COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / CURIOSIDADES / Moda y Complementos / Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

31/05/2014 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 5 comentarios

Tweet

 ajedrez bauhaus josef hartwig 1923

Este ajedrez es una pieza de museo que fue diseñado en 1923 por el maestro de la Bauhaus Josef Hartwig.

ajedrez bauhaus josef hartwig 1923

Frente a las formas curvas y orgánicas del ajedrez diseñado por Frank Gehry para Tiffany&Co, en este ajedrez de la Bauhaus prevalecen las formas rectas y geometrías básicas, que nos indican los movimientos que hacen cada una de las piezas, así la Reina tiene forma de esfera, el alfil de X o el caballo de L.

ajedrez bauhaus josef hartwig 1923

Fuente: Since the blog

ajedrez bauhaus josef hartwig 1923

Tweet

Archivado en: Moda y Complementos Etiquetado como: ajedrez, bauhaus, juego


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Renacimiento-casa-de-banos

[Concurso] Renacimiento de la Casa de Baños

El concurso “Rebirth of the bath house” (Renacimiento de la casa de baños) es el primer concurso de una serie que se centrará en la zona del parque … [Continúa Leyendo...]

teja casa pajaro

Una casa para pájaros en una teja por Klaas Kuiden

Siempre que hablamos de una cubierta ecológica pensamos en una cubierta ajardinada, una cubierta verde. Pero en este caso, el diseñador holandés Klaas … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0 y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS. Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. En mis ratos libres colaboro en el podcast de Arquitectura La Morsa Era Yo y en el blog BricoMacnia. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter, en Google+, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. miguel angel dice

    31/05/2014 al 08:40

    Los ajedrez de arquitectos hy un lugar dónde los vendan.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      02/06/2014 al 12:35

      Hola Miguel Ángel,

      Te dejo el link de la empresa que lo comercializa

      http://www.naefspiele.ch/index.php?id=57&L=1

      Un saludo

      Responder
  2. Inalco Ceramics dice

    02/06/2014 al 12:46

    Diseño excelente, un gran elemento decorativo para ambientes, tomamos nota. Gracias

    Responder
  3. MATIAS NAREDO dice

    05/08/2019 al 10:54

    Excelente publicación, los felicito, estoy con ustedes

    Responder
  4. LUCIA dice

    29/10/2019 al 20:33

    Buenas tardes, interesante publicación.
    Lo que observo es que en la descripción de las piezas debería ser: el Rey tiene forma de esfera (porque se mueve en todas direcciones en 1 casilla circundante) y la Reina tiene forma de cubo (porque se mueve en todo el cuadrado del tablero). Las piezas en la imagen del tablero con piezas muestran que la esfera es el Rey, por estar en la casilla opuesta a su color y la Reina en la casilla a su lado pero de su mismo color.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Centro Salud San Juan Ostuncalco

Arquitectura Sin Fronteras: ampliación del centro de salud de San Juan Ostuncalco

auditorio republica

Pabellón Cultural de La República – Serrano Monjaraz arquitectos

casa JC-M alt arquitectura obra

JC&M house de ALT arquitectura + obra

Sketchup Roberto Lopez Arkiteq

Entrevista a Roberto López López de ArkitEQ y su uso de SketchUp

La transformación del paisaje

La transformación del paisaje, Galicia 1929-2009

street art arte urbano

Las 106 mejores fotos de arte callejero según Street Art Utopia

navidad digital

Historia de la navidad digital

Mies van der robe Lora crónica en rosa de la arquitectura

Mies van der Rohe: El ligón raro

All in one pen

All In One Pen, la navaja suiza de los bolígrafos

Krabhuis-casa-gato-carton

Krabhuis: Casa de cartón para tu gato

Seves-sevesglassblock-soluciones-smart-san-volto

SEVES “Soluciones Smart” La tecnología del vidrio al servicio de tu creatividad

lampara skyline ciudad

Huddle – Lámparas con el skyline de ciudades

dropbox aplicacion

Dropbox, almacenamiento online gratuito

tetris-mayor-partida-de-la-historia

Tetris a lo bestia

Mapacad planos ciudades dwg

Planos de ciudades en DWG – Mapacad.com

Comentarios recientes

  • Zona BRG en El inauguro dispar
  • Zona BRG en Espacio refelexión Quincho Moholy por José Peña
  • Madrid en 7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años
  • Luis Sánchez Blasco en “Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine
  • Zona BRG en Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
  • JOSE DANIEL ROJAS en “Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine
  • Cesar Roncagliolo Ceruti en Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
  • Isabel en City Reflection – Fotografías de fachadas que reflejan otras fachadas
  • Zona BRG en Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel
  • Luis Sánchez Blasco en alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas

ACTUALIDAD

  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Noticias de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Campeonatos de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Proyectos de Arquitectura
  • Arquitectura – Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Hablando de Arquitectura
  • Arquitectura – Pabellones
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Urbanismo
  • Vivienda colectiva
  • Vivienda unifamiliar

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

COSAS de ARQUITECTOS en twitterCOSAS de ARQUITECTOS en facebookCOSAS de ARQUITECTOS en LinkedinCOSAS de ARQUITECTOS en PinterestCOSAS de ARQUITECTOS en InstagramSuscripción a COSAS de ARQUITECTOS por RSS

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2019

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Necesarias Siempre activado