Hablando de rururbanismo, es importante resaltar proyectos que se avientan a nuevas soluciones. Apuestas a urbanizar la transición entre la densidad urbana y la vida a las afueras, generando espacios bucólicos.
Europa City es la postura que BIG presenta para el concurso organizado por Auchan Group buscando proponer una ciudad sostenible que refleje la fusión perfecta entre el medio ambiente y la agricultura, frente al caos urbano, para así crear la posibilidad de vivir en una ciudad equilibrada, con espacios de ocio y culturales en medio de la naturaleza.
Su punto de partida hacia el rururbanismo se percibe desde la capacidad de comprender
¿cómo serían los territorios si en vez de mundos de concreto, existiera el campo?
Y la perspicacia para encontrar armonía entre la construcción y la naturaleza, planteando cubiertas verdes como una piel natural que se despliega de su territorio para dar cabida a una ciudad comercial en constante movimiento, entendida como un sistema vivo que proporcione la facilidad de desplazamiento del usuario por toda su extensión, por medio de vías peatonales, ciclorutas y trenes eléctricos que vayan de la mano con la sostenibilidad planteada.
Si bien se interpreta como un proyecto centralizado e introvertido, la importante conexión con el contexto y la posibilidad de movilizarse en diferentes medios de transporte permiten que Europa City sea un punto de encuentro entre los barrios que hacen parte de su entorno y del casco urbano de París, con la total extensión de su territorio rural, creciendo entre la fragilidad del borde urbano la solidez de una ciudad comercial desarrollada en 800.000 m2 de recreación y esparcimiento ecológico y comercial.
La plaza central del proyecto es la intención por conservar el centro articulador de los edificios y además poseer la oportunidad de que el usuario encuentre zonas de estancia totalmente naturales reflejando el equilibrio existente entre la densidad urbana y el medio ambiente. Brinda la calidad de vida que con el crecimiento descontrolado de las ciudades se fue tergiversando y desordenando, permitiendo romper esa ambigüedad que las ciudades presentan frente al mundo rural, para así, poder percibir “Europa City” y su contexto como un territorio sin fisuras.
Proyecto: Europa City Tipo: Concurso _ Parque. Equipamiento. Espacio público Situación: París-Francia Estado: En proceso Cliente: Auchan Group Equipo a cargo (arquitecto): Bjarke Ingels Group (BIG) Líder del proyecto: Joao Alburquerque, Gabrielle Nadeau Área: 800.000 m2Fuente: BIG
Sobre la autora: Juliana Castillo Castaño
Arquitecta (Organización social EnContexto), Colombia. Pasión por la arquitectura social y el ecourbanismo, la fotografía, la pintura, la música y la lectura.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter.
Deja una respuesta