COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / Villa Steiner – Adolf Loos y el comienzo de la Arquitectura Racionalista

Villa Steiner – Adolf Loos y el comienzo de la Arquitectura Racionalista

06/05/2014 Artículo escrito por Tomás Fernández 2 comentarios

villa-steiner-adolf-loos-obras-maestras-arquitectura-00

Aprovechando nuestra sección Obras Maestras de la Arquitectura vamos a viajar 100 años atrás, dentro del ambiente intelectual y cultural de Viena, ciudad que vivía los últimos retazos de un torbellino cultural marcado por figuras como Gustav Mahler el compositor más importante del postromanticismo; Gustav Klimt desarrollando una pintura cargada de erotismo, fuertemente simbolista y ornamentada; los arquitectos Otto Wagner o Joseph Maria Olbrich representantes del llamado movimiento modernista vienes o Jugendstil.

pabellon-secesion-vienesa-jugendstil

Pabellón de la Secesión Vienesa del Arquitecto Joseph Maria Olbrich (1897)

En este marco cultural aparece la figura del Arquitecto austriaco Adolf Loos, autor de durísimos artículos de opinión en los que polemizó con las figuras modernistas anteriores de la Secesión vienesa. En 1908 publica “Ornamento y Delito” en el que cuestiona duramente los excesos decorativos de la arquitectura coetánea, impropios del hombre moderno que habría de marcar la sociedad.

ornamentoydelito-adolf-loos

Considerado por tanto como uno de los precursores del racionalismo arquitectónico, defendiendo una Arquitectura libre de todo ornamento, rompiendo con cualquier tipo de influencia historicista. Según Adolf Loos la Arquitectura es la madre de todas las Artes aplicadas y sólo ha de ser considerada en los Monumentos Conmemorativos y Cementerios. El resto de las tipologías arquitectónicas habrán de ser funcionales eliminando cualquier ornamento de las mismas.

Adolf Loos introduce un nuevo concepto en sus obras, el “Raumplan”. Un concepto según el cual se adjudica una importancia diferente a cada una de las estancias, a cada uno de los espacios que conforman la edificación. Un dormitorio no ha de tener la misma importancia que una sala de estar; dependiendo de la importancia y cualidad representativa de los diferentes espacios, su tamaño y altura habría de variar en consonancia. A lo largo de un eje imaginario, las diferentes estancias van rodeándolo como si trazasen una espiral, convirtiendo la sala de estar en un inmenso y espectacular espacio en el que se desarrollaran las actividades sociales, por el contrario los dormitorios pertenecen a la parte privada de la vivienda y no necesitan de los techos altos.

RAUMPLAN – ADOLF LOOS

villa-steiner-adolf-loos-arquitectura-plantas-generales

villa-steiner-adolf-loos-arquitectura-plano-planta-baja

Casa Steiner diseñada según el modelo del Raumplan de Adolf Loos

La villa Steiner diseñada por Loos para la pintora Lilly Steiner, situada en una zona residencial de Viena. En esta vivienda, el Arquitecto va a desarrollar todo un manifiesto de sus teorías arquitectónicas. La envolvente exterior es dura hasta el exceso, libre de cualquier tipo de ornamentación y donde destaca la metálica cubierta curva en su frente de acceso.

villa-steiner-adolf-loos-arquitectura-01

La casa Steiner se convierte en lo que sería el mayor ejemplo hasta el momento de Arquitectura Moderna, una referencia obligada para los Arquitectos de los años 20 y 30 del siglo XX y que consolidó la figura de Loos como un Arquitecto audaz y moderno más allá de la comunidad vienesa.

Como explicábamos anteriormente esta casa refleja todos y cada uno de los conceptos que habrían de marcar lo que sería la Arquitectura según Adolf Loos. El exterior desnudo, conformado por muros lisos sin ningún tipo de adornos y rechazando muros de vidrio exhibicionistas del interior que ha de ser íntimo y privado.

Las dos alzados principales de la casa, acceso y posterior al jardín, son ejemplos de un radical racionalismo, blancos, puros y claramente simétricos, que rápidamente son asimilados dentro del purismo formal que marcará la década de los años 20. Una Arquitectura basada en el rigor formal de la propuesta funcional.

villa-steiner-adolf-loos-arquitectura-vista-exterior-02 villa-steiner-adolf-loos-arquitectura-vista-exterior-01

El interior de la villa Steiner conlleva los conceptos descritos por Loos en su Raumplan, distribuyendo las diferentes estancias girando en espiral en torno a su eje central. Los espacios en los que se desarrolla una actividad social mayor poseen una superficie y altura de techos superior a las estancias contiguas de dimensiones menores. Los diferentes ambientes se van encajando conformando una economía espacial, en las que cada ambiente ha de tener las dimensiones justas para satisfacer su específica función. Un preciso ensamblaje de volúmenes que refleja la estricta racionalidad espacial que quería desarrollar Adolf Loos.

villa-steiner-adolf-loos-arquitectura-comedor-01 villa-steiner-adolf-loos-arquitectura-vista-interior villa-steiner-adolf-loos-arquitectura-estar-interior

Como anécdota y dentro de la historia de este importantísimo ejemplo de la Arquitectura del siglo XX, habría que decir que la casa sufrió una transformación en la que perdió su carácter racionalista mediante la eliminación de la cubierta curva en su fachada de acceso y la incorporación de una espantosa cubierta inclinada de teja. Incluso con la incorporación de un enorme grabado en su fachada lateral. Posteriormente ha sufrido una renovación en la que se ha intentado recuperar el aspecto original y que ahora nos podemos encontrar nuevamente el el número 10 de St. Veit-Gasse de la ciudad de Viena.

villa-steiner-adolf-loos-reforma-construida

Debemos considerar el atrevimiento de los planteamientos de Adolf Loos en el marco cultural de comienzos del siglo XX y como estos han marcado la evolución de la Arquitectura Moderna. Deseo que este artículo acerque un poquito más la figura de este Gran Maestro de la Arquitectura Moderna a quienes no lo conocieran y esperamos las aportaciones en los comentarios de este post, de todos aquellos que puedan ampliar más información sobre este gran Arquitecto, así como su teoría y obra.

Datos Generales:
Obra: Villa Steiner
Arquitecto: Adolf Loos
Situación: St. Veit-Gasse 10 St , Vienna , Austria.
Año: 1910
 

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Ornamento y Delito, Adolf Loos. (1908) - Un escrito en pro de la actuación social de la Arquitectura
    Ornamento y Delito, Adolf Loos. (1908) - Un escrito en pro…
  • Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
    Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que…
  • El arquitecto es un albañil que ha estudiado latín - Loos
    El arquitecto es un albañil que ha estudiado latín - Loos
  • Juego infantil inspirado en la Villa Savoye
    Juego infantil inspirado en la Villa Savoye
  • Villa Besnus de Le Corbusier. Cambios de 1922 a 2010
    Villa Besnus de Le Corbusier. Cambios de 1922 a 2010
  • Air villa en Panamá por Haiko Cornelissen
    Air villa en Panamá por Haiko Cornelissen
  • Visita obligada para arquitectos en París: Villa Savoye
    Visita obligada para arquitectos en París: Villa Savoye
  • La Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye recreados en Minecraft
    La Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye…

Publicado en: Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado como: arquitecto, arquitectos, arquitectura, casa, loos, proyecto, racionalismo, unifamiliar, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Spatial cognition architectural design

Wayfinding – Spatial Cognition in Architectural Design

Como os anunciábamos hace unos días, el próximo 1 de febrero dará comienzo la primera de las conferencias de la 11ª edición de Foros 2016 organizado … [Continúa Leyendo...]

Central-park-summer-pavilion-new-york-concurso-arquitectura-flyer

Ganadores concurso Central Park Summer Pavilion (CPSP) en Nueva York | Arquideas

Hoy os anunciamos el fallos del concurso internacional de idas para el diseño del Central Park Summer Pavilion (CPSP) en Nueva York organizado por … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Tomás Fernández

Apasionado del mundo de la Arquitectura y la Decoración, fanático de la NBA, Emprendedor por Naturaleza y Arquitecto de Profesión - CEO - Architect & Blogger en www.cosasdearquitectos.com y en www.arquitectosmadrid20.com
Puedes seguirme en mi cuenta de LinkedIn.

Comentarios

  1. JESUS ENRIQUE DIAZ LEON dice

    22/09/2015 a las 21:08

    adolf loos si bien es un maestro de la arquitctura moderna, no apoyo muchas de sus teorias. el hecho de separar el arte de la arquitectura me parece un acto muy loco e irracional. yo pienso que la forma y la función van de la mano, no puede existir una sin la otra, por que si bien es importante acondicionar los espacios para que las personas se sientan a gusto, el arte y la estética brinda a todas las edificaciones ese carácter e identidad a las mismas
    los arquitectos son creativos y se busca la innovación funcional y geométrica, si solo nos quedamos con la linea recta, las mentes caerán en la monotonía.

    Responder
  2. brigitte martinez alvarez dice

    18/01/2016 a las 06:09

    me agrada que se haya atrevido a plantear estas teorías de esta manera se puso continuar con lo que ahora es la arquitectura basada no solo en la función sino también enfocándonos en el aspecto formal y sostenible.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Residencial Oyamel 9 casas descanso contexto arquitectos

Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos

Tapiales para la reconstruccion de paute

Tapiales para la reconstrucción de Paute

Rafael de La-Hoz

La realización de un proyecto de arquitectura. Distrito C de Telefónica

stan allen arquitecto

La forma importa, pero no tanto la forma de las cosas como la forma entre las cosas – Stan Allen

La arquitectura es el arte de proyectar y construir edificios

La arquitectura es el arte de proyectar y construir edificios

musgo graffiti verde

Grafftis realizados con musgo

Un nuevo Castillo de Hogwarts de Lego para su serie Harry Potter

Un nuevo Castillo de Hogwarts de Lego para su serie Harry Potter

Abrazos edificio abrazandose amor arquitectónico

Edificios abrazados | Amor arquitectónico

tarjetas navidad arquitectos

Tarjetas de navidad para arquitectos

Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

fachadas mediatices media facades

Fachadas mediáticas: Cuando los edificios comienzan a twittear

Legrand btcino livinglight AIR

Livinglight AIR de BTicino | Diseño y tecnología

cortina ducha

Shower tunes, una cortina de ducha musical

Construction-simulator-2015-videojuego-construccion

Construction simulator 2015 – Videojuego de construcción

black text aplicacion web

Convierte fotos en textos con Black-Text

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR