Hace muy poco que se ha presentado tectónica la versión digital de la revista Tectónica que quiere unir en una única plataforma a arquitectos, constructores e industriales.
Tras 18 años su formato en papel ha desaparecido y ha sido sustituido por una plataforma completa online, en la que te puedes registrar como usuario e ir guardando aquellos artículos, detalles o proyectos que te puedan ser de utilidad en un futuro. Por supuesto que esta versión digital arranca con toda la información generada en todos estos años.
Aunque en el formato digital de la revista no se ha perdido las cuidadas axonometrías que caracterizaban a la versión en papel, lo que mas destaca en la versión digital es la posibilidad de enlazar artículos, proyectos y productos permitiéndonos relacionarlos entre ellos y aprovechar al máximo las posibilidades de la información.
La revista digital se organiza en tres secciones básicas completamente relacionadas entre si:
- Metadossier
- Proyectos
- Temas
En la consulta de la web, el arquitecto puede encontrar un detalle constructivo que le interese en una parte y desde ahí acceder a la información sobre los materiales o sistemas constructivos de otra parte dentro de las más de 3.000 entradas que tienen realizadas.
Aunque su presencia online siempre ha sido importante gracias a tectonicablog, esta apuesta por un futuro digital no puede nada más que alegrarnos. Se nota con diferencia los dos años de trabajo y desarrollo que lleva detrás esta revista.
¡Enhorabuena!
Muy elocuente, práctico, útil, educativo, sencillo, es una herramienta más y complementaria, refrescante en ideas y contenido. felicitaciones!!!
gran paso el que ha dado la revista tectonica aunque en los tiempos actuales es algo necesario con el augue de los blog y webs de contenido dinamico digitalizarse es un paso a realizar para estar en sincronia con los tiempos actuales.