COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Eventos de Arquitectura / Construyendo cine: Ficarq2014

Construyendo cine: Ficarq2014

15/07/2014 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

ficarq2014 Festival Internacional de Cine y Arquitectura

Hoy 15 de julio arranca FicArq2014 – Festival Internacional de Cine y Arquitectura de Avilés – Tras la buena acogida de la edición pasada se espera de ésta que consolide definitivamente un festival único en el territorio nacional. Hasta el 19 de julio se proyectarán películas documentales sobre Arquitectura, además de estrenos de cine que aún no han llegado a las carteleras españolas. El programa también incluye conferencias y mesas redondas sobre cine y Arquitectura, en las que  la organización espera un público activo, que intervenga en éstos debates y exprese su opinión. La imagen que el festival ha escogido este año no ha dejado a nadie indiferente. Se trata del travestismo, interpretado aquí como el mayor reto arquitectónico del ser humano: construirse a uno mismo, siendo el guionista de su propia vida.

Desde la óptica “arquitectónica” estamos ante una gran idea que bien llevada puede ser una  plataforma de difusión y orquestación de los valores de la disciplina arquitectónica tan necesitada de apoyo en estos momentos y de estímulo a sus oficiantes profesionales para salir adelante.  José Ramón Fernández Molina, arquitecto del Comité Científico de Arquitectura.

Se trata de una iniciativa de financiación y organización privada, aunque cuentan con el apoyo de la administración pública quién cede las privilegiadas sedes en las que se celebrará. Esto es, el Centro Internacional Niemeyer de Avilés, de especial significación ya que la propia directora, Ana Muriel, entiende que el festival “pretende ante todo poner su granito de arena en un sueño que Oscar Niemeyer despertó en esta ciudad”. Además de la Casa Municipal de Cultura y el Teatro Palacio Valdés.

Ficarq2014 Festival Internacional de Cine y Arquitectura

El gran reto de FicArq es encontrar el equilibrio perfecto entre el carácter lúdico y festivo propio del mundo cinematográfico y la transmisión poliédrica del mundo de la Arquitectura. Se pretende rendir por fin tributo al potencial de estas dos disciplinas, que han sido herramientas capaces de fomentar grandes y pequeñas transformaciones sociales, vitales, económicas y ambientales a lo largo de toda la historia.

Se trata de dar ejemplo, el cine puede prestar formas de generación cultural a la Arquitectura y viceversa; y poner de manifiesto, que en cierta medida, no se entiende uno sin la otra. José Ramón Fernández Molina.

En cuanto a la programación, habrá cinco ciclos de cine:

  • ‘El cine que viene’ (estrenos internacionales)
  • ‘Arquitecturas filmadas’ (cine propio de Arquitectura)
  • ‘El cine que amamos’ (cine clásico dedicado al expresionismo alemán)
  • ‘Ruptura silenciosa’ (cortometrajes realizados por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto)
  • Filmografía de Brasil

EL último ciclos es un homenaje a la filmografía de Brasil, país invitado, «símbolo de transformación social, económica y paisajística y cuya capital, Brasilia, fue creada de la nada por arquitectos míticos», apuntaba la directora Ana Muriel. El programa se completa con Arquipeques, un taller de Arquitectura para los más pequeños.

Con tan amplia programación, se pretende llegar a toda clase de público, vinculado o no al mundo de la Arquitectura, dispuesto a dejarse sorprender.

Arquitecturas filmadas

Es la sección dedicada a explorar la relación entre Arquitectura y cine, reúne cortometrajes, largometrajes y una serie de conferencias.

Arranca con el documental Amancio Williams, que repasa la trayectoria del arquitecto y referente argentino del Movimiento Moderno en Latinoamérica.

ficarq2014 2

Otra de las películas del festival es Casas para todos, de la mano de Gereon Wetzel, el director de ‘El Bulli, cooking in progress’. Es un recorrido por los estragos que la burbuja inmobiliaria ha causado en España. ficarq2014maxresdefault

También se proyectará, Visual Acoustics, el premiado trabajo de Eric Bricker, recoge la vida y obra del fotógrafo Julius Shulman, autor de las instantáneas más simbólicas de la Arquitectura Moderna.

ficarq2014 eric

Por último, se podrá ver The New Rijksmuseum, un documental en el que se recorren los diez años de trabajo para ampliar y reformar el museo más importante de Holanda, en Ámsterdam a partir del proyecto de los españoles Antonio Cruz y Antonio Ortiz.

A still from Oeke Hoogendijk’s documentary THE NEW RIJKSMUSEUM

Además, a lo largo de los 4 días, habrá una serie de charlas y conferencias sobre la actualidad de la Arquitectura y el urbanismo cuyos protagonistas serán tanto ponentes como público. Sonarán nombres como Richard Levene, codirector de la revista El Croquis que hablará de sus más de 30 años de trayectoria al frente de la revista. Además de Cruz y Ortiz, los arquitectos sevillanos con mayor proyección internacional; Juan Carlos Sancho y Sol Madridejos, fundadores del estudio S.M.A.O y el estudio formado por Cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda, entre otros.

Así, Ficarq 2014 es el resultado de una excepcional combinación, en la que se funden dos artes, cine y Arquitectura, en una sola y se muestra al público para su propio deleite.

Autora: Eugenia Gil Rodrigo

Arquitecto en potencia, enamorada confesa del arte y la fotografía. Camino despacio para llegar a ser todas las cosas que amo, acompañada siempre de lápiz y papel. Sólo debo concentrarme en escuchar mi corazón para saber qué quiero contarle al mundo. Puedes seguirme en mi blog o en mi cuenta de twitter.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Construyendo sociedad en Palomino
    Construyendo sociedad en Palomino
  • Contour Crafting: Construyendo una casa con una impresora 3D en 20 horas
    Contour Crafting: Construyendo una casa con una impresora 3D…
  • Arquitectura como cine
    Arquitectura como cine
  • 22 arquitectos (de ficción) en el cine
    22 arquitectos (de ficción) en el cine
  • MAE+CINE | Arquitectura tras la pantalla
    MAE+CINE | Arquitectura tras la pantalla
  • El cine como enciclopedia ilustrada de estilos arquitectónicos
    El cine como enciclopedia ilustrada de estilos…
  • Los Gremlins: Arquitectura, cine y sillas elevadoras
    Los Gremlins: Arquitectura, cine y sillas elevadoras
  • ARCHISET - Dibujos de la Escenografía de grandes Clásicos del Cine
    ARCHISET - Dibujos de la Escenografía de grandes Clásicos…

Publicado en: Eventos de Arquitectura Etiquetado como: cine, conferencias, documentales


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

The Edge, el observatorio más alto de Nueva York

The Edge está situado en el nuevo barrio residencial y de ocio de Hudson York, la zona más de moda de Nueva York, y se sumará a sus numerosos … [Continúa Leyendo...]

Serastone-entrevista-proyecto

Entrevista a Didier Fenu, CEO de Serastone

En un artículo anterior hablábamos de los paneles para decoración y contract de Serastone y hoy contamos con Didier Fenu, CEO de Serastone para … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Torre puig rafael moneo arquitecto lucho marcial gca arquitectos

Puig 100 Years, una torre como guinda del pastel

Casa Cosmos del estudio S-AR

Casa-Space-Invaders

Pequeña casa inspirada en Space Invaders

Toyo Ito obligación arquitectos felicidad hombres

Nuestra obligación como arquitectos es contribuir a la felicidad de los hombres – Toyo Ito

Charles eames arquitecto

Reconocer la necesidad es la primera condición del diseño – Eames

phillip johnson arquitecto

Tres aspectos que influyen en el proyecto – Huella, Cueva y Escultura – Philip Johnson

escalera rampa humor arquitectura

Quién quiere escaleras teniendo esto!!!

el rol del arquitecto según los monthy python

El rol del arquitecto según los Monty Python

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

psicologia color

[Infografia] Psicología del color – Lo que cada color nos provoca

restaurante de cartón

Restaurante de cartón

Paredes de ladrillo Hispalyt

Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen

Cortebox Darth Vader Tie Fighter

Tie Fighter creado con corte láser por Cortebox

Consciencia propulsada realidad virtual

¿La consciencia propulsada por la Realidad Virtual?

Micro-robot sobre circuito flexible

Micro-robots para fabricación inteligente de objetos 3D

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR