COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / La belleza de la desnudez – Casa NA de Sou Fujimoto

La belleza de la desnudez – Casa NA de Sou Fujimoto

01/04/2014 Artículo escrito por Tomás Fernández 4 comentarios

casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-01

Hace poco os comentaba la noticia sobre el proyecto el «árbol blanco» de Sou Fujimoto y me quedaba con las ganas de poder hablar acerca de una de las obras de viviendas unifamiliares construidas en estos últimos años: la Casa NA, también de este mismo arquitecto. Una vivienda exhibicionista, que muestra sin pudor la belleza de su desnudez, liberada de cualquier tipo de ornamento.

casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-02

Hay algo profundamente místico en esta casa que me llama poderosamente la atención, la idea de lo primigenio, de la cabaña primitiva, de la vida en los árboles para protegernos, antes de adentrarnos en las frías y húmedas cuevas. La sensible atmósfera de la naturaleza críticamente insertada en el centro de la ciudad.

casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-10

En palabras de Sou Fujimoto «El punto intigrante de un árbol es que sus lugares no están herméticamente aislados, sino que se conectan unos con otros en una única realidad. Escuchar las voces de otras personas dentro de esta estructura, esta es la riqueza de los momentos que se producen a través de este denso espacio vital»

casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-04 casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-05 casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-06

La Casa NA representa a una arquitectura de carácter social, en la que se eliminan las fronteras entre la sociedad y el individuo. La idea del «bosque», tan característica de la Arquitectura de Sou Fujimoto, se presenta con increbantable firmeza. La Casa NA es un árbol habitado dentro de este bosque urbano, sus diferentes plataformas surgen a distintos niveles y nos permiten el juego de saltar de «rama en rama» entre lo que serían los diversos espacios de la vivienda.

casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-03

casa-na-fujimoto-concepto-arbol-bosque

Esta disolución de las fronteras entre lo público y lo privado es un concepto radicalmente moderno, la nueva forma de sentir la sociedad, de las relaciones entre los individuos desde la aparición de las redes sociales, se deja sentir en este tipo de arquitectura. Lo que vuelve a reafirmar que «la arquitectura debe ser la expresión de nuestro tiempo», según expresaba Le Corbusier.

casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-07 casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-11

Todas las Fotografías que aparecen han sido realizadas por Iwan Baan

casa-na-fujimoto-plantas-arquitectura-planos

Casa NA – Plantas de los diferentes niveles de la Vivienda

casa-na-fujimoto-secciones-arquitectura-planos

Casa NA – Secciones de la Vivienda

Datos Generales:
Obra: Casa NA
Arquitecto: Sou Fujimoto
Ubicación: Tokio, Japón.
Superficie: 86 m2
Año: 2010
Fotografías: Iwan Baan

Otros post que pueden ser de tu interés:

casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-20Casa Malaparte – Un símbolo para la Arquitectura fruto de una compleja relación casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-exterior-04La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna. villa-steiner-adolf-loos-arquitectura-01Villa Steiner – Adolf Loos y el comienzo de la Arquitectura Racionalista

Publicado en: Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado como: acero, arquitecto, arquitectos, arquitectura, casa, espacio, fujimoto, naturaleza, redes sociales, sou fujimoto, unifamiliar, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

El Fantasma de Gaudí

El Fantasma de Gaudí: cómic, sangre y trencadís

Uno de mis propósitos para 2018 está siendo leer al menos un cómic al mes. En junio ha caído El Fantasma de Gaudí, con guión de El Torres y dibujo de … [Continúa Leyendo...]

blogs de arquitectura en twitter

Blogs de arquitectura en twitter – Abril 2012

Aquí está el listado de Blogs de arquitectura en twitter correspondiente al mes de abril. Hemos incorporado 8 nuevos blogs este mes y 50 desde que … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Tomás Fernández

Apasionado del mundo de la Arquitectura y la Decoración, fanático de la NBA, Emprendedor por Naturaleza y Arquitecto de Profesión - CEO - Architect & Blogger en www.cosasdearquitectos.com y en www.arquitectosmadrid20.com
Puedes seguirme en mi cuenta de LinkedIn.

Comentarios

  1. Dani dice

    01/04/2014 a las 06:44

    Una de las viviendas que más me ha sorprendido en los últimos años, una forma totalmente diferente de vivir, una pena que este tipo de viviendas no puedan ni siquiera imaginarse en nuestro país.

    Saludos!

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      01/04/2014 a las 08:10

      Las viviendas de Fujimoto son conceptualmente muy potentes pero no para todos los gustos. Probablemente en una sociedad distinta a la japonesa jamás habría llegado a construir ninguna de ellas.

      Gracias por tu comentario!

      Responder
  2. LuisFer dice

    13/08/2014 a las 15:43

    Hola, me parece una excelente solución de diseño de casa/habitación a los terrenos muy reducidos que es el grán problema que enfrenta el pais de Japón, pero ¿esta solución de niveles sería funcional para una pareja de ancianos?. Recordemos que cuando se nos pide el diseño de una vivienda el arquitecto lo proyecta pensando en que el cliente (joven) vivirá ahí hasta que envejezca esto a efecto que lo hará funcional para él la edificación. Recordemos que si se proyecta y es utilizado por un corto tiempo es que nuestro análisis de actividades del cliente no fué el correcto.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      14/08/2014 a las 12:49

      LuisFer, debes tener en cuenta que la mentalidad japonesa y la forma de vida es muy diferente a la nuestra. Ciertos modelos de vivienda nos pueden parecer impensables para nosotros y allí ser perfectamente normales.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Elogio-de-la-esquina-Sou-Fujimoto-Hokkaido

Elogio de la esquina | El mapa contra el plano | SouFujimoto

Casa-Space-Invaders

Pequeña casa inspirada en Space Invaders

Little Island, la nueva isla de Nueva York

le corbusier arquitecto

Es lo mismo hacer una casa que otras cosas

buckmister fuller arquitecto

Estamos llamados a ser los arquitectos del futuro, no sus víctimas – Buckminster Fuller

Alvaro Siza arquitecto

Los arquitectos no inventan nada, solo transforman la realidad – Siza

variaciones del proyecto de arquitectura

Variaciones del proyecto de arquitectura

el rol del arquitecto según los monthy python

El rol del arquitecto según los Monty Python

chincheta notificaciones

Chincheta con sistema de notificación incorporado

atico skyview interiorismo

Áreas comunes Skyview de Ar-Co Arquitectura Contemporánea

Passivhaus 5 principios

Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad

New colour collection seves glass block bloque vidrio colores

New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores

Software gestion proyectos Thinkproject

El uso de software de gestión de proyectos de construcción en España

iRhino app

iRhino 3D en versión iOS

sellos realidad aumentada edificios

Sellos postales con motivos arquitectónicos y realidad aumentada incluida

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}