COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Ideas y consejos sobre decoración / 10 formas de convertir un azulejo en protagonista principal de tus proyectos.

10 formas de convertir un azulejo en protagonista principal de tus proyectos.

25/09/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 8 comentarios

El azulejo cuadrado monocolor ha sido y será un básico cerámico que nunca pasa de moda. Muchos son los proyectos realizados con esta pequeña baldosa cerámica de 10×10, 15×15 y 20×20 cm y muchas las distintas aplicaciones realizadas en paredes, suelos e incluso techos.

Pero en algunos casos deja de ser un material más en el proyecto y pasa a convertirse en protagonista principal.

La creatividad de los proyectistas y el esfuerzo por ir más haya aunque eso signifique nadar a contracorriente y luchar con promotores, constructores o demás agentes acostumbrados a realizar las cosas de una sola forma, es el factor principal para que el sueño de toda pieza cerámica se convierta en realidad.

En honor a proyectistas inquietos cómo tu y para convencer a todos de que se puede hacer, te dejo una recopilación de proyectos que reflejan 10 formas de convertir un azulejo cuadrado monocolor en protagonista principal de tus proyectos.

1. ¿Por qué no lo colocas en el techo?

Simplemente debes contar con un buen colocador y un buen material de agarre. Trabajar con formatos pequeños te permite controlar el peso de las piezas y así el colocador podrá manejar la baldosa mucho mejor.

Este recurso puede aportar diferentes efectos en tus proyectos, desde dar continuidad al espacio uniendo suelo, pared y techo con el mismo material cerámico hasta remarcar recorridos gracias a la retícula formada por las juntas inusuales en el techo.

100% Chocolate Café

100-Chocolate-cafe

Masamichi katayama, diseñador de interiores japonés, proyecta y crea esta tienda de chocolates localizada en la estación de Oshiade (skytree) en Sumida, Tokio.

02-100-Chocolate-cafe

Dentro de este ambiente impregnado de olores y sabores dulces, destaca la presencia en los techos del azulejo 10×10 blanco brillo. La prolongación de la cerámica de suelos a paredes y techos puede generar efectos en tu proyecto que arropen al usuario en una atmósfera donde higiene y limpieza se ponen al servicio de una agradable experiencia culinaria.

El parque T, un antiguo almacén convertido en plaza multifuncional

02-Parque-T

La ciudad de Amsterdam nos sorprende de nuevo en su afán por convertir sus oficinas en viviendas flexibles. El estudio de arquitectura CUBE Architecten, transforma un antiguo almacén en una plaza multifuncional en Jodenbreestraat.

01-Parque-T

Revestir todas las superficies consigue mimetizar el interior de los dos volúmenes con el entorno natural provocado.

2. Aprovéchate de su amplia paleta de colores.

Una de las características que siempre ha jugado a favor del material cerámico es su amplia paleta de colores. En el mercado existen infinidad de gamas de colores, por eso siempre recomiendo pensar primero en el color que se desea, elegir un Pantone y luego seguro que la opción aparecerá tarde o temprano. Incluso si cuentas con más de 100 m2 te aseguro que hay empresas que pueden desarrollarlo a medida.

Trabajar con colores te ofrece infinidad de opciones y si a esto le añades la resistencia, higiene y durabilidad del material cerámico, ¡¡¡tachan!!!, tienes superficies de color increíbles para remarcar distintas zonas, llamar la atención del usuario, zonificar actividades, guiar su recorrido e incluso crear juegos ópticos.

Blinder & De Clercq. Un nuevo concepto de comida

01-Blinder-and-de-clercq

La agencia creativa Staat desarrolla todo el diseño de este nuevo concepto de comida.

02-Blinder-and-de-clercq

Azulejos 20×20 turquesa, centran la atención del cliente en la zona de venta al público. La simplicidad del formato, un color turquesa intenso y un sistema de producción artesanal son aspectos esenciales para la utilización de este material.

El plantear todo un volumen de color turquesa en la zona de mayor atención refuerza el concepto general del espacio. La calidad de los productos expuestos, la importancia de su producción y generar un ambiente tradicional marcan la identidad de la tienda.

3. Sácalos de su hábitat natural.

Por tradición e historia, el azulejo cerámica siempre ha sido destinado a baños y cocinas. En la actualidad muchos son los proyectistas que aprovechan sus características y la flexibilidad que puede brindar su proceso de fabricación para sacarlo de estos espacios y jugar con él en el resto del hábitat.

Reforma de un granero

02-Reforma-de-un-granero

El estudio de Karin Matz Arkitekt y el italiano Francesco Di Gregorio reforman un antiguo granero para convertirlo en un apartamento con un carácter marcadamente nórdico.

01-Reforma-de-un-granero

En este caso, los conocimientos adquiridos del proceso de fabricación y la creatividad de los creadores les permite desarrollar una baldosa cerámica con un agujero central practicado a mano que posteriormente es rellenado por el propio cemento coloreado utilizado para adherir las piezas a la pared (¡ingenioso eh!).

Marks & Spencer

02-Marks-and-Spencer

La conocida cadena británica de centros comerciales Marks & Spencer elige baldosas cerámicas pintadas a mano para decorar su sección de panadería.

01-Marks-and-Spencer

En este caso su premisa principal radica en la autenticidad de sus productos, por eso decide diseñar y desarrollar sus propias piezas cerámicas bajo procesos y técnicas artesanales.

4. Colócalo de forma inusual. Le sienta muy bien y a la gente le gusta.

No tienes por qué revestir toda una superficie con baldosas cerámicas. Si explotas el potencial del sistema de diseño cerámico (canto, junta, decorado y parte inferior), si no te da miedo que conviva con otros materiales y seguro que eres muy cuidadoso en los detalles, podrás realizar proyectos con cerámica que quitaran el hipo.

4.1 Dejar los cantos de la baldosa cerámica vistos.

4.2 Realizar encuentros entre piezas cerámicas y otros materiales (hormigón, madera, etc.) sin 4.3 que existan cambios de plano.

4.4 No revestir totalmente paredes y suelos generando degradados.

4.5 Remarcar la retícula del revestimiento cerámico.

4.6 Generar efectos ópticos transformando la pieza cuadrada en triángulo y rombos.

4.7 Darle la vuelta y mostrar su parte más oculta. La costilla cerámica.

 Nueva tienda Suit

02-Suit-Store

HAF, estudio de diseño islandés dirigido por los diseñadores Karitas Sveinsdóttir and Hafsteinn Júlíusson es el encargado de diseñar la nueva tienda SUIT en el centro de Reikiavik.

Una frase que refleja perfectamente el porqué de este ejemplo:

“En el detalle esta la diferencia”

01-Suit-Store

5 tiendas CAMPER

01-Tienda-Camper

Tomas Alonso, diseñador gallego afincado en Londres y auto-declarado como slow designer, lleva colaborando con Camper desde el 2010 y desde entonces la cerámica en su estado más básico ha formado parte de su porfolio de producto.

02-Tienda-Camper

Formato cuadrado 10×10, juego de colores y transformaciones de formato centran el desarrollo de cinco fantásticos proyecto de tienda: Génova, Junio 2010 / Londres, Noviembre 2010 / Glasgow, Marzo 2011 / Salónica, Agosto 2012 / Santander, Mayo 2013.

Los detalles de un proyecto pueden convertir un espacio en una atmósfera que trasmita calidad, compromiso y bienestar o en una experiencia más donde en el mejor de los casos solo se acordarán de aquella esquina rota o de aquel desconchado en la pared.

PAVÉ Café de Milán

01-Pave-cafe

Con un simple giro de muñeca convertirás la costilla o parte inferior de la baldosa cerámica en el actor principal del proyecto. Este local Milanés te lo demuestra revistiendo el frontal del mostrador de venta y centro de negocio.

02-Pave-cafe

Cómo has podido comprobar existen muchas posibilidades para convertir un azulejo cuadrado monocolor en protagonista de tus proyectos y estoy seguro que ya has pensado en otra totalmente distinta.

Solo necesitas, tu creatividad y un buen colocador.

Sobre el autor: Miguel Bartolomé

Me gusta la cerámica… como material, como producto, como parte de la arquitectura y como parte de mi vida… (Nací, crecí y trabajo en el lugar donde se diseña y fabrica la cerámica que llega a gran parte del mundo). Más de 14 años colaborando con arquitectos e interioristas en el diseño y desarrollo de productos cerámicos, 4 años de profesor de Diseño cerámico y Expresión Gráfica en la universidad de Castellón y tratar la información técnica desde el punto de vista de un diseñador industrial, han generado una cantidad de información que a través de este blog puede llegar a un público creativo que sabrá sacarle partido y exprimir el material cerámico en sus proyectos.

Puedes seguirme en mi Blog, en mi cuenta de Twitter, en Google+, en mi página de Facebook Facebook o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Smart Solutions de Seves Glassblock | Ahorro energético en tus proyectos
    Smart Solutions de Seves Glassblock | Ahorro energético en…
  • Material gráfico gratuito para tus proyectos o publicaciones con Freepik
    Material gráfico gratuito para tus proyectos o publicaciones…
  • Funda navaja suiza para convertir tu iPhone en un todo-en-uno
    Funda navaja suiza para convertir tu iPhone en un…
  • Der Preis (El Premio): Una película con la arquitectura como protagonista
    Der Preis (El Premio): Una película con la arquitectura como…
  • Proyectos recibidos en el I Concurso de Proyectos de COSAS de ARQUITECTOS
    Proyectos recibidos en el I Concurso de Proyectos de COSAS…
  • Proyectos finalistas en el I Concurso de Proyectos de COSAS de ARQUITECTOS
    Proyectos finalistas en el I Concurso de Proyectos de COSAS…
  • El hombre es nuestra principal unidad de medida - Coderch
    El hombre es nuestra principal unidad de medida - Coderch
  • Las nuevas formas de habitar
    Las nuevas formas de habitar

Publicado en: Ideas y consejos sobre decoración Etiquetado como: azulejo, cerámica, ideas, proyectos


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

nietzsche

El arquitecto siempre ha estado influenciado por el poder – Nietzsche

"El arquitecto no representa ni una condición Dionisíaca ni Apolínea: aquí está el poderoso acto de voluntad, la voluntad que mueve montañas, la … [Continúa Leyendo...]

katedral catedral

«Katedra» (the Cathedral) de Tomek Baginski

 Cortometraje: KatedraTítulo internacional: The Cathedral (la Catedral)Director: Tomek BaginskiGuionista: Tomek Baginski (guión) y Jacek Dukaj … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. shuyi dice

    09/01/2015 a las 20:32

    me parece muy interesante! me gustaría saber como adecuarlo a una sanguchería (:

    Responder
    • Miguel dice

      12/01/2015 a las 20:24

      Gracias Shuyi, puedes aplicar cualquiera de las opciones pero lo primero que debes tener claro es el concepto de tu proyecto. posteriormente surgen por si solas las ideas.
      ánimo y para cualquier duda aquí me tienes.

      Responder
    • Jose María dice

      28/12/2016 a las 21:40

      Una alternativa a los azulejos son las baldosas hidráulicas. Se pueden fabricar y diseñar a medida y las opciones son ilimitadas.

      Responder
  2. Reformas en Madrid dice

    28/02/2015 a las 02:43

    Muy buen articulo, nunca había visto los azulejos del reves, un saludo

    Responder
    • Miguel dice

      02/03/2015 a las 09:12

      Gracias, pues eso es solo el principio, no te imaginas las cosas que se pueden hacer con cerámica y vuestra creatividad. y cuatro conceptos básicos sobre el material.
      Anímate
      Saludos

      Responder
  3. Alfredo dice

    20/07/2015 a las 12:19

    Me gustan mucho todas las sugerencias que fomentan la creatividad en los consumidores, especialmente en tiempos de crisis. La gente realmente no es consciente del total cambio de imagen que puede dar a una estancia con un poco de imaginación y algo (no mucho) dinero. Gracias por compartirlo. Un saludo.

    Responder
    • Miguel dice

      20/07/2015 a las 12:40

      Totalmente de acuerdo contigo Alfredo. Con creatividad, empeño y ganas de hacer cosas únicas se puede desarrollar proyectos impresionantes.
      Seguiré compartiendo ejemplos:.)))

      Responder
  4. Óscar Azcona Lucio dice

    27/02/2020 a las 03:31

    Quiero decorar un baño, un dormitorio, y un salón con azulejos portugueses estilo antiguo en azul y blanco, y con escenas (imágenes religiosas, galeones, paisajes, etc) en algunas de las paredes y el techo. Sé q no es muy común, pero fumo mucho, soy perezoso y quiero decorar mi casa de modo q además de ser bonito -al menos para mí, q es lo q me importa-, no tenga q repintar cada pocos años, y me baste una pasada de bayeta para q luzca siempre flamante ¿Sabría usted de algún decorador e instalador de ese tipo de decoración? Alguien q diseñe los dibujos según mis gustos, los fabrique, y los instale? Muchas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Sobre la arquitectura de la casa – Vivir bellamente

Los 6 sectores del Cilindro de O'Neill

Las colonias espaciales de Gerard K. O’Neill

casa hobbit

Un hombre se construye una Casa Hobbit sostenible

walter gropius arquitecto

La mente es como un paraguas – Gropius

Steve Jobs creatividad conectar cosas

La creatividad es sólo conectar cosas – Steve Jobs

phalus 2020 victor enrich

Phalus 2020 | La Casa Blanca después de Donald Trump

material oficina

Alegra tu escritorio con originales artículos de oficina

vestido sillon

Vestido de Sillón humano

tuberias sexy

Tuberías instalación sexy

sillon cesped verde

Mobiliario ecológico – Sillón de césped

silla plegable papton carton

Origami para mobiliario de cartón. Silla Papton

K-Life de Porcelanosa, una innovadora propuesta en superficies tecnológicas

Interface en Minority Report

Dibujar en 3D a mano alzada gracias a la realidad aumentada de IOS 11

arquitectura y domotica

Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica

123D make

123D Make – Pasa modelos 3D a secciones 2D

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR