de igual tamaño  y a su vez de igual longitud a la gran escalinata. En este nivel accedemos a una enorme sala pavimentada con losas de piedra gris, que actúa como el espacio público interno, en la que destaca la enorme chimenea en cuyo interior aparece una pequeña ventana sellada con un vidrio especial resistente al fuego, en la cual se confunde la luz del atardecer con las propias llamas. Atravesando esta gran sala accedemos a la segunda parte que ocupan los dormitorios, cuartos de baño y el estudio en su parte final, como lugar de meditación y aislamiento.

casa-malaparte-adalberto-libera-interior-vivienda-03 casa-malaparte-adalberto-libera-interior-vivienda-02 casa-malaparte-adalberto-libera-interior-vivienda-01 casa-malaparte-adalberto-libera-interior-vivienda-05

Planos de la Casa Malaparte del Arquitecto Adalberto Libera

casa-malaparte-planos-dibujos-perspectiva-arquitectura-01 casa-malaparte-planos-plantas-arquitectura-02 casa-malaparte-planos-secciones-arquitectura-01

Por último os dejo este vídeo creado por una alumna de Arquitectura de la univerisdad de Alcalá sobre la base de secuencias extraídas de la película Le Mepris que se rodó en la Casa Malaparte en Capri.

Datos Generales
Arquitecto: Adalberto Libera
Situación: Punta Masullo, Capri, Italia.
Año: 1938-1943
Fuente: Casa Malaparte en Capri por Francesco Venezia,
Imágenes: Revista Domus, WikiArquitectura

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Un momento, un símbolo, una sensación... todo a través de materiales cerámicosUn momento, un símbolo, una sensación... todo a…
  • Una casa para pájaros en una teja por Klaas KuidenUna casa para pájaros en una teja por Klaas Kuiden
  • Una casa es una máquina para vivir - Le CorbusierUna casa es una máquina para vivir - Le Corbusier
  • La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luzLa Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación…
  • Claves de la relación entre Arquitectura y DomóticaClaves de la relación entre Arquitectura y Domótica
  • Crowdfunding de Arquitectura Sin Fronteras para la construccion de una escuela en HaitíCrowdfunding de Arquitectura Sin Fronteras para la…
  • Es insuficiente para la arquitectura de hoy implementar directamente una tipología edificatoria existente - Zaha HadidEs insuficiente para la arquitectura de hoy…
  • Velux estrena “Diseñar para la vida”, una nueva publicación digital especializada en Arquitectura saludable y sostenibleVelux estrena “Diseñar para la vida”, una nueva…

Archivado en:Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado con:arquitecto, arquitectos, arquitectura, casa, fotografia, libera, malaparte, naturaleza, unifamiliar, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

moleskine ipa

Inspiración y Proceso en Arquitectura – Moleskine

Moleskine, la conocida marca de cuadernos, ha publicado Inspiration And Process In Architecture (Inspiración y Proceso en Arquitectura), una nueva … [Continúa Leyendo...]

Un paseo por la ISS

¿Te apetece un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional?

Espectacular. Acabo de realizar por segunda vez un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional. Virtualmente, ojalá pudiese ser en persona. Es … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Tomás Fernández

Apasionado del mundo de la Arquitectura y la Decoración, fanático de la NBA, Emprendedor por Naturaleza y Arquitecto de Profesión - CEO - Architect & Blogger en www.cosasdearquitectos.com y en www.arquitectosmadrid20.com
Puedes seguirme en mi cuenta de LinkedIn.

Comentarios

  1. Santi Ferrer-Vidal dice

    14/09/2016 en 22:22

    Buenas.

    Me gustaría informarme sobre la manera de poder visitar la casa Malaparte, con alumnos de una Escuela de Diseño de Terrassa.

    Saludos y gracias

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      15/09/2016 en 14:46

      Hola Santiago, no tengo ni idea de las gestiones o procedimientos para visitar la Malaparte, pero si te enteras te agradecerá que nos lo cuentes. Gracias

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa-koshino-tadao-ando-interior-03

La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luz

Apple Marina Bay Sands abre en Singapur

San Pedro ad vincula

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

sostenibilidad-ecologia-smart-city-oportunidad-jean-philippe-vassal

Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal

rem koolhaas oma arquitecto

Los arquitectos deberían convertirse en algo mucho más…

Koolhaas palabra arquitectura

La palabra es mucho más precisa que la arquitectura – Rem Koolhaas

casa de la cascada frank lloyd wright

Pasión y fuga de Frank lloyd Wright

Vídeo Accidentes Laborales

Vídeo sobre accidentes laborales no apto para todos los públicos

la imagen del arquitecto

[Cómic] La imagen del arquitecto

Krabhuis-casa-gato-carton

Krabhuis: Casa de cartón para tu gato

Fachada verde cubierta vegetal

¿Son recomendables las cubiertas vegetales?

psicologia color

[Infografia] Psicología del color – Lo que cada color nos provoca

samsung galaxy note

Samsung Galaxy Note, ¿un móvil para arquitectos?

La Tierra desde el Espacio

Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas

blog Detailers Simon arquitectos detalles arquitectura

Comunidad online Detailers de SIMON

Comentarios recientes

  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.