Hace poco os comentaba la noticia sobre el proyecto el «árbol blanco» de Sou Fujimoto y me quedaba con las ganas de poder hablar acerca de una de las obras de viviendas unifamiliares construidas en estos últimos años: la Casa NA, también de este mismo arquitecto. Una vivienda exhibicionista, que muestra sin pudor la belleza de su desnudez, liberada de cualquier tipo de ornamento.
Hay algo profundamente místico en esta casa que me llama poderosamente la atención, la idea de lo primigenio, de la cabaña primitiva, de la vida en los árboles para protegernos, antes de adentrarnos en las frías y húmedas cuevas. La sensible atmósfera de la naturaleza críticamente insertada en el centro de la ciudad.
En palabras de Sou Fujimoto «El punto intigrante de un árbol es que sus lugares no están herméticamente aislados, sino que se conectan unos con otros en una única realidad. Escuchar las voces de otras personas dentro de esta estructura, esta es la riqueza de los momentos que se producen a través de este denso espacio vital»
La Casa NA representa a una arquitectura de carácter social, en la que se eliminan las fronteras entre la sociedad y el individuo. La idea del «bosque», tan característica de la Arquitectura de Sou Fujimoto, se presenta con increbantable firmeza. La Casa NA es un árbol habitado dentro de este bosque urbano, sus diferentes plataformas surgen a distintos niveles y nos permiten el juego de saltar de «rama en rama» entre lo que serían los diversos espacios de la vivienda.
Esta disolución de las fronteras entre lo público y lo privado es un concepto radicalmente moderno, la nueva forma de sentir la sociedad, de las relaciones entre los individuos desde la aparición de las redes sociales, se deja sentir en este tipo de arquitectura. Lo que vuelve a reafirmar que «la arquitectura debe ser la expresión de nuestro tiempo», según expresaba Le Corbusier.
Todas las Fotografías que aparecen han sido realizadas por Iwan Baan
Casa NA – Plantas de los diferentes niveles de la Vivienda
Casa NA – Secciones de la Vivienda
Datos Generales: Obra: Casa NA Arquitecto: Sou Fujimoto Ubicación: Tokio, Japón. Superficie: 86 m2 Año: 2010 Fotografías: Iwan Baan
Una de las viviendas que más me ha sorprendido en los últimos años, una forma totalmente diferente de vivir, una pena que este tipo de viviendas no puedan ni siquiera imaginarse en nuestro país.
Saludos!
Las viviendas de Fujimoto son conceptualmente muy potentes pero no para todos los gustos. Probablemente en una sociedad distinta a la japonesa jamás habría llegado a construir ninguna de ellas.
Gracias por tu comentario!
Hola, me parece una excelente solución de diseño de casa/habitación a los terrenos muy reducidos que es el grán problema que enfrenta el pais de Japón, pero ¿esta solución de niveles sería funcional para una pareja de ancianos?. Recordemos que cuando se nos pide el diseño de una vivienda el arquitecto lo proyecta pensando en que el cliente (joven) vivirá ahí hasta que envejezca esto a efecto que lo hará funcional para él la edificación. Recordemos que si se proyecta y es utilizado por un corto tiempo es que nuestro análisis de actividades del cliente no fué el correcto.
LuisFer, debes tener en cuenta que la mentalidad japonesa y la forma de vida es muy diferente a la nuestra. Ciertos modelos de vivienda nos pueden parecer impensables para nosotros y allí ser perfectamente normales.