COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Libros de Arquitectura / Arquitectura de un relato. Algunas referencias literarias

Arquitectura de un relato. Algunas referencias literarias

09/07/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 2 comentarios

arquitectura de un relato referencias literarias de un arquitecto

Mercado de la Boquería. Barcelona (España) – © fotografiaquiros.blogspot.com.es

Este arquitecto que no proyecta quería refugiarse de nuevo en la novela, espacio donde según Juan Marsé puedes ajustar cuentas con la vida. Y una vez allí, divisar algunas vetas de ese material que pueda recordarme a la difuminada profesión que se supone habría de ejercer. Tal exploración comenzaría por el propio escritor citado que, en El Amante Bilingüe, reconstruye la memoria de una niñez engendrada en un entorno urbano cuya descripción autobiográfica, impostada a través del personaje de Marés, podría uno entender como principio fundamental:

“Hace muchos años, cuando era un muchacho solitario y se sentaba con su antifaz negro en las esquinas soleadas del barrio a vender tebeos y novelas de segunda mano, Marés soñaba que de mayor escribiría un libro maravilloso que empezaría así: hace muchos años, cuando era un muchacho solitario y me sentaba con mi antifaz negro en las esquinas soleadas del barrio a vender tebeos y novelas de segunda mano, soñaba que un día escribiría un libro maravilloso que empezaría así…”

arquitectura de un relato referencias literarias de un arquitecto

Jugando a los dados en una calle de Cincinnati, Ohio, en 1908. Lewis Hine, Librería del Congreso

Efectivamente ¿qué niño no sueña? (¿qué estudiante de arquitectura no ha de exacerbar esa facultad?). La niñez da paso a la juventud, y el mundo ya no es tu barrio (Juan José Millas, El Mundo). Entonces llega Jack Kerouack y te explica que “la vida es un país extranjero”. Pero antes que el poeta beatnik, un nostálgico Joseph Conrad escribe:

“Sólo los jóvenes conocen momentos semejantes. No quiero decir los muy jóvenes, no; pues éstos, a decir verdad, no tienen momentos. Vivir más allá de sus días, en esa magnífica continuidad de esperanza que ignora toda pausa y toda introspección, es el privilegio de la primera juventud.

Cierra uno tras de sí la puertecita de la infancia y penetra en un jardín encantado. Hasta sus mismas sombras tienen un resplandor de promesa. Cada recodo del sendero posee su seducción. Y no a causa del atractivo que ofrece un país desconocido, pues de sobra sabe uno que por allí ha pasado la corriente de la humanidad entera. Es el encanto de una experiencia universal, de la que esperamos una sensación extraordinaria y personal, la revelación de un algo de nuestro yo”. (La Línea de Sombra)

arquitectura de un relato referencias literarias de un arquitecto

Joseph Conrad (de pie en el centro) con cinco marineros en el Torrens – © thevictorianlady.tumblr.com

La experiencia sigue su curso, aproximándose un nuevo limen (sigue Conrad):

“Sí; caminamos, y el tiempo también camina, hasta que, de pronto, vemos ante nosotros una línea de sombra advirtiéndonos que también habrá que dejar atrás la región de nuestra primera juventud. Éste es el período de la vida en que suelen sobrevenir aquellos momentos de que hablaba. ¿Cuáles? ¡Cuáles van a ser!: esos momentos del hastío, de cansancio, de descontento; momentos de irreflexión”.

Quien de vosotros haya alcanzado esta etapa del relato, ya maduro, habrá atravesado esa línea de sombra. Tal vez nos reconozcamos paseando errabundos por los vestigios de un proyecto suspendido a medio terminar. Un escenario que otra vez Juan Marsé ejemplifica:

«Del cielo intensamente azul colgaban oscuras nubes verticales, deshilachadas e inmóviles, como harapos quemados o restos de un gigantesco decorado después de un incendio. El mar venía revuelto y sucio, hedía en la rompiente una espuma arenosa y flotaba un tronco a la deriva, girando. Mao se paró a ladrar al leño cuando él ya se internaba, más allá de las dunas, por las fantasmales calles futuras de la futura urbanización; asfalto y rastrojos convivían en el vasto páramo, y solitarios bordillos interminables, destinados a aceras que aún no existían, se perdían a lo lejos, parcelando la hierba que crecía libre; farolas nuevas y oxidadas esperaban luz a lo largo de desoladas avenidas de gravilla entre viñas muertas, por calles espectrales que no llevaban a ninguna parte. Pensó en el nuevo paisaje que le esperaba allí un día para ser descrito, en las deposiciones del tiempo que ya lo desfiguraban antes de nacer y en ese mar de rumor repetido, sosegado y omnipresente: el mar filtrándose ya en el texto, inundando las voces de ayer y de mañana, mezclando el sueño y la vigilia…». (La Muchacha de las Bragas de Oro).

arquitectura de un relato referencias literarias de un arquitecto

Urbanización Roche – © inmobiliariaroche.blogspot.com.es

Después de unas cuantas victorias y derrotas, puede que incluso uno se encuentre de nuevo en un estado de cierta ansiedad anhelante. Un estado que mira al futuro retrocediendo al pasado:

«Entonces se permitió sumergirse, como su héroe de la infancia, Allan Quatermain, en esa larga y lenta corriente subterránea que le arrastraría hacia las profundidades de aquel continente oscuro donde acaso esperaba encontrar una patria permanente, una ciudad donde le aceptaran como ciudadano (como ciudadano sin profesión de fe). No sería la ciudad de Dios o de Marx, sino la ciudad de la Paz del Espíritu.» (El Factor Humano – Graham Greene).

Toda esta divagación ignora qué ocurre cuando el sueño, esta vez atribulado, se convierte en huida hacia delante. Graham Greene elucubra al respecto en su novela Un Caso Acabado. El protagonista en busca de redención es Querry, un arquitecto de éxito; un éxito estéril que le llega proyectando iglesias. Pero nada siente ya, está vacío. En el corazón de ninguna parte, en cambio, creerá encontrar un sentido práctico a su condición. Transcribo una escena en el que le confiesa a su confidente en el exilio:

“Un escritor no escribe para sus lectores, ¿no es cierto? Sin embargo, ha de tomar precauciones elementales para que se sientan cómodos. Mi interés era el espacio, la luz, la proporción. Los nuevos materiales me interesaban sólo por el efecto que podían tener sobre esos tres elementos. Madera, ladrillo, acero, cemento, vidrio… el espacio parece alterarse según lo que se emplea para cercarlo. Los materiales son la trama del arquitecto. No son el motivo de su trabajo. Sólo el espacio y la luz y la proporción. El tema de una novela no es su argumento”.

El otrora autor de sofisticadas creaciones habla del hospital de leprosos que ayuda ahora a levantar:

“— Esto no es arquitectura — dijo Querry —. Es una construcción barata. Nada más. Cuánto más barata mejor, mientras soporte el calor, la lluvia y la humedad”.

arquitectura de un relato referencias literarias de un arquitecto

Campo de refugiados – © refugeecamp.ca

Tenemos a un arquitecto de catedrales reconvertido a constructor de barracones:

“¿Qué es cualquiera de mis iglesias comparadas con la catedral de Chartres? Todas están firmadas con mi nombre… nadie tomará a Querry por Le Corbusier, pero ¿quién conoce al arquitecto de Chartres? A él no le preocupó eso. Trabajó con amor, sin vanidad… y también con fe, supongo. Construir una iglesia cuando no se cree en Dios parece un poco indecente, ¿no es cierto? Cuando descubrí qué estaba haciendo, acepté un encargo para un edificio municipal. Pero tampoco creía en la política. Es increíble la absurda caja de cemento y vidrio que deposité en la plaza de la pobre ciudad. ¿Entiende usted? Descubrí lo que parecía una hebra suelta en mi chaqueta, tiré de ella y la chaqueta entera empezó a deshilvanarse. Quizá sea cierto que no se puede creer en Dios sin querer a un ser humano o querer a un ser humano sin creer en Dios. Se usa la frase «hacer el amor». ¿Pero quién de nosotros es bastante creador para «hacer» amor? Sólo podemos ser queridos, si tenemos suerte”.

Un arquitecto, en definitiva, que habla de asco. El asco del elogio: “Qué nauseabundo es, doctor, con toda su estupidez…”.

Sobre el autor: Carlos Sánchez Franco

Arquitecto del lejano oeste peninsular, título forjado en un extinto plan setentero. El sector público como principal pagador. El urbanismo como principal tarea profesional. De fatal inclinación por los interrogantes. Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
    Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura…
  • [Relato] Gaudí en Manhattan de Carlos Ruiz Zafón
    [Relato] Gaudí en Manhattan de Carlos Ruiz Zafón
  • Todo el mundo tiene una caja | Los objetos como relato del habitar
    Todo el mundo tiene una caja | Los objetos como relato del…
  • Algunas obras de arte urbano de Banksy animadas
    Algunas obras de arte urbano de Banksy animadas
  • BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018
    BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de…
  • MUNDANEUM 2015: VIII reunión internacional de arquitectura "Arquitectura esencial"
    MUNDANEUM 2015: VIII reunión internacional de arquitectura…
  • III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC Arquitectura
    III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC…
  • La arquitectura de Europa, la cohesión del continente, hoy es más importante que la propia arquitectura - Rem Koolhaas
    La arquitectura de Europa, la cohesión del continente, hoy…

Publicado en: Libros de Arquitectura Etiquetado como: arquitecto, arquitectura, arquitectura de emergencias, iglesia, Le Corbusier, literatura, novela, relato


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

10 post de arquitectura mas leidos 2014 COSAS se ARQUITECTOS

Los 10 post de arquitectura más leídos en 2014

En estas fechas en las que estamos, en las que repasamos lo que ha sido el año que ha pasado y vemos internet lleno de listas de resúmenes del año, … [Continúa Leyendo...]

Urbanismo Doha plano

El urbanismo de Doha – Ni Cardo ni Decumano

Plano de Zaragoza en Google maps Durante la carrera nos contaron que cuando los romanos fundaban una ciudad, comenzaban trazando dos ejes … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Javi dice

    10/07/2014 a las 19:01

    Te vas superando con cada artículo Carlos, enhorabuena. Javi

    Responder
    • Alfiz dice

      11/07/2014 a las 07:25

      Gracias, Javi.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

vivienda modular dome luz solar

Una casa prefabricada estilo DOMO que se orienta a la luz del sol

10 Requisitos de un arquitecto

10 requisitos de un buen arquitecto

La idea arquitectónica de Gaudí y sus inicios en “El Capricho”

neufert

Algunos clientes y arquitectos aún se encuentran en el Siglo XV – Neufert

Viviendas-unifamiliares-famosas-cubos-Yannick-Martin-Malaparte

CASA – Viviendas unifamiliares famosas metidas en cubos

manhattan project

El Proyecto Manhattan [Video]

Boligrafo hormigon concrete pen boligrafo para arquitectos

Bolígrafo de hormigón, un bolígrafo para arquitectos

cafetera hormigón espresso solo

Espresso Solo, una cafetera de hormigón

el pasillo

El pasillo

Redes Sociales diseño de interiores

[Infografía] Cómo las redes sociales están cambiando el diseño de interiores

sillon lc hormigon le corbusier

Sillón LC2 de Le Corbusier realizado con hormigón

Una ático como obra de arte, en Praga

Domotica cerraduras inteligentes

Domótica – Opciones de cerraduras inteligentes

Entorno Comun de Datos arquitectura CDE

El Entorno Común de Datos (CDE), uno de los grandes pilares de la digitalización del sector

funda iphone taskone

Funda navaja suiza para convertir tu iPhone en un todo-en-uno

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR