COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Impresión 3D / Micro-robots para fabricación inteligente de objetos 3D

Micro-robots para fabricación inteligente de objetos 3D

18/04/2014 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 2 comentarios

Micro-robots para fabricación inteligente de objetos 3D

Acostumbrado a pensar en impresoras 3D para la producción de todo tipo de objetos, me ha llamado la atención el concepto que SRI International está desarrollando para la fabricación de productos a gran escala. La solución que proponen no se parece en nada a los sistemas tradicionales a los que estamos acostumbrados. Un enfoque totalmente distinto, utilizar miles de micro-robots que actúan de forma independiente pero colaborando entre sí para ensamblar el objeto que necesitemos.

DM3, Diamagnetic Micro Manipulation. Recordad las siglas, así ha patentado SRI esta tecnología. Si no me lié traduciendo, los micro-robots están construidos a base de imanes simples y de bajo coste, que se mueven por propulsión electromagnética sobre una placa de circuito impreso (PCB) que los controla. Cada uno de ellos es capaz de transportar materiales heterogéneos, tanto sólidos como líquidos incluyendo los electrónicos, con lo que se elimina el problema de un único material en la impresión 3D tradicional.

Micro-robot sobre circuito flexible

El objetivo que se plantean es conseguir una cabeza de ensamblado compuesta por miles de micro-robots capaces de fabricar productos de alta calidad a escala macro, y proporcionar simultáneamente un control estructural a escala milimétrica. Habría micro-robots para cada labor: transportar componentes mecánicos o electrónicos, depositar líquidos, y realizar el control de calidad in situ. La cabeza de ensamblado dispuesta sobre una base robótica móvil actuaría como una micro-fábrica capaz de construir piezas de prácticamente cualquier tamaño.

Estructura realizada por los micro-robots

Es solo una de sus aplicaciones. La tecnología DM3 está disponible para que universidades y otros investigadores desarrollen sus propias propuestas. Potencialmente, DM3 podría aplicarse a:

  • Soluciones de fabricación pick-and-place.
  • Elaboración de prototipos rápidos de piezas de alta calidad.
  • Productos electrónicos como circuitos optoelectrónicos e híbridos.
  • Aplicaciones militares y espaciales, en elementos electrónicos no basados en el silicio.
  • Biotecnología: como microfluidos, laboratorios en un chip y fabricación de tejidos.
  • Micro-automatización más allá de la fabricación de objetos, como equipamento compacto para inspección y diagnóstico, y dispositivos para prevención de daños.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Centro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC) de Daley College por JGMA
    Centro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC) de…
  • Objetos deshabitados
    Objetos deshabitados
  • Woven City - La ciudad inteligente de Toyota en Japón
    Woven City - La ciudad inteligente de Toyota en Japón
  • Hay una clara analogía entre el proceso de fabricación de una película y el de un edificio - Peter Greenaway
    Hay una clara analogía entre el proceso de fabricación de…
  • Pruebas de resistencia a impacto de un casco de obra a la caída de objetos
    Pruebas de resistencia a impacto de un casco de obra a la…
  • Livescribe Sky WiFi: Combinación perfecta entre bolígrafo inteligente y libreta digital
    Livescribe Sky WiFi: Combinación perfecta entre bolígrafo…
  • Todo el mundo tiene una caja | Los objetos como relato del habitar
    Todo el mundo tiene una caja | Los objetos como relato del…
  • Grohe Sense y Grohe Sense Guard | El hogar inteligente de Grohe
    Grohe Sense y Grohe Sense Guard | El hogar inteligente de…

Publicado en: Impresión 3D Etiquetado como: 3D


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Construction-simulator-2015-videojuego-construccion

Construction simulator 2015 – Videojuego de construcción

Construction simulator 2015 es un videojuego de construcción que nos permite construir obras de edificación en nuestro ordenador, usando más de 250 … [Continúa Leyendo...]

air villa panama

Air villa en Panamá por Haiko Cornelissen

Proyecto: Air villaTipo: Vivienda unifamiliarSituación: Cerro azul – PanamáArquitecto: Haiko Cornelissen + Casis arquitectosAño: 2013Superficie … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. ¿que es robotica? dice

    30/05/2020 a las 21:40

    algun dia llegaremos en que cada hogar tendrá su propio fablab.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      05/06/2020 a las 10:10

      De momento las impresoras 3D estan empezando a ser algo «más normal»

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Elogio-de-la-esquina-Sou-Fujimoto-Hokkaido

Elogio de la esquina | El mapa contra el plano | SouFujimoto

Tapiales para la reconstruccion de paute

Tapiales para la reconstrucción de Paute

bosque vertical stefano boeri

El bosque vertical de Stefano Boeri en construcción

Deconstruyendo a Federico Babina

Mies van der Rohe arquitecto

La arquitectura es la expresión de la forma de vida de sus ocupantes

rem koolhaas oma arquitecto

No hay ningún campo determinado que genere la arquitectura

manual lineas iso humor arquitectos

Manual de líneas ISO en AutoCad [Humor]

arquitecto de tu destino

Cada uno es el arquitecto de su propio destino

diferentes tipos de hormigon humor arquitectura

[Humor] Diferentes tipos de hormigón

Krabhuis-casa-gato-carton

Krabhuis: Casa de cartón para tu gato

psicologia color

[Infografia] Psicología del color – Lo que cada color nos provoca

Cama sofa tarta chocolate cosas-de arquitectos

Cama de tarta de chocolate. Mobiliario para comer

arquitectura y domotica

Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica

FabCafe Barcelona = 1/2 FabLab + 1/2 Coffee shop

art project google

Art Project de Google

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Isabel ROSAS en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Gonzalo en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR