Cuando hablamos de software y arquitectura la referencia inmediata es AutoCAD. Una de las razones por las que se ha convertido en un standard es que siempre ha sido muy sencillo encontrar copias pirata de cualquier versión, desde el principio.
¿Alguien se acuerda de la guerra dwg vs dgn?
Todo el mundo decía que MicroStation era mejor, pero encontrar un crack era muy difícil, así que todos aprendimos a manejar AutoCAD.
Pero es muy caro, 5500€ en números redondos (si en vez de descargarlo prefieres que te lo envíen a casa en una caja súmale casi 300€ más). Imposible para la mayoría amortizarlo en un tiempo razonable a día de hoy. Y si quieres utilizar la última versión prepárate a pagar 5000€ cada año, que es lo que cuesta prácticamente una actualización de licencia.
Quien no haya instalado una versión sin pasar por caja que tire la primera piedra, incluidos los que da vergüenza ajena que lo hayan hecho. Pero escudarse en el precio de un producto para no comprarlo ya no es un argumento válido.
Free UPP
Existen programas de CAD gratuitos. Muchos de ellos software libre. Pero ante aplicaciones que necesitan cierto esfuerzo de aprendizaje y que voy a utilizar de forma profesional, personalmente me quedo con aquellas compañías (de software libre o no) que tengan un modelo de negocio rentable. Que se actualicen y no me vayan a dejar en la estacada a las primeras de cambio.
DraftSight, por ejemplo, es una alternativa a medio camino. Dispone de una versión gratuita y otra más completa de pago. No la utilizo actualmente pero es de las que guardo en la recámara.
Lo que me ha llamado la atención de ACCA Software es su modelo Free UPP: Free Use Pay Print. Podemos descargar su suite de aplicaciones, instalarla en todos los ordenadores que queramos y mantenerla actualizada conforme pasa el tiempo sin cargo alguno. ¿Dónde está el truco? Pagaremos por impresión o exportación, y podremos volver a imprimir las veces que queramos sin coste adicional. Un A4 por 10 céntimos, aumentando el precio de forma proporcional según ampliamos el formato. Las primeras 500 impresiones A4 nos saldrán gratis. Una solución viable para tiempos de crisis.
BIM y Mediciones
La suite se compone de tres programas que habrá que descargar e instalar por separado:
- Edificius: BIM y CAD 2D y 3D
- PriMus: Presupuestos
- PriMus-To: puente entre las anteriores (próximamente)
La pega para los usuarios de Mac es que sólo están disponibles para Windows, y mi política de virtualizar sistemas únicamente en casos de extrema necesidad me ha impedido probarlos. Aún así, cuenta con toda una serie de videotutoriales on line que nos permitirán hacernos una idea de lo que ofrece cada uno.
Por la información que proporcionan, parece que todos los programas cuentan con lo que le deberíamos exigir a cada uno de ellos. Entre otras cosas, integración dinámica de Edificius con dwg y SketchUp, y mediciones automáticas desde los dibujos de PriMus además de importación de bases de precios en formato BC3.
¿Alguna otra alternativa de software de arquitectura para tiempos de crisis?
Viva el ‘dwg’ para la edificación, pero he de reconocer que trabajar con archivos ‘dgn’ tiene mucho más recorrido en la ordenación del territorio y el urbanismo. Conste que esto lo dice alguien (servidor) que para hacer unos simples diagramas sigue tirando de Cad.
Eso mismo he escuchado siempre, pero habiendo dedicado buena parte de mi carrera profesional al urbanismo, reconozco que que los dgn sólo los he utilizado para convertir a dwg.
Por otro lado, el futuro está en el BIM.
tal vez conocen el EDIFICIUS programa BIM, estoy aprediendo y me parece interesante, Uds, me ayudarian con alguna recomendacion o un esquema de aprendizaje, les agradeceria mucho
Hola Xavier,
No conozco ni he manejado el programa que comentas así que lamento no poder ayudarte.
De todas formas animo a los lectores que puedan a hacerlo a dejarte un comentario al respecto.
Un saludo
Comunicado ACCA sobre las novedades 2016: productos y sistema de distribución
Antes que nada quisiera agradecerla atención que en otras circunstancias ha demostrado hacia nuestra empresa y nuestros productos.Desde el 2013 ACCA ofrece en el mercado internacional software y sistemas de distribución innovadores que han recibido consenso en el sector de la construcción, de la arquitectura y de la ingeniera en todo el mundo.
El software BIM Edificius, el software para el presupuesto PriMus y el software para el cálculo estructural EdiLus han sido descargados y utilizados con el sistema Free UPP por cientos de miles de profesionistas.
Durante estos años los usuario nos han pedido software siempre más prestantes, convenientes, pero con costes bien definidos.
Como respuestas a las exigencias de nuestros usuarios nacen las novedades ACCA 2016.
A partir de junio 2016 llega el nuevo Edificius, el primer BIM para el diseño arquitectónico 3D integrado con el rendering real time y el nuevo sistema de venta de los software ACCA por suscripción temporal de la licencia de uso.
– Edificius es una solución de diseño siempre más completa y prestante. Al software BIM para el proyecto arquitectónico se integran, en un único software: el BIM para el diseño de exteriores y paisaje (Edififcius-LAND), el CAD DWG/DXF (EdiFicius-CAD), el catálogo de mobiliario y luces para el interiorismo, el BIM 5D para el presupuesto integrado y el rendering real time (Edificius RTBIM).
– Las nuevas suscripciones garantizan un gasto predefinido para el uso del software y mantienenla conveniencia del precedente sistema de venta (Free UPP) gracias a costes bajos de suscripción que permiten ahorrar mucho respecto a otras soluciones competidoras.
Para más detalle sobre todas las novedades y para descargar las nuevas versiones de los software, consulte el sitio internet http://www.accasoftware.com
Le agradecemos la atención hacia esta información que podrá ser útil para actualizar comunicaciones precedentemente realizadas.
Saludos cordiales
CEO ACCA Software S.p.A.
Guido Cianciulli