COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Cine y Arquitectura / Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner

Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner

22/04/2014 Artículo escrito por Tomás Fernández 1 comentario

El universo de Blade Runner nos traslada a una versión distópica de la ciudad de Los Angeles en el año 2019, una sociedad desarraigada en donde los avances tecnológicos han traído consigo la fatalidad y decadencia del ser humano. Este contexto es reforzado por la ambientación de la película, en la que la Arquitectura es protagonista, envuelta en un halo de tristeza y melancolía marcado por la lluvia ácida recurrente en todos los escenarios y la música de Vangelis.

Blade-Runner-Tyrell-02

En 1982 el director de cine británico Ridley Scott estrena la película Blade Runner, basada parcialmente en la novela escrita por Philip K. Dick  ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? La relación íntima y profunda entre la Arquitectura y la trama de este film se basa en el acierto del director en la creación de una Arquitectura futurista alejada de edificios de última generación y basada en una ecléctica combinación de la Arquitectura Clásica y sin arraigos.

Blade-Runner-Ciudad-00 Blade-Runner-Tyrell-01

Asiáticos, latinos, árabes, caucásicos, africanos y así un largo etc… conforman la mezcla de razas que se ve en el contexto social del film. Esto se refleja en el contexto urbano, en donde los edificios de apartamentos que conforman las colonias de apartamentos están inspirados en la Arquitectura Maya y a su vez conviven en un paisaje urbano en el que se mezclan columnas griegas y romanas como un recordatorio de la ciudad perfecta o del paraíso perdido.

Blade-Runner-Calles

El urbanismo en Blade Runner es decadente, sin relación ni nexo entre los espacios que lo conforman, un urbanismo que nos recuerda a las juderías medievales, donde los guetos se especializan en el desarrollo de actividades económicas concretas. La filosofía de Blade Runner nos lleva a una mezcla de “cyberpunk” y “cine negro”.

Blade-Runner-Calles 01

El cyberpunk marcado por un liberalismo llevado al extremo, así en los edificios  destacan los anuncios publicitarios y las luces de neón en continuas incitaciones al consumo desacerbado y al placer. La frase del Dr Tyrell resume perfectamente esta idea: “El comercio es nuestro objetivo aquí en la Tyrell”.

Blade-Runner-Ciudad-02

Por otro lado tenemos la persecución de Rick Deckard (Harrison Ford), un perfecto antihéroe típico del cine negro, marcado por su dualidad interior, con el objetivo de “retirar” a los Nexus 6 y además la trama de la película nos presenta la búsqueda de la inmortalidad por estos Replicantes  Nexus 6 y el deseo de evitar la muerte que  los lleva a una investigación paralela hasta dar con el Dr. Tyrell.

Blade-Runner-Bradbury-00

En el ambiente de Blade Runner aflora una oscura sensación de opresión y frustración que nos transmite Ridley Scott mediante el constante ruido de cláxones, gritos, gases y las proclamas publicitarias en una ciudad marcada por un urbanismo caótico y decadente. Entre este amalgama de eclecticismo arquitectónico hay que destacar el gran acierto del director al incorporar dos edificios que adquieren un gran protagonismo dentro de la película, la Casa Ennis de Frank Lloyd Wright y los almacenes Bradbury de George H. Wyman.

ALMACENES BRADBURY – ARQUITECTURA REAL EN BLADE RUNNER

Blade-Runner-Bradbury-02 Blade-Runner-Bradbury-01

Ambas construcciones son enormemente conocidas en la ciudad de Los Angeles y que el director las incorpore magistralmente dentro del guión de la trama hace que la geolocalización del mismo sea impecable, además al evitar construcciones más futuristas o de diseño más vanguardista ha conseguido que la película no haya sufrido de un envejecimiento prematuro sin recurrir a un elevado presupuesto ni a unos efectos especiales que chirríen con el paso del tiempo.

LA CASA ENNIS DE FRANK LLOYD WRIGHT EN BLADE RUNNER

Blade-Runner-Casa-Ennis-00 Blade-Runner-Casa-Ennis-04

La Casa Ennis construida en 1924 y se traslada al film como el departamento de Deckard, una vivienda que refleja el gusto por la Arquitectura Maya y traslada ese espíritu atemporal al film. Por otro lado los Edificio Bradbury construido en 1893, aparece como un lugar sombrío y abandonado en donde vive J.F. Sebastian, el entrañable diseñador genético que sirve como puente al Replicante Roy para llegar hasta su creador.

Supongo que a todos los que nos interesa la Arquitectura nos hemos perdido en el caótico universo que nos muestra Blade Runner, incluso sumergiéndonos con nuestra imaginación en el interior de las edificaciones que aparecen en la película. Esta es una breve reseña sobre la Arquitectura de Blade Runner y espero que pueda ser complementada a través de vuestros comentarios sobre ella.

Blade Runner:
Director: Ridley Scott
Año: 1984
Guión: Hampton Fancher, David Peoples
Reparto: Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young

Otros post que pueden ser de tu interés:

Estilo ArquitectonicoEl cine como enciclopedia ilustrada de estilos arquitectónicos escuela apartadaUn apunte sobre arquitectura rural. Del cine de Lean a los pueblos de colonización Halcón Milenario por Hans JenssenLocalizaciones y naves de Star Wars ilustradas a todo detalle Documental homo sapiensEl futuro de la arquitectura en el documental Homo Sapiens Maquetas-en-peliculas-6-Los-CazafantasmasMaquetas en películas: La visualización de mundos en miniatura

Publicado en: Cine y Arquitectura Etiquetado como: arquitectura, arte, blade runner, cine, ciudad, espacio, fotografia, Frank Lloyd Wright, urbanismo


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Muestra-Porcelanosa-Urbatek-X-light

XXV Muestra internacional Porcelanosa – Novedades 2018

El 3 de marzo de 1992 abría por primera vez sus puertas la Muestra Internacional de Cerámica y Baño. Con la presencia de tan solo 3 firmas; … [Continúa Leyendo...]

Bolsa pinza

Bolso pinza negra

Peter Bristol es el diseñador de este original bolso que es una de las clásicas pinzas negras que tanto hemos usado, por ejemplo para fijar papeles en … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Tomás Fernández

Apasionado del mundo de la Arquitectura y la Decoración, fanático de la NBA, Emprendedor por Naturaleza y Arquitecto de Profesión - CEO - Architect & Blogger en www.cosasdearquitectos.com y en www.arquitectosmadrid20.com
Puedes seguirme en mi cuenta de LinkedIn.

Comentarios

  1. pedro dice

    01/03/2023 a las 01:33

    Incrível! Realmente o filme já fez me imaginar dentro dos edifícios absurdos que aparecem e me fez pensar na gigante responsabilidade social que os urbanistas/arquitetos tem nas cidades

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Paisaje tectonico pallets reciclados

Paisaje tectónico realizado con 1000 pallets reciclados

casa lb

Casa LB de Serrano Monjaraz arquitectos

proyecto model home 2020

Proyecto Model Home 2020: En busca de edificios más sostenibles

taniguchi

La arquitectura es básicamente un contenedor de algo – Taniguchi

es facil lucir perfecto cuando no has hecho nada

Es fácil lucir perfecto cuando no has hecho nada

nietzsche

El arquitecto siempre ha estado influenciado por el poder – Nietzsche

humor arquitectónico

Clásico del humor arquitectónico: Hormigón armado

Barbacoa Tie Fighter Star Wars

The Galaxy Grill – Barbacoa Tie Fighter de Star Wars

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

Cupaclad fachada ventilada pizarra

Fachadas ventiladas CUPACLAD® – modernidad, eficiencia y sostenibilidad de Cupa pizarras

Construye tus propias figuras Star Wars de cemento

Construye tus propias figuras Star Wars de cemento

mesa soñador

Mesa original para soñadores

Dónde encontrar información urbanística para nuestro proyecto

Realidad-Virtual-Real-Estate-VR-venta-inmobiliaria

Su mejor venta inmobiliaria podría venir por realidad virtual

La Tierra desde el Espacio

Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}