COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / Vacaciones de un arquitecto. El ojo analítico que no descansa

Vacaciones de un arquitecto. El ojo analítico que no descansa

15/08/2014 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

1. La llegada

Atravesar ocho provincias por carretera, en busca del destino veraniego, suele conllevar una amplia secuencia de paisajes diversos. Hasta aquella lejana punta meridional de la península, el territorio recorrido se presenta como un escenario cambiante, un escenario que va adoptando distintas formas a cien kilómetros por hora. Los niños permanecen ajenos a ese espectáculo silencioso, fijando la mirada en sus consolas, sesteando, impacientándose por llegar a no saben dónde, amarrados a sus asientos dentro de esa cápsula hermética que es el coche, hasta que, vencidos por la insistencia del Pater Familias levantan la cabeza y se extrañan ante lo que ven. Un desierto montañoso («Papá: no es un desierto porque no tiene dunas«), surcado por millones de pliegues, va alisándose hasta convertirse en un mar de plástico al final del cual termina apareciendo la promesa del agua salina en forma de banda azul.

vacaciones de un arquitecto
Fuente: pinceladasactuales.blogspot.com

 

Pero en este mundo moderno, hasta en los lugares más remotos se adelanta a recibirte una urbanización con campo de golf y resort. Una vez engullido por ese anfitrión edilicio, el universo agreste queda relegado a un casi imperceptible canto de sirenas cuyo encuentro definitivo el Pater Familias sólo está dispuesto a aplazar. Ahora toca enfrentarse al check-in, para lo cual se presenta una sonriente y extremadamente joven recepcionista. El vestíbulo del hotel es el deslumbrante pórtico de entrada a una nueva vida, la gloria eterna que durará seis días y siete noches. Calificar de deslumbrante al vestíbulo de doble altura no es una concesión figurada. El espacio se encuentra separado del exterior por una envolvente de cristal sólo tamizada por un entramado de madera, de modo que los rayos del sol brillan en los dientes de la risueña recepcionista a la par que anticipan a los nuevos huéspedes los placeres que la sauna del Spa sin duda les reportará por un módico extra a incluir en el precio ya cerrado.

El romántico Pater Familias encabeza la comitiva hasta la habitación seleccionada «con vistas al mar». Llegan en ascensor hasta la última planta de las tres que componen el edificio. El largo pasillo que han de recorrer, recuperando las virtudes del anterior vestíbulo, les calienta el trayecto en un alarde arquitectónico de luz cenital y de radiación solar directa. Una vez dentro de la habitación, con ciertas muestras de ansiedad, el Pater Familias tropieza con el mobiliario antes de alcanzar la terraza. En efecto, tras un jardín versallesco escalonado por piscinas de distinto tamaño, pérgolas y pastiches de chozos amazónicos varios, puede contemplarse el mar.

vacaciones de un arquitecto
Fuente: gardenhotels.com

2. El primer chapuzón.

Después de una opípara comida en el bufé y una generosa siesta en la habitación, el grupo se pertrecha para el primer baño. Cruzan el jardín versallesco, sorteando tumbonas y mesas de ping pong; salen por una cancela que comunica directamente con una especie de parque que recorre longitudinalmente una buena parte del litoral. Se trata de un espacio ricamente diseñado, áreas ajardinadas, sucesión de palmeras, sinuosos itinerarios peatonales, bancales y taludes, muretes de contención que abren caminos en distinta dirección. La playa está a una cota inferior a la del parque, formándose un pequeño acantilado o barranco coronado por distintos miradores cubiertos de los que parten las rampas y escaleras de acceso a la playa. La arena deja paso a un lecho de piedras en contacto con el agua del mar, lo que molesta a unos niños acostumbrados a superficies mucho más lisas y protectoras. Aún sí, no han recorrido tanta distancia para no sumergirse en esas aguas. Al menos el Pater Familias y el hijo varón se dan un breve chapuzón. Un rato después, recolectadas unas cuantas piedras preciosas y plegándose a las demandas de la hija, regresan al hotel. Instalados ahora en la piscina, el Pater Familias se percata de que el suelo es resbaladizo.

vacaciones de un arquitecto
Fuente: mercadillosandmarkets.blogspot.com.es

3. Al final de la escalera.

Al día siguiente, de regreso de una agradable jornada de playa -una con arena bien fina- en una localidad cercana, y después de la preceptiva siesta reponedora, el Pater Familias decide salir a correr por el paseo marítimo. Escamado por la -a su juicio- excesiva distancia que hay entre la habitación y las escaleras principales, opta por utilizar la salida de emergencia que hay cerca. Al llegar a la planta baja, las escaleras ya no tienen iluminación y se encuentra llena de obstáculos. Para su sorpresa, ese espacio es utilizado como improvisado almacén. Al abrir la puerta antipánico, descubre paredes alicatadas con azulejo blanco y trajín de cocinas. Se da media vuelta y vuelve a subir para tomar la salida («ojalá que no pase nada«, piensa mientras esboza en su mente imágenes de edificios en llamas). Ya en el paseo marítimo trota lo más próximo que puede al mar, sin querer perderlo de vista. El manto de agua centellea con la luz del atardecer. Avanza primero por pasarelas de maderos, luego por calzadas de terrazo y suelos de baldosa hidráulica.

vacaciones de un arquitecto
Fuente: minube.com

Sortea transeúntes y puestos ambulantes, hasta que de repente el paseo marítimo se interrumpe bruscamente. Ha llegado a la frontera que separa la controvertida ciudad de vacaciones con el territorio agreste de un espacio natural protegido. El camino ahora es de tierra, sólo delimitado por livianas barandillas de palos. Más cerca de la cota del mar, se aventura por distintas calas solitarias que le dificultan la carrera pero le ventilan el espíritu. Deja atrás una ermita de planta circular, algo rococó; llega hasta los restos de una torre bereber. Unos metros más a levante, el smartphone le informa de que ha llegado a la mitad de su límite admisible y emprende la vuelta. Ahora tiene el sol de cara, muy bajo ya. Mar y cielo adquieren un tono bizantino en el horizonte. Y pese a la fatiga, por fin, el Pater Familias comienza a sentir que está de vacaciones.

vacaciones de un arquitecto
Fuente: cabodegatacenter.com

 Vacaciones de un arquitecto

Sobre el autor: Carlos Sánchez Franco

Arquitecto del lejano oeste peninsular, título forjado en un extinto plan setentero. El sector público como principal pagador. El urbanismo como principal tarea profesional. De fatal inclinación por los interrogantes. Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter.

Otros post que pueden ser de tu interés:

croquis-utzon-opera-sidneyLa importancia de el Croquis en la Arquitectura 3d-arquitectura-tokyo-jewel-box-0125 Renders 3d de Arquitectura que parece mentira que no sean realidad Un mal manifiesto contra la mala arquitectura contemporánea ¿Cual es la historia de la arquitectura que realmente necesitamos? Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

Publicado en: Hablando de Arquitectura Etiquetado como: arquitectos, Hoteles, territorio, vacaciones


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

call for twits arquitectura

Concurso Call for Twitts – Semana de la Arquitectura 2012

PARTICIPANTES: CualquieraORGANIZA: Miguel Luengo Angulo y César García GuerraCOLABORA: Victor Amengual Manchón y Fernando García de Artacho Dentro de … [Continúa Leyendo...]

Videotutorial Construcción con adobe sismo resistente

Videotutorial: construcción con adobe sismorresistente

Cuando hablamos de tecnologías apropiadas nos referimos al empleo de materiales y soluciones constructivas sostenibles y adecuadas para cada lugar en … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Rascacielos más altos del mundo

¿Un lugar cerca del cielo? Descubre los rascacielos más altos del mundo

sede endesa rafael de la hoz

Sede Central de Endesa por Rafael de la Hoz Arquitectos

CircoB-viviendas-Maria-Valera-Garrote

CircoB – Viviendas colectivas por María Valera Garrote

why architects wear black libro arquitectos

¿Por qué los arquitectos visten de negro?

Le Corbusier escala hombre arquitecto

La medida natural del hombre debe servir de base a todas las escalas – Le Corbusier

Joan Macdonald arquitecta proyectos

Hay que llegar de la gente a los proyectos y no al revés – Joan Macdonald

puente lego

Puente de piezas de LEGO ® gigantes

Iglesia pollo despistado

Iglesia con cara de pollo despistado

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

hotel pop life interiorismo

Hotel Pop Life – Aurelio Vázquez

evolution door klemens torggler puerta plegable

Evolution door – Un nuevo concepto de puerta plegable

plato ducha diseño villeroy boch

Platos de ducha de diseño Subway Infinity y Squaro Infinity de Villeroy & Boch

Planeta Madrid

Map to Globe | Convierte ciudades en planetas a partir de su skyline

Discurso arquitectos atajos ios frase arquitecto

Atajo para iOS con frases de arquitectos en tu iPhone o iPad

Autocad wallpaper escritorio pc arquitectos

Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}