Este ajedrez es una pieza de museo que fue diseñado en 1923 por el maestro de la Bauhaus Josef Hartwig.
Frente a las formas curvas y orgánicas del ajedrez diseñado por Frank Gehry para Tiffany&Co, en este ajedrez de la Bauhaus prevalecen las formas rectas y geometrías básicas, que nos indican los movimientos que hacen cada una de las piezas, así la Reina tiene forma de esfera, el alfil de X o el caballo de L.
Fuente: Since the blog
Los ajedrez de arquitectos hy un lugar dónde los vendan.
Hola Miguel Ángel,
Te dejo el link de la empresa que lo comercializa
http://www.naefspiele.ch/index.php?id=57&L=1
Un saludo
Diseño excelente, un gran elemento decorativo para ambientes, tomamos nota. Gracias
Excelente publicación, los felicito, estoy con ustedes
Buenas tardes, interesante publicación.
Lo que observo es que en la descripción de las piezas debería ser: el Rey tiene forma de esfera (porque se mueve en todas direcciones en 1 casilla circundante) y la Reina tiene forma de cubo (porque se mueve en todo el cuadrado del tablero). Las piezas en la imagen del tablero con piezas muestran que la esfera es el Rey, por estar en la casilla opuesta a su color y la Reina en la casilla a su lado pero de su mismo color.
Pero en la axonometría no aparece así.
Hola! Muchas gracias por el artículo. Me gustaría realizar una reproducción de las piezas y tengo una duda: ¿el peón es del mismo tamaño que el cubo pequeño que conforma la pieza del rey?
Muchas gracias.
Hola Pablo,
No he visto las piezas físicamente, por lo que me puedo equivocar, pero a simple vista los cubos que forman los peones son más pequeños. El cubo que forma la parte inferior del Rey y la Reina parece del mismo tamaño que la torre, que es más grande que los peones.