COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Urbanismo / Recuperando la Arqui-Cultura sostenible en Colombia

Recuperando la Arqui-Cultura sostenible en Colombia

05/07/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 2 comentarios


Colombia_arquicultura1 arquitectura sostenible colombia

En Colombia se ha dejado de lado el interés por culturas particulares como la que representa la cultura indígena Emberá chamí y el respeto por la naturaleza que ha tratado de conservar a través de los años. Es una comunidad indígena asentada principalmente en la cordillera occidental del país y que enfrentada a varios problemas de desplazamiento, se han ubicado en territorios con problemáticas de salubridad, deslizamiento, accesibilidad, y demás factores negativos que impiden un buen funcionamiento urbano, por ende social y cultural, que han llevado en vez de buscar soluciones, a un olvido casi rotundo, desconociendo en la actualidad sus tradiciones y su arquitectura.

Colombia_arquicultura2
Es entonces cuando surge como preocupación académica en la ciudad de Pereira, Colombia, por implementar soluciones que optimicen la comunidad Indígena como un punto de desarrollo en conexión con fuertes asentamientos en el departamento, conociendo sus tradiciones para resaltar con la arquitectura digna, su cultura. Es así como aparece la iniciativa con la posibilidad de demostrar a las diferentes entidades encargadas de facilitar que las etnias puedan “vivir dignamente”, que es posible hacer viviendas que brinden calidad de vida, en un planteamiento piloto que permita recuperar las tradiciones ambientales y el respeto por la naturaleza que la comunidad ha conservado a través de los años.

Arquitectura sostenible en Colombia

El proyecto parte de reubicar 47 viviendas Emberá ubicadas actualmente en una cancha de futbol del municipio de Marsella, Risaralda, esperando un territorio digno de ser rururbanizado para vivir en una comunidad con facilidad de cultivos comunitarios, accesibilidad, equipamientos educativos, culturales y de salud que les permita vivir en equilibrio con la naturaleza y que a su vez, recupere las tradiciones hasta ahora olvidadas.

Colombia_arquicultura3 arquitectura sostenible colombia
La idea de conservar centros comunitarios que faciliten la accesibilidad de todas las familias que hacen parte del asentamiento, es preocupación fundamental a la hora de desarrollar la propuesta rururbana, donde diferentes centralidades conectadas con corredores ambientales, permiten un equilibrio constante con la naturaleza.

Colombia_arquicultura4 arquitectura sostenible colombia
Las viviendas, pensadas para conservar la función habitacional en la que han convivido las familias a lo largo de su historia, permiten resaltar materiales autóctonos y construir en guadua o madera una vivienda que respete sus tradiciones y a su vez, teniendo en cuenta la orientación, vegetación, los vientos, cultivos comunitarios que ocupen si quiera la mitad del territorio, implementando al mismo tiempo huertas urbanas, hacen resaltar en la comunidad la arquitectura sostenible de la mano con su cultura, para recuperar en el país todo aquello que se ha dejado a un lado por construir grandes lozas de concreto.

Colombia_arquicultura6 arquitectura sostenible colombia

Sobre la autora: Juliana Castillo Castaño

Arquitecta (Organización social EnContexto), Colombia. Pasión por la arquitectura social y el ecourbanismo, la fotografía, la pintura, la música y la lectura.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Catedrales de la cultura, reflexión sobre la cultura y su influencia en el hombreCatedrales de la cultura, reflexión sobre la cultura…
  • Vivienda en bambú - Recuperando el sentido comúnVivienda en bambú - Recuperando el sentido común
  • Centro de desarrollo infantil "El Guadual" - ColombiaCentro de desarrollo infantil "El Guadual" - Colombia
  • Corbu el arqui en sintonia con el cliente...Corbu el arqui en sintonia con el cliente...
  • Un Paraíso en Bambú - Colegio de las aguas Montebello, Cali -  ColombiaUn Paraíso en Bambú - Colegio de las aguas…
  • DOMUSae - Espacios para la culturaDOMUSae - Espacios para la cultura
  • La arquitectura y el planeamiento urbano de la cultura de ChurajonLa arquitectura y el planeamiento urbano de la…
  • Zaha Hadid: de starchitect a superestrella de la cultura popZaha Hadid: de starchitect a superestrella de la cultura pop

Archivado en:Urbanismo Etiquetado con:arquitectura sostenible, colombia, rururbanismo, sostenibilidad, sostenible


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

casa decor 2021

Casa Decor 2021 estará ubicada en la Casa de Tomás Allende

Casa Decor 2021, se va a Ubicar en el número 3 de la Plaza de Canalejas, a escasos metros de la Puerta del Sol, la "Casa de Tomás Allende" se erige en … [Continúa Leyendo...]

Le Corbusier arquitecto colores volumen

El color es un agente peligroso en la expresión del volumen

“El color es un agente peligroso en la expresión del volumen; muy a menudo destruye o desorganiza el volumen debido a las propiedades intrínsecas de … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Leo dice

    14/08/2014 en 23:10

    Esta bueno, lo unico, saquen esa barandita amarilla horrenda por favor! Un profesor mio de arquitectura nos decia, diseñen hasta las barandas y picaportes, porque al menor descuido el cliente te mete una baranda con firuletes horrible. Espero no sea el caso aqui.

    Saludos!

    Responder
  2. Juliana Castillo Castaño dice

    16/08/2014 en 14:21

    Excelente sugerencia. Son descuidos que se presentan al tratar de interactuar con culturas que reservan y respetan sus tradiciones, sin embargo, es allí donde el arquitecto debe transformar las necesidades del cliente, sin dejar los pequeños pero importantes detalles a la deriva.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Oficina-corporativa-Real-Madrid-Rafael-de-la-hoz-1

Edificio de oficinas corporativas del Real Madrid – Rafael de La-Hoz

Sobre la debilidad – El fuerte arquitecto débil

hyperion torre de madera burdeos

Hyperion, la torre de madera más alta del mundo

creadores ciencia ficción arquitectos sci fi

Grandes creadores de Ciencia Ficción que han estudiado arquitectura

Cuadernos CSCAE nº 1

Cuadernos CSCAE, nueva publicación del consejo en formato físico y online

lissitzky

Cada forma es la imagen rígida de un proceso

De los circuitos de dominó a coreografías con canicas y mecanismos de todo tipo

Profesor alumno materia escuela

Una pregunta que se hace todo estudiante de arquitectura

Los-cuadritos-planos-clientes

Los cuadritos (I)

03-administration-extension-crystalzoo_hexagonos-ceramicos-ceramica-a-mano-alzada

El hexágono cerámico en la arquitectura

cocina plegable

Cocina plegable de Design by Goci

muebles transformables boxetti

Muebles minimalistas Boxetti

Mapa interactivo de Juego de Tronos

Mapa interactivo de Juego de Tronos

Impresion 3d acero estructural construccion arquitectura fabricación digital aditiva

Impresión 3D en acero estructural aplicada en la construcción

autocad android

AucoCAD Ws para Android

Comentarios recientes

  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza
  • bauhaus en Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.