COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Conferencias de Arquitectura / Anna Heringer: compromiso sostenible

Anna Heringer: compromiso sostenible

14/05/2014 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

anna heringer 740siinAnna Heringer en la conferencia ‘ The Architect is Present’ el pasado 8 de mayo en Granada.

Auténtica apasionada de la arquitectura, Anna Heringer ha llegado hasta Granada para presentarnos su visión, alternativa y responsable, de cómo construir el mundo.

En una conferencia en la que la arquitecta repasó algunos de sus proyectos más conocidos, descubrimos otra forma de entender la Arquitectura. En primer lugar, a través de fotografías, nos hacía partícipes del proceso de construcción de la METI Handmade School en Bangladesh. Una escuela construida, en tan sólo seis meses, con barro y bambú en una de las regiones más pobres de la India. Saber, además, que se trató de su proyecto fin de carrera y que, no sólo fue premiado, si no que ha llegado a convertirse en una realidad, es algo que alentó a muchos de los asistentes. Es también en Bangladesh donde se sitúa otra de sus obras, DESI Training Centre, un ejemplo de autosuficiencia sostenible donde combina materiales naturales y originarios con la tecnología del momento. La construcción está dotada de paneles solares que producen toda la energía necesaria.

METI Kurt HoerbstMETI Handmade School, Bangladesh. Foto Kurt Hoerbst.

DESI Team RudrapurDESI Training centre, Bangladesh. Foto Team Rudrapur.

Después nos presentó su proyecto en Marrakesh, Training Centre for Sustainability. Elaborado con tierra, material típicamente marroquí, y cerámica artesanal para los acabados,consigue destacar así la identidad local del edificio y garantizar la perfecta convivencia con su entorno. El proyecto se inspira en dos arquetipos marroquíes el ksar rural y la madrasa, se crea un buen ritmo jugando con la luz natural y las sombras. Y por último, expuso su recién terminada labor en China; Three Bamboo Hostels en el pequeño pueblo de Baoxi, con la sostenibilidad como esencia, dondesigue apostando por materiales naturales como herramienta para conservar el ecosistema del planeta, principalmente bambo y barro. Utiliza técnicas de construcción locales que permiten prolongar la vida de esta obra puesto que es la propia población la que, con el conocimiento suficiente, podrá hacerse cargo de la misma.

Teaching Center moroccoTraining centre for sustainability, Marrakesh. Maqueta.

baoxi_china_15Three Bamboo Hostels, Baoxi (China). En acción.

La conferencia se enmarca dentro del programa de actividades de la exposición The Architect is present (hasta el 18 de mayo en el Museo ICO de Madrid), en la que cinco jóvenes profesionales reivindican un cambio de mentalidad y una mirada hacia las zonas más desfavorecidas. Esas en las que ellos han desarrollado sus proyectos.

‘La Arquitectura es una herramienta para mejorar la vida de las personas’

Heringer apuesta por el uso de materiales locales como forma de apoyo a las economías de los lugares en los que se construye, y de técnicas locales de aquellos que convivirán con sus construcciones. Además de las energías disponibles en cada una de las regiones.

Entre sus inquietudes, la sostenibilidad como prioridad porque, en esa forma de crear de manera responsable, es donde encuentra la belleza y donde también reside la capacidad de construir espacios únicos y acordes a la región en la que se levantan. Además, también en el objetivo, expandir y consolidar esta filosofía.

«Si algo sostenible sólo se lo puede permitir un tercio de la población, entonces no es sostenible».

Convencida de que el cambio es posible, Heringer concluyó su intervención apelando al Manifiesto Laufen, que une a diferentes arquitectos y diseñadores en torno a una idea: «Demasiadas personas en el mundo subsisten en condiciones de vida indigna y este número crece cada día. Como representantes del conjunto de profesionales que dan forma al entorno construido, es nuestra responsabilidad oponernos a esta situación intolerable». Así comienza un conjunto de prácticas y actitudes que orientan el diseño y la Arquitectura a las necesidades reales de la gente, desde una perspectiva responsable y sostenible.

Finalmente, animó a todos los presentes, en su mayoría estudiantes de Arquitectura, a luchar por sus proyectos por muy difíciles que parezcan en un principio. «Ha sido inspirador», afirmó uno de los asistentes, «es un ejemplo de que hacer las cosas de otra forma es posible».

Si compartes esta manera de hacer y entender la Arquitectura, pincha aquí y conoce todos sus proyectos.

Autora: Eugenia Gil Rodrigo

Arquitecto en potencia, enamorada confesa del arte y la fotografía. Camino despacio para llegar a ser todas las cosas que amo, acompañada siempre de lápiz y papel. Sólo debo concentrarme en escuchar mi corazón para saber qué quiero contarle al mundo. Puedes seguirme en mi blog o en mi cuenta de twitter.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Recuperando la Arqui-Cultura sostenible en Colombia
    Recuperando la Arqui-Cultura sostenible en Colombia
  • Un hombre se construye una Casa Hobbit sostenible
    Un hombre se construye una Casa Hobbit sostenible
  • Utopías arquitectónicas o soluciones habitacionales para un futuro sostenible
    Utopías arquitectónicas o soluciones habitacionales para un…
  • La colección diseñada por Fred Rigby 100% sostenible
    La colección diseñada por Fred Rigby 100% sostenible
  • La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
    La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas…
  • La edificación sostenible tiene que ser una única cosa - Toyo Ito
    La edificación sostenible tiene que ser una única cosa -…
  • La única forma sostenible de desarrollo urbano son las ciudades compactas - Richard Rogers
    La única forma sostenible de desarrollo urbano son las…
  • Velux estrena “Diseñar para la vida”, una nueva publicación digital especializada en Arquitectura saludable y sostenible
    Velux estrena “Diseñar para la vida”, una nueva publicación…

Publicado en: Conferencias de Arquitectura Etiquetado como: architect, conferencia, heringer, present, sostenibilidad


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

campeonato viviendas unifamiliares

Resultados Grupo 6 – Viviendas Unifamiliares

Esta semana hemos tenido prácticamente un empate entre las dos viviendas que pasan a la próxima ronda, ya que tan solo están separadas por un voto. … [Continúa Leyendo...]

plato ducha diseño villeroy boch

Platos de ducha de diseño Subway Infinity y Squaro Infinity de Villeroy & Boch

Hoy os presentamos las soluciones personalizadas que nos ofrece Villeroy & Boch, en cuanto a platos de ducha se trata, a través de las series … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

París, ciudad de la luz, y de los contrastes

Arquitectura y economia circular

Arquitectura y economía circular

Casa Balcones Irene Escobar Doren

Casa Balcones de Irene Escobar Doren

La conservacion de la casa moderna como patrimonio teresa carrau carbonell

La conservación de la casa moderna como patrimonio | Teresa Carrau Carbonell

Le Corbusier poema angulo recto

El Poema del ángulo recto de Le Corbusier

pio baroja

El cemento armado es una musa honesta y útil

Originales tarjetas de visita zaga hadid

10 Originales tarjetas de visita para arquitectos

Elefante Salvador Dali Lego escultura

Elefantes de Salvador Dalí realizados con LEGO

Bolsa pinza

Bolso pinza negra

evolution door klemens torggler puerta plegable

Evolution door – Un nuevo concepto de puerta plegable

nevera darth vader

Nevera Darth Vader

sillon cesped verde

Mobiliario ecológico – Sillón de césped

Street Art Cities

Miles de grafitis online gracias a Street Art Cities y Google Street View

Dónde encontrar información urbanística para nuestro proyecto

Living architecture – Alternativa vacacional para apasionados de la arquitectura

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR