COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Proyectos de Museos / Carlo Scarpa en la Fundación Querini Stampalia (Venecia)

Carlo Scarpa en la Fundación Querini Stampalia (Venecia)

02/05/2014 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

Fund Querini-Stampalia 02

Venecia es una ciudad especial por muchas razones. Es especial por su ubicación, por supuesto, y por el aspecto decadente y romántico de sus edificios. Es una ciudad en la que el tiempo es importante porque se puede ver, se puede tocar. También es una ciudad especial porque está llena de sorpresas. Todo el mundo conoce el puente Rialto y la plaza de San Marcos pero, para mi, uno de sus encantos es la posibilidad de, paseando por sus callejuelas (con o sin rumbo fijo) puedes encontrarte con verdaderas joyas.

En un destino turístico como éste, siempre atestado de turistas, así caigan rayos y centellas, no existe mayor placer que encontrar esos lugares donde el tiempo parece detenerse.

Uno de ellos es la Fundación Querini Stampalia, una institución cultural fundada a finales del siglo XIX por esa importante familia veneciana. No se trata de uno de los puntos de referencia turísticos, su colección de pintura barroca no atrae como lo hace la Colección Peggy Guggenheim, vaya usted a saber porqué, y en cierto sentido se agradece.

Pero en este post vamos a centrarnos solamente en una pequeña parte del conjunto: la intervención que realizó Carlo Scarpa entre los años 1961 y 1963 en la planta baja y el patio del palacio.

Fund Querini-Stampalia 10

El proyecto contemplaba la recuperación de la planta a nivel de calle (o de canal) en su estructura original, para su uso como espacio expositivo, la apertura de un nuevo acceso y la ordenación del pequeño jardín trasero.

Para comprender la actuación hay que tener en cuenta que las necesidades actuales han implicado la ampliación del edificio en fechas posteriores y la apertura de otra entrada, por lo que se ha modificado el recorrido original. De esta manera, el vestíbulo original se ha convertido simplemente en una pequeña sala de exposiciones y su importancia en la comprensión del conjunto ha disminuido notablemente. La imagen siguiente muestra el recorrido actual, con el antiguo vestíbulo al fondo.

Fund Querini-Stampalia 01

Actualmente, el principal contacto entre la ciudad y las salas de la planta baja es el porche de acceso de barcas. En este punto se permite la entrada del canal en momentos de mareas altas y una escalera escultórica desciende y se sumerge en el agua. De esta forma uno de los principales problemas a los que se tenía que hacer frente se convierte en generador del proyecto: la presencia del agua.

Esta misma idea lleva a definir los recorridos mediante una suerte de plataformas delimitadas por pequeños muretes que separan los pavimentos de los muros, haciendo de la necesidad virtud y generando un sistema de convivencia entre el agua y el edificio.

Fund Querini-Stampalia 03

Fund Querini-Stampalia 04

Las arcadas de acceso al porche desde el canal son el primero de una serie de diafragmas que, con diferentes tratamientos y grados de transparencia, generan el eje formado por el porche, la sala principal de exposiciones y el jardín.

El elemento que conecta la sala de exposiciones con el acceso, lejos de ser un simple elemento de separación, se pliega y se enriquece con maravillosos detalles escultóricos en los que se combinan los materiales, de forma que la piedra y el metal se recortan para dotar de protagonismo a la ligereza del vidrio. Así, la pieza central se asemeja a un gran pilar que sostiene el conjunto y que parece desvanecerse.

Fund Querini-Stampalia 06

La sala principal de exposiciones, lejos de ser un mero espacio rectangular de exposición, presenta una composición de paramentos ligera y dinámica partiendo de materiales pesados, el mármol travertino y el metal, de los dos espacios de luz natural que conecta y de una acertada utilización de la luz artificial, que parece surgir de los paramentos y que se refleja en el pavimento y el techo.

Esta sensación de ligereza se acentúa en los huecos, que parecen recortados en el travertino como si fuera un juego de cartulinas.

Fund Querini-Stampalia 05

Continuando el recorrido a lo largo del eje principal de la sala de exposiciones se llega al jardín, un pequeño espacio en el que la luz y el agua vuelven a ser los protagonistas. Se utilizan diferentes materiales y delicadas geometrías para crear un recorrido perimetral en el cual siempre es agua es el elemento principal, ya sea como acompañante o como meta.

Fund Querini-Stampalia 07

Fund Querini-Stampalia 08

Fund Querini-Stampalia 09

Toda la intervención es un juego entre los elementos que configuran la ciudad de Venecia: los materiales, los recorridos, la luz y el agua, todos ellos trabajados con una maravillosa sensibilidad y atención al detalle, hasta el punto que el diseño de los múltiples elementos particulares forman un conjunto armónico en el que las geometrías creadas se perciben con naturalidad, en el la complejidad del diseño se diluye hasta parecer lo más sencillo y evidente, de forma que una vez se visita se hace difícil entender este espacio sin la firma de Carlo Scarpa.

Esta intervención en la Fundación Querini Stampalia es una de las obras más importantes y con mayor riqueza estilística de un autor a quien hace poco un compañero y amigo llamó «el arquitecto orfebre«, aunque quizá es también una de las menos conocidas.

Si les ha resultado resultado interesante, pueden encontrar en mi blog personal dos artículos sobre otras obras del mismo autor: El Negozio Olivetti, también en Venecia, y el Museo de Castelvecchio de Verona

Datos generales
Proyecto: Fundación Querini Stampalia
Arquitecto: Carlo Scarpa
Situación: Sestiere Castello 5252, Santa María Formosa, 30122 Venecia (Italia)
Año: 1961-1963
Fotografías: José Santos Torres

Fuentes: Fundación Querini Stampalia

Autor: José Santos Torres

Arquitecto, viajero y fotógrafo aficionado. Apasionado del arte, la arquitectura, el patrimonio, la historia… Actualmente colaboro con Cosas de Arquitectos, con el afán de divulgar y compartir mis aficiones. Podéis seguirme también en mis perfiles de Facebook, Google+ y Twitter, así como en mi blog InArQadia y, en el ámbito profesional, en mi página web JST Arquitectura.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Andrés Jaque premiado en la Bienal de Venecia
    Andrés Jaque premiado en la Bienal de Venecia
  • XII Bienal de Arquitectura de Venecia 2.010
    XII Bienal de Arquitectura de Venecia 2.010
  • 14ª Bienal de Arquitectura de Venecia dirigida por Rem Koolhaas
    14ª Bienal de Arquitectura de Venecia dirigida por Rem…
  • BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018
    BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de…
  • Buckminster Fuller en espacio Fundación Telefónica de Madrid
    Buckminster Fuller en espacio Fundación Telefónica de Madrid
  • Conversaciones con Rafael Moneo en la Fundación Juan March
    Conversaciones con Rafael Moneo en la Fundación Juan March
  • Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio
    Espacio Fundación Telefónica por Quanto Arquitectura + Moneo…
  • Consigue una Beca de Excelencia para estudios de posgrado de hasta 10.000 euros gracias a Fundación hna
    Consigue una Beca de Excelencia para estudios de posgrado de…

Publicado en: Proyectos de Museos Etiquetado como: agua, escalera, fundacion, museo, scarpa, venecia


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

cuartos final campeonato viviendas

Resultados Cuartos de Final – Viviendas unifamiliares

Una pasito más hacia la Gran Final... los resultados de los Cuartos de Final son los siguientes. 1ª GRUPO-1 vs 1ª GRUPO-2 27 votos - “Casa de … [Continúa Leyendo...]

regalos para arquitectos

Regalos para arquitectos en San Valentín

Bien es sabido que los arquitectos somos exigentes en temas estéticos y le damos importancia a ciertos detalles que al resto de la sociedad ni le va … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa aligator prefabricada

Alligator House, casa moderna y económica

El puente de la cascada Vøringsfossen en Noruega

oficinas alef

Oficinas ALEF de Art arquitectos

Toto Ito arquitecto

Me interesa más una investigación topográfica que geométrica – Toyo Ito

Documentales de Arquitectura online en RTVE

77 Documentales de Arquitectura para ver online en RTVE

cuanto pesa su edificio sr foster

¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?

discurso arquitectos

Tabla para arquitectos de discursos automáticos

Mapa del Ferrocarril de Poniente

Mapa del Ferrocarril de Poniente – Juego de Tronos

sombrero graduación petaca

Tunea tu sombrero de graduación con petaca incorporada

Ducha horizontal Sieger design

Original ducha horizontal diseñada por Sieger Design

PCM materiales de cambio de fase construccion

Aplicaciones de los materiales de cambio de fase en la construcción

Sofá perrito caliente

Decora tu salón con el sofá perrito caliente

Impresora-3d-casas

Contour Crafting: Construyendo una casa con una impresora 3D en 20 horas

home design 3d ipad

Home Design 3D para iPad

sketchbook app movil

Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR