COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Proyectos de Arquitectura / 5 Refugios de emergencia para situaciones críticas

5 Refugios de emergencia para situaciones críticas

03/07/2014 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 2 comentarios

5 Refugios de emergencia para situaciones críticas

Campo de refugiados de Za’atri, Jordania. Diciembre de 2012. Foto por ACNUR Las Américas

Sólo recuerdo un terremoto que me pusiese algo nervioso. Me resulta muy difícil calcular lo que debió durar porque aunque seguro que fue muy poco es de esas situaciones, como cuando te caes de una moto, en que todo sucede muy despacio. No tuvo consecuencias. Cuando se trata de terremotos graves en ese lapso de tiempo debe dar tiempo hasta de envejecer.

Lo que no puedo imaginar es cómo debe ser la sensación de haberlo perdido todo tras a una gran catástrofe. Un terremoto, un tsunami, un desprendimiento de tierra, y te quedas con lo puesto si consigues salvar el pellejo. En qué poco tiempo puede cambiar todo. De lo que tenías hace un momento ya no te quedan ni los problemas. A veces la transición no es tan inmediata y se puede medir en horas. Como en inundaciones o huracanes. O días o semanas en el caso de refugiados de guerra o limpiezas étcnicas.

En todos los casos tocará reconstruir, pero mientras tanto la gente necesita un cobijo por mínimo que sea. En el mejor de los casos para un corto periodo, pero desgraciadamente son situaciones que a veces se alargan demasiado. Es curioso que precisamente para evitar que esto suceda, que una solución para salir del paso se convierta en permanente, no convenga que esos refugios de emergencia sean demasiado sofisticados. Para que todos, desde quienes van a vivir en ellos hasta las autoridades políticas que corresponda, vean en ellos una solución provisonal a la que hay que poner fin cuanto antes. Difícil equilibrio.

A continuación 5 ejemplos de refugios de emergencia que responden a distintas situaciones.

CMax System

CMax System

Lo solución que primero se nos ocurriría a cualquiera, y una de las más utilizadas, es la típica tienda de campaña con mayor o menor tamaño. Y de hecho es una de las más utilizadas. La propuesta de CMax System para este tipo de emergencias podríamos considerarla una evolución del tipo, algo a medio camino entre una roulotte y una tienda.

CMax System

Con capacidad para 10 personas, se monta entre dos de forma sencilla, no se necesita ningún tipo de conocimiento previo y en poquísimo tiempo, unos 11 minutos. Su suelo es rígido y se aisla del terreno gracias a unas patas telescópicas que además le permiten mantener la horizontalidad adaptándose a todo tipo de irregularidades.

Plegado se apila fácilmente lo que favorece su almacenamiento y transporte. Además es reutilizable.

Concrete Canvas Shelter

Concrete Canvas Shelter

Un campamento de refugiados debe contar con espacios capaces de albergar usos distintos a los propios de una familia. Se necesitará un hospital o enfermería, comedores, zonas de trabajo administrativo, espacios comunales, etc. La siguiente solución se adecúa a este tipo de exigencias.

Los Concrete Canvas Shelter son refugios de emergencia que consisten básicamente en una lona un tanto especial a la que sólo tendremos que añadir aire y agua, y nos proporcionará un espacio de 25 o 50 m2 según modelo. Además, se pueden acoplar unos a otros para lograr superficies mayores compartimentadas.

Concrete Canvas Shelter

La lona está impregnada de cemento y cuenta con una capa superficial de pvc que quedará por el interior. Una vez preparado el terreno se despliega la lona que viene empaquetada dentro de una bolsa para facilitar su transporte. Mediante un ventilador electrico que ellos mismos proporcionan se procede a su inflado, y después se fija mediante unas piezas que presionan sus características costuras rigidizadoras al suelo. Por último se riega hidratando su superficie hasta saturarla. Cualquier agua sirve, incluso la de lluvia. 24 horas después se recorta la lona que queda tras las puertas y ya tendremos el refugio operativo al 100%. El montaje dura aproximadamente una hora y está pensado para que lo realicen dos personas.

ReciproBoo

ReciproBoo

¿Qué pasa cuando la ayuda exterior no llega o tarda demasiado? ReciproBoo se presenta a sí misma como: sencilla, resistente, eficiente y adaptable. A lo que habría que añadir muy económica.

La ReciproBoo es en realidad una solución de estructura de cubierta que llama la atención por su economía de materiales y facilidad de montaje. Basta con ver una imagen para entenderla perfectamente, y traernos a la memoria los forjados de Serlio.

ReciproBoo

Es con diferencia el más provisional de los ejemplos que he escogido, pero una fantástica solución para salir del paso cuando los recursos son inexistentes.

Emergency Sandbag Shelter

Emergency Sandbag Shelter

Los dos primeros ejemplos tienen de bueno su rapidez y facilidad de montaje. Pero son algo ‘regalado’. Ese estar viviendo de prestado no ayuda psicológicamente a las víctimas. Participar en la construcción del refugio donde se va a vivir proporciona una sensación de utilidad, de estar solucionando el problema en primera persona, de empoderamiento del proyecto que a la postre resulta tan beneficioso como el propio cobijo.

Los Emergency Sandbag Shelter son refugios construidos a base de largas bolsas rellenas de tierras que se superponen formando hiladas previa compactación, con alambre de espino entre capa y capa. El Instituto Cal-Earth proporciona manuales en distintos idiomas para su descarga.

Emergency Sandbag Shelter

No existe una solución única. Se trata de un sistema constructivo en el que cada familia deberá definir la forma y tamaño de su habitáculo, la disposición de puertas y ventanas, etc. Lo más importante, lo construirán ellos mismos con la ayuda de algún técnico que vigile la correcta ejecución de la obra y resuelva problemas puntuales.

Softshelter

Softshelter

En 1987 se vivió una situación de emergencia a los pies de mi casa. Y es que estas catástrofes no son exclusivas de países subdesarrollados, que se lo digan a los habitantes de Nueva Orleáns. En aquella ocasión un barco cargado de productos químicos inflamables y tóxicos embarrancó en Finisterre. Varios miles de personas del propio Finisterre, de Cee y de Corcubión tuvieron que ser evacuadas y muchas vinieron a Coruña. Algunos se alojaron en viviendas cedidas para la ocasión por gente anónima, pero la gran mayoría pasaron varios días en centros polideportivos.

Ésta también es una situación típica, utilizar grandes espacios donde la gente pasa las horas sobre una colchoneta. Cuando la situación se alarga la falta de intimidad suele convertirse en un problema.

Softshelter

Softshelter responde a este tipo de escenarios. Un sistema flexible de compartimentación en cubículos capaz de aislar a unas personas de otras. Se trata de paneles autoportantes que se pliegan y estiran como si de un fuelle se tratase, adaptándose a la configuración deseada. Se le pueden incluir pequeñas instalaciones como corriente eléctrica, y permiten acoplarle pequeños accesorios como colgadores, lámparas o carteles indicativos.

Otros refugios de emergencia

Por suerte, cada vez se investiga más en este campo y aparecen nuevas propuestas. En la web del proyecto dHabitat, en el cual partipo, se recopilan bastantes más ejemplos de refugios de emergencia. También podéis ver esta vivienda desplegable de la que hablamos hace tiempo o la Alligator House, una casa utilizada para los refugiados del Katrina.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Luminaria LED de emergencia: URA ONE de Legrand
    Luminaria LED de emergencia: URA ONE de Legrand

Publicado en: Proyectos de Arquitectura Etiquetado como: emergencias


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Handmade tipografía manos tianmen liao

Handmade type – Variaciones de tipografía con mas manos y la perspectiva

El artista Tienmin Liao ha realizado un experimento tipográfico que estudia la relación y tranformación entre las letras mayúsculas y las … [Continúa Leyendo...]

Villeroy-Boch-Artis-color-bano

Lavabo Artis color de Villeroy & Boch

De la mano de la diseñadora Gesa Hansen, Villeroy & Boch nos trae la nueva colección Artis color en la que los colores atrevidos y las formas … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. PROArquitectura dice

    22/12/2014 a las 19:50

    Esta clase de arquitectura social nos hace muy felices.

    Responder
  2. Laertes dice

    04/12/2016 a las 13:21

    Mi interes se basa en casa de bajo presupiuesto y con materiales alternativos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La nueva residencia de Will Gamble Architects en UK

Entre lo urbano y lo rural – Parque de ocio de Moutidos

District Hive: Hotel nómada

arquitectura-alvaro-siza-obra-completa-00

Álvaro Siza – Su obra completa 1952-2013

Koolhaas palabra arquitectura

La palabra es mucho más precisa que la arquitectura – Rem Koolhaas

La casa del desierto black mirror

La casa del desierto aparece en la 5º temporada de Black Mirror

reloj hormigon

Reloj de pulsera realizado en hormigón

Los arquitectos son como el vino

Los arquitectos son como el vino

Bolsa pinza

Bolso pinza negra

Cama sofa tarta chocolate cosas-de arquitectos

Cama de tarta de chocolate. Mobiliario para comer

500 lapices colores

Decorando una pared con 500 lápices de colores

atico skyview interiorismo

Áreas comunes Skyview de Ar-Co Arquitectura Contemporánea

nintendo ds moleskine

Usando la Nintendo DS como Moleskine

samsung galaxy note

Samsung Galaxy Note, ¿un móvil para arquitectos?

Autocad wallpaper escritorio pc arquitectos

Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR