COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Arte y Arquitectura / Ver lo invisible con el ilustrador Marty Cooper, alias Hombre_McSteez

Ver lo invisible con el ilustrador Marty Cooper, alias Hombre_McSteez

01/07/2014 Artículo escrito por Cristina Brun Bosch Deja un comentario

hombre_mcsteez-10 Marty Cooper

Imagen © Hombre Mc_Steez: la torre conocida como Pirámide Transamérica, San Francisco

De la misma manera que un aroma evoca la esencia de un lugar y nos transporta, la imaginación es una de las pocas armas que tenemos para evadirnos del mundo real que nos rodea. Podemos echar mano de ella para crear universos paralelos, objetos y/o seres que en verdad no existen. De pequeños la usamos a menudo para jugar todo el tiempo, en cualquier lugar, en cualquier momento. Es una opción que tenemos, seguir desarrollándola para imaginar cosas que nos alegren el día o descartarla y limitarnos a decir esto es lo que hay.

El artista Marty Cooper se ha decantado claramente por la primera y descubrir de lo que es capaz usando sólo su imaginación me hace ver lo atrofiada que tengo la mía propia. Le basta disponer de un papel de acetato, un rotulador y una cámara para transformar un lugar cualquiera, anodino, insulso, en un diminuto escenario donde proyectar los seres que hasta entonces habitaban sólo en su imaginario. Al hacerlo, ese puente, ese aparcamiento, esa gasolinera, ese edificio, esa fuente se convierten en algo divertido, diferente, nuevo.

Consigo ver algo invisible a través de su trabajo, la cualidad que tiene todo espacio de ser alterado, no importa cuán poco inspirador éste sea. La arquitectura podría proyectarse de la misma manera, con la misma libertad de pensamiento, dejando volar una intuición que poco a poco se iría materializando en algo más real. Si en vez de proyectar una torre diseñáramos el rascador de espalda para un oso, ese cambio de escala, esa inusual perspectiva, podría ayudarnos a pensar más en detalle.

Arquitectura Invisible (o lo que no es no tiene por qué no ser)

Existen espacios en la ciudad que son algo más que lugares deteriorados, infrautilizados, residuales o abandonados. Ignasi de Solá-Morales acuñó para ellos el término francés “terrain vague” y aún hoy resulta difícil nombrarlos tan ambigua y certeramente con dos palabras. Terrain vague íntimamente unido a nuestra experiencia vital como individuos de una sociedad, en los territorios que hemos venido modificando durante siglos. Fuera de catálogos y de rutas y, sin embargo, dentro de nuestra red de movimiento: escenario olvidado de nuestro acontecimiento diario.

Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

4133_MG_8953.tif

Conical Intersect 2. From “Conical Intersect” París, France [1975] © Gordon Matta-Clark

Marty Cooper

Imagen © Hombre Mc_Steez

hombre_mcsteez-02 Marty Cooper

Imagen © Hombre Mc_Steez

hombre_mcsteez-03 Marty Cooper

Imagen © Hombre Mc_Steez

hombre_mcsteez-04

Imagen © Hombre Mc_Steez

hombre_mcsteez-05

Imagen © Hombre Mc_Steez

hombre_mcsteez-06

Imagen © Hombre Mc_Steez

hombre_mcsteez-07

Imagen © Hombre Mc_Steez

hombre_mcsteez-08

Imagen © Hombre Mc_Steez

hombre_mcsteez-09

Imagen © Hombre Mc_Steez

hombre_mcsteez-11

Imagen © Hombre Mc_Steez

hombre_mcsteez-012

Imagen © Hombre Mc_Steez

hombre_mcsteez-13

Imagen © Hombre Mc_Steez

hombre_mcsteez-14

Imagen © Hombre Mc_Steez

hombre_mcsteez-15

Imagen © Hombre Mc_Steez

Otros post que pueden ser de tu interés:

Arte-Callejero-Another-brick-in-the-wall-In-Gorzow-PolandLas 106 mejores obras de arte urbano según Street Art Utopia – 2012 Skyart por Lamadieu ThomasLamadieu Thomas, vacíos arquitectónicos como lienzo Original hormigonera multicolor por Rub KandyOriginal hormigonera multicolor por Rub Kandy

Publicado en: Arte y Arquitectura Etiquetado como: arte.urbano, ciudad, ilustraciones, imaginacion, realidad aumentada, street art


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

El primer rascacielos de Álvaro Siza en Nueva York

El arquitecto portugués, ha diseñado su primer rascacielos residencial, en la calle 56, de la ciudad estadounidense de Nueva York. El propio … [Continúa Leyendo...]

centro cultural daoiz y velarde rafael de la hoz

Centro Cultural Daoíz y Velarde por Rafael de La-Hoz Castanys

Proyecto: Centro Cultural Daoíz y VelardeTipo: Centro culturalSituación: Madrid - EspañaArquitecto: Rafael de La-Hoz CastanysArquitecto de diseño: … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Cristina Brun Bosch

Arquitecta por la Escuela Barcelona (ETSAB) he colaborado en los estudios BOPBAA, MIRAG, BOGDANOV ARQUITECTES, DANI FREIXES | VARIS ARQUITECTES y LEVE PROJECTS. Actualmente me podéis encontrar en PATI NÚÑEZ AGENCY. Ahora dedico también el tiempo como editora de contenidos para la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS desde abril 2014. Me gusta todo lo que me hace repensar aquello que ya daba por aprendido.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter, en Google+, en Instagram o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

port vieux marsella foster

Pabellón de espejo en el puerto viejo de Marsella por Foster + Partners

Ampliación Banco de España

La ampliación del Banco de España (1930-34): un festival art decó

La Casa-Estudio de Frank Lloyd Wright en Oak Park (Illinois)

Jaune

Travesuras del personal de limpieza urbana imaginadas por Jaune

Toyo Ito arquitecto rejas altura

El crecimiento en altura puede ser necesario – Toyo Ito

trilogia del diseño documental

[Documental] Trilogía sobre el diseño de Gary Hustwit

casa de barbie

La casa de Barbie en tamaño real

Corbu el arqui en sintonia con el cliente

Corbu el arqui en sintonia con el cliente…

carril reservado para caminar con el móvil

¿¡ Un carril reservado para caminar con el móvil !?

tetra shed oficina origami

Tetra shed – Sistema de oficina modular, moderno e inspirado en el origami

regleta enchufe tetris hormigon

Regletas de hormigón con formas de piezas de Tetris – Tetriplug

habitación hotel móvil

Habitación de hotel móvil

art project google

Art Project de Google

magic plan app movil

MagicPlan – Dibuja un plano haciendo fotos de cada espacio

project gutemberg epub gratis

Project Gutenberg – eBooks gratis

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}