COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Materiales de construcción / Diálogo entre dos viejos amigos: la celosía cerámica y el arquitecto

Diálogo entre dos viejos amigos: la celosía cerámica y el arquitecto

30/05/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 2 comentarios

Celosia-ceramica-y-arquitecto-ceramica a mano alzadaFotografía / Miguel Bartolomé

Este artículo podría empezar con la siguiente conversación:

– ¿Que tal vieja amiga? – dijo el arquitecto con cara de incertidumbre.

– ¡Que sorpresa!, ¿cómo tu por aquí? – contesto con asombro y alegría la celosía cerámica.

– El arquitecto al ver la reacción de su antigua amiga respondió – Hace mucho que no te veía y ahora que tengo más tiempo, quería recuperar el contacto con mis viejos amigos, aquellos con los que tantos buenos momentos pasé cuando todo iba más despacio. ¿Cómo te encuentras?, ¿qué tal han ido estos años?, ¿te acuerdas de nuestras interminables charlas? – preguntó él con emoción.

– La verdad es que aunque parezca mentira he conseguido colaborar en algunos proyectos que merece la pena recordar y seguro que conoces…pero… ya que estás aquí y sabiendo lo curioso que eres… ¿te apetece que entre los dos recordemos algunas batallitas? – Comentó la celosía mientras se movía hacia un lado, dejando entrever el interior de su casa.

La primera celosía que se conoce cómo tal, se encuentra en el templo de Karnak en el antiguo Egipto. Ideada para conseguir una luz ambiental, tenue y tamizada, fue colocada a 23 metros de altura, con el fin de ofrecer una iluminación natural cambiante que al atravesar las columnas inferiores generara un juego de sombras en el centro del templo. El material utilizado piedra calcárea blanca por su contraste con el gres rojizo de los elementos colindantes.

celosia ceramica-templo de karnak-ceramica a mano alzadaVista desde el patio central del templo de Karnak, al fondo las primeras celosías.

Desde esta primera celosía, pasando por la arquitectura andalusí precursora de las celosías de barro y hasta llegar a nuestros días, muchas han sido las formas, efectos y construcciones utilizadas para conseguir reproducir las funciones principales de este filtro solar, tamiz o segunda piel:

  • Ver sin ser visto.
  • Dejar penetrar la luz en los interiores de forma no intrusiva.
  • Dejar penetrar el aire, refrescando el espacio interior.

Estas funciones acompañadas de la durabilidad del material, su resistencia al paso del tiempo y la flexibilidad formal de diseño, le han otorgado un lugar privilegiado en el mundo de la arquitectura que no ha pasado desapercibido a lo largo de los años.

Pero…volvamos a la conversación entre nuestros amigos, a ver que nos cuentan:

– Por donde empezar…son tantos los recuerdos y he contemplado tantas situaciones – comentaba la celosía mientras miraba al exterior -. Me acuerdo del Liceo de niñas en Antofagasta, Chile, hacia el 1942. Tantas mujeres unidas levantando un centro formativo al servicio de la educación en una ciudad tan complicada. ¡Pues no he tenido que soportar pintadas y golpes con el fin de conseguir una educación igualitaria para hombres y mujeres! – exclamó, mientras miraba sus perfiles intactos.

– Es verdad – respondió el arquitecto con expresión triunfal –, conseguimos que aguantaras carros y carretas gracias a tu espesor uniforme y proporción entre espacios huecos y sólidos. Además, la colocación fue extraordinaria, ¡que gran colocador! – afirmó mientras asentía con la cabeza.

celosia ceramica arquitecto

Detalle de la celosía perteneciente al muro perimetral que rodea el edificio del Liceo.

– ¡Oye! – volvió a exclamar el arquitecto –, y el Palacio de Congresos de Peñiscola ¿que me dices?, con sus monumentales piezas de gres de 100 x 40 x 40 cm y unos 80 kg de peso.

– ¡Buff!,ya me acuerdo, suspendida de una estructura metálica liviana de pletinas y varillas, creía que sería difícil mantenerme pero ¡que va!, ahí sigo con el paso del tiempo, firme y sólida. Aun me acuerdo de los arquitectos Paredes-Pedrosa, cómo lucharon contra viento y marea para conseguir que me quedara quieta mientras me cocían en el horno. – sonreía la celosía mientras comentaba aspectos del proceso de fabricación.

– Además, llegaron en un momento clave para ti, ya que hacía tiempo que no se utilizaban piezas tridimensionales cerámicas en este tipo de proyectos. – comentaba el arquitecto, mientras cogía un cenicero de barro con forma hexagonal.

– Es verdad – respondió ella –,  hacía tiempo que no me buscaban para resolver este tipo de situaciones.

01-celosia ceramica-palacio de congresos peniscola-ceramica a mano alzadaPalacio de Congresos de Peñiscola 2003. Fotografía / Lluis Casals y Roland Halbe.

celosia ceramica-palacio de congresos peniscola-ceramica a mano alzadaDetalle de la estructura de sujeción.

– Además, después de este proyecto llegó uno de los grandes momentos de nuestra historia. ¡La Expo de Japón en 2005!, ¿te acuerdas?, fui protagonista principal en el pabellón de España, ¡madre mía! ahí si que triunfamos – decía ella con un destello momentáneo sobre su esmalte color naranja.

– Alejandro Zaera y Farshid Moussavi fueron los encargados de tal creación – comentó el arquitecto con gran elogio –.  Fue en 2005 ¿no?, seis piezas distintas, seis colores y un proceso semiartesanal de la mano de Toni camella, ceramista con experiencia de varias generaciones de artesanos y además, uno de los pocos volcado en el mundo de la cerámica arquitectónica.

– ¿Y la resolución de los encuentros?, la esquina quedó perfecta, ¿no crees? – afirmó la celosía.

01-celosia-ceramica-pabellon expo aichi espana-ceramica a mano alzadaPabellón español de la Expo 2005 Aichi, Japón.

celosia-ceramica-pabellon expo aichi espana-ceramica a mano alzadaDetalle de la esquina y su resolución.

– Esta atardeciendo – dijo el arquitecto –, ¡mmm!, que bonita es la sombra que proyectas en estos momentos.

La celosía que había cambiado su tonalidad naranja hacia un marrón semioscuro bañaba de un tono rojizo todo el interior de la casa.

– ¡Que rápido pasa el tiempo!, con la cantidad de proyectos que quedan por recordar – dijo alterada ella –. Que me dices del Oceanario de Lisboa de Campos Costa Arquitectos con sus piezas semicirculares y su compleja estructura de sujeción, o del Green Energy Laboratory en Shanghai donde formé parte de unos grandes ventanales que se orientaban según la necesidad del momento o cuando veía a los niños todos los días entrar en el Centro de Educación Infantil y Primaria en Canet D´en Bereguer en Valencia gracias a Fernández Soler Monrabal arquitectos o aquella vez……

– ¡Tranquila, tranquila! – se apresuro a decir el arquitecto -, que voy a venir más veces y tendremos tiempo de hablar de muchas cosas, no te preocupes. La vida solo pasa una vez y no quiero que me vuelvan a hacer olvidar a mis viejos amigos, ¡con lo que me ha costado recuperarlos!

01-celosia-ceramica-oceanario de lisboa-ceramica a mano alzadaOceanario de Lisboa. Fotografía / Daniel Malhão, Radek Brunico

celosia-ceramica-oceanario de lisboa-ceramica a mano alzadaDetalle de la estructura portante y su anclaje. Fotografía / Daniel Malhão, Radek Brunico

celosia-ceramica-gel-ceramica a mano alzadaGEL, Green Energy Laboratory. Fotografía / Charlie Xia

01-celosia-ceramica-gel-ceramica a mano alzadaDetalle de la celosía. Fotografía / Charlie Xia

celosia-ceramica-centro de educacion canet de berenguer-ceramica a mano alzadaCentro de Educación Infantil y Primaria en Canet D´en Bereguer. Fotografía / Carlos Soler Monrabal.

01-celosia-ceramica-centro de educacion canet de berenguer-ceramica a mano alzadaDetalle de la celosía de entrada a las clases. Fotografía / Carlos Soler Monrabal.

Celosía y arquitecto aun estuvieron un buen rato hablando de viejos recuerdos, pero, la noche llegó y a muy pesar su, el arquitecto debía seguir su camino. Con un fuerte abrazo se despidió de su vieja amiga y, con paso firme y relajado, se fue alejando hacia el horizonte pensando…¿a qué viejo amigo iré a visitar ahora?.

Queda mucho por recordar y muchos productos cerámicos esperando a que vuelvas a visitarlos. Me encantaría mostraros el camino hasta ellos, así que, nos vemos en próximos diálogos… 

Sobre el autor: Miguel Bartolomé

Me gusta la cerámica… como material, como producto, como parte de la arquitectura y como parte de mi vida… (Nací, crecí y trabajo en el lugar donde se diseña y fabrica la cerámica que llega a gran parte del mundo). Más de 14 años colaborando con arquitectos e interioristas en el diseño y desarrollo de productos cerámicos, 4 años de profesor de Diseño cerámico y Expresión Gráfica en la universidad de Castellón y tratar la información técnica desde el punto de vista de un diseñador industrial, han generado una cantidad de información que a través de este blog puede llegar a un público creativo que sabrá sacarle partido y exprimir el material cerámico en sus proyectos.

Puedes seguirme en mi Blog, en mi cuenta de Twitter, en Google+, en mi página de Facebook Facebook o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • El diálogo entre cliente y arquitecto es tan íntimo como cualquier otra conversación que puedas tener
    El diálogo entre cliente y arquitecto es tan íntimo como…
  • Para ser arquitecto, tienes que ser dos cosas - Norman Foster
    Para ser arquitecto, tienes que ser dos cosas - Norman…
  • Arquitectura es poner dos tabiques juntos
    Arquitectura es poner dos tabiques juntos
  • Un edificio tiene dos vidas - Rem Koolhaas
    Un edificio tiene dos vidas - Rem Koolhaas
  • Cada edificio es un prototipo, no hay dos iguales - Jahn
    Cada edificio es un prototipo, no hay dos iguales - Jahn
  • Si dos personas usan el mismo lenguaje ambos diseños serán diferentes
    Si dos personas usan el mismo lenguaje ambos diseños serán…
  • Time-lapse de la construcción del One World Trade Center. Ocho años resumidos en dos minutos
    Time-lapse de la construcción del One World Trade Center.…
  • Muere el arquitecto Federico Correa, el arquitecto que forjó la Barcelona moderna
    Muere el arquitecto Federico Correa, el arquitecto que forjó…

Publicado en: Materiales de construcción Etiquetado como: arquitecto, celosia, cerámica, paredes, zaera


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

dHabitat logotipo

Ayuda para la difusión del proyecto dHabitat

El proyecto dHabitat nació el pasado mes de septiembre en el entorno de la Escuela de Arquitectura de A Coruña casi como si de un experimento se … [Continúa Leyendo...]

Vallas publicitarias y arquitectura

A simple vista | Guiños y lecciones arquitectónicas en vallas publicitarias

Índice Introducción Del soporte, lo soportado y la disposición Belleza elemental Consecuencias: convivencia de dos realidades Sobre … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Inalco Ceramics dice

    02/06/2014 a las 12:42

    Gran artículo, gracias por la reflexión. Los materiales cerámicos y sus fabricantes seguimos empeñados en nuevas ideas, pero es cierto que el valor de lo eterno como la celosía es realmente único. Gracias

    Responder
    • Miguel Bartolomé dice

      02/06/2014 a las 13:11

      Gracias por vuestro comentario. Vosotros en particular conocéis muy bien lo que es estar planteando nuevas ideas para posicionar la cerámica en el mundo de la prescripción.

      Seguir así porque creo que sois un buen ejemplo a seguir.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

sede endesa rafael de la hoz

Sede Central de Endesa por Rafael de la Hoz Arquitectos

El primer rascacielos de Álvaro Siza en Nueva York

Celula-viviendas-colectivas-para-jovenes-Alba-Moreno-Tome

Célula – Viviendas colectivas para jóvenes por Alba María Moreno Tomé

Toyo-Ito-construir-edificios-arquitecto

Intento construir edificios en los que la gente se sienta cómoda – Toyo Ito

le corbusier arquitecto

Espacio, luz y orden – Le Corbusier

Adolf loos arquitecto

La casa tiene que servir a la comodidad

reloj hormigon

Reloj de pulsera realizado en hormigón

De los circuitos de dominó a coreografías con canicas y mecanismos de todo tipo

muchachada nui aparejador

[Humor] Aparejador – Muchachada Nui

Una ático como obra de arte, en Praga

Mesa geek

Mesa floppy disk, la floppytable

La reforma integral del ático de DG Estudio

Observa y añade plantas de edificios en los Mapas Interiores de Google Maps

Observa plantas de edificios en los Mapas Interiores de Google Maps

nintendo ds moleskine

Usando la Nintendo DS como Moleskine

maide app movil

Manejar tu software 3D con el iPad es sencillo usando esta app

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Isabel ROSAS en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Gonzalo en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR