Fragmento de la entrevista a Jacques Herzog realizada por Luis Alemany para EL MUNDO: «El estilo es una idea estúpida«
¿Y en qué le es reconocible como trabajo de su estudio?
Eso no es importante, me da igual. Se trabaja para las personas, no para el estilo. Eso de reconocerse a uno mismo en la obra, de exprimir una idea estética hasta el límite… es una idea estúpida. Piense en la arquitectura de los últimos 20 años. La que tiene más voluntad de estilo es la que peor envejece.
Pero, cuando su trabajo empezó a ser conocido, todos lo asociaban con un estilo: texturas, materiales…
Es verdad pero las texturas son sólo una parte del juego. Lo interesante es que los ingredientes son siempre los mismos: espacios, superficies, materiales, estructuras… Son los ingredientes más sencillos, como el que dice tomate, cebolla y aceite. Tienes que ser inteligente y usarlos para sacarles el mayor partido posible. Parece fácil pero no lo es: hacer las cosas simples para hacerlas mejores. Siempre digo que hay que desnudar la arquitectura; desnudarla, no reducirla. El edificio del BBVA es como un abc de la arquitectura: estructura, espacio, sol, sombra, abrigo, vegetación, intimidad…
Puedes leer el resto de la entrevista: EL MUNDO
Opino lo mismo, se trabaja de acuerdo a la forma de vida y gustos de las personas y en los edificios de acuerdo a la idiosincracia del lugar…no hay nada peor que ver en medio de la pobreza un edificio como si fuera una joya.