COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CURIOSIDADES / Útiles de Papelería para Arquitectos / Sobre la propaganda – «All you need is less»

Sobre la propaganda – «All you need is less»

24/09/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 6 comentarios


All you need is less by Poko

¿Cómo venderse hoy? 

Doce brillantes consejos en un manifiesto sobre la vuelta a los orígenes de la comunicación creativa. La agencia de publicidad Poko, con un calendario poco ordinario (bronce en los premios Laus de diseño 2014), nos susurra “ALL YOU NEED IS LESS”.

1. LESS IMPACT, MORE CONTACT

Menos impacto. Impacto es un término agresivo, que remite 
a una forma unidireccional y primaria de comunicar. Una emoción no se mide en porcentajes ni cabe en un excel. Hablemos de contacto y no de impactos. 
De feelback y no de feedback. De personas
 y no de consumidores, porque las personas sólo consumimos una parte del tiempo. Por suerte.

2. FORGET VIRAL, MAKE IT VITAL

Menos virales. Hablar de viral es algo insultante, presupone que los diseñadores somos seres superiores que con nuestro ingenio podemos hacer que una masa aborregada repita el meme de turno. Hay que huir de lo viral porque sólo sirve para pedir repercusión masiva a precio de saldo. Intentar crear un diseño viral es exigirle a un músico un hit: una temeridad.

3. NO MORE CASE STUDIES

Menos casos. Vivimos la era del case study, del making-of,
 del autobombo. Asistimos a un espectáculo onanista, donde nos cuentan la repercusión sin precedentes que obtuvo tal proyecto, lo brillantes que estuvieron sus creativos y lo agradecido que debe estar el cliente. Ahí todo brilla. Al fin y al cabo es publicidad: la publicidad de la publicidad. Centrémonos en lo que tenemos entre manos.

 

02

4. AWARDS ARE FOR COWARDS

Menos premios. Hoy los premios son lo primero que enseña un estudio y lo único que quiere ver el cliente. Desconfiemos de los premios que ningunean
 a los protagonistas de un diseño: quienes lo financian y el público que lo recibe. Porque más difícil que llenar una vitrina es merecer la atención del público y entrar en su corazón. Este es el premio. Todo lo demás está de más.

5. THINK OUT OF THE BRIEF

Menos briefing. Es fácil confundir el cliente con Dios, 
y el programa con la Biblia. Pero si lo piensas un brief no es sino la formulación de un problema hecha por quien sufre el problema. Contiene los síntomas, pero no es el diagnóstico. Por eso lo primero tras leer el programa es alejarnos de él. Retener demasiada información, o tratar de interpretarla muy literalmente, es dejar de ser la solución y convertirse en parte del problema.

6. STOP STORY-TELLING, START STORY-MAKING

Menos cuentos. Que sí, que a todos nos gusta que nos cuenten buenas historias. Pero mejor es vivirlas, saltar la valla y pasar de espectador a protagonista. En este mundo esquizofrénico, donde todo caduca en dosis de 140 caracteres, no hay espacio para más literatura. Es hora de pasar a la aventura. Y ese es el reto: crear experiencias vitales.

imagen_04.06.14_20.48.34_1920

7. NOT ONLINE; NOT OFFLINE. BE ON LIFE

Menos fronteras. Van casi dos décadas de comunicación digital y seguimos hablando de Internet como si fuera un mundo nuevo, algo abstracto, una especie de realidad paralela. Cuando ya vivimos permanentemente conectados, cuando las personas llevan Internet en el bolsillo, nos parece absurdo seguir trazando líneas entre on y off, entre los ‘digitales’ y los ‘tradicionales’.

8. AS LITTLE TECHNOLOGY AS POSSIBLE

Menos tecnología. Ayer era la realidad aumentada y mañana serán las impresoras 3D. Creemos que la tecnología no es ningún fin. Y que la buena tecnología no es la que se regodea en su complejidad, sino la que permanece invisible. No creemos en la tecnocreatividad. Una mala idea sigue siendo mala, con o sin 3D.

9. DESIGN BY DEFAULT

Menos diseño. Hoy diseñar se ha convertido en ejercicio infinito de pequeñas decisiones que habría acabado con la salud mental de todos los diseñadores si no fuera porque, inevitablemente, se imponen las modas. Y nada de eso nos interesa. Creemos en un diseño menos superficial, menos protagonista; más funcional y espartano. Porque cuando el foco se pone en el marco deja borroso el mensaje. Porque más que formas bonitas, la realidad hoy pide mensajes relevantes.

imagen_04.06.14_20.49.33_1920

10. CHANGE ATTENTION FOR ATTRACTION

Menos ruido. La atención es un recurso escaso y limitado por el que compiten todos. Pero con atención no basta para comunicar. La atención se puede comprar, y eso da barra libre para molestar al público, algo que éste ya no tiene porque seguir soportando. El ambiente es ensordecedor, y gritar más sólo contribuye a aumentar el ruido. Es hora de dejar de pedir atención y empezar a generar atracción. Dejar de perseguir a la masa para atraer al individuo. Dejar de chillar y susurrar al oído.

11. THE MESSAGE IS THE MESSAGE 

Menos formatos. No somos nadie para llevarle la contraria 
a McLuhan, pero estamos seguros que hoy estaría de nuestra parte. Porque el medio no es el mensaje. Ya no. Porque hoy mandan las ideas, y a ellas hay que obe-ceder. Creemos en la creatividad libre, no atada a formatos ni a estructuras. Trabajamos con un equipo líquido que orbita alrededor de la idea y que se adapta a lo que la idea pide. Creemos que las estructuras deben adaptarse a los proyectos y nunca al revés.

12. BEST ADVERTISING IS NOT ADVERTISING

Menos publicidad. Guerrilla, ambush, ambient, extreme,… La publicidad está llena de tags para etiquetar todo aquello que escapa de lo convencional. Pero cada vez nos sentimos más cómodos en lo raro, en lo incatalogable. Nos gustaría poder evitar la palabra publicidad, pero ni siquiera tenemos una alternativa que nos convenza. Tal vez la encontremos algún día. Mientras tanto nos conformamos con decir que hacemos publicidad que no parece publicidad.

imagen_04.08.14_10.26.22_1920

Título – All you need is less
Cliente – Poko
Agencia, Estudio – Solo
Director de arte – Óscar Germade
Diseñador gráfico – Sara Arias, Óscar Germade
Copy – Joan Alvares

Autor del post: Sergi Sauras

Aprendí sobre arquitectura en Barcelona, pero hoy escribo desde una escuela de diseño de los Estados Unidos con vistas al Mar Mediterráneo. Mi web www.sergisauras.com

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Ninguna casa debería estar nunca sobre una colina ni sobre nadaNinguna casa debería estar nunca sobre una colina ni…
  • Sobre NosotrosSobre Nosotros
  • Ensayo sobre el arteEnsayo sobre el arte
  • Consejos sobre iluminación interiorConsejos sobre iluminación interior
  • Sobre Frank Gehry - Yo, IconoSobre Frank Gehry - Yo, Icono
  • [Libro] 10 Historias sobre vivienda colectiva[Libro] 10 Historias sobre vivienda colectiva
  • Podcast de arquitectura sobre Antoni GaudíPodcast de arquitectura sobre Antoni Gaudí
  • Podcast sobre domótica - LMEY Episodio 5Podcast sobre domótica - LMEY Episodio 5

Archivado en:Útiles de Papelería para Arquitectos Etiquetado con:marketing, publicidad


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

bosque vertical stefano boeri

El bosque vertical de Stefano Boeri en construcción

El arquitecto italiano Stefano Boeri ha diseñado este rascacielos ecológico, el bosque vertical, que está en plena construcción en la ciudad de … [Continúa Leyendo...]

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-04

Un día de visita a la catedral de Justo Gallego Martínez

Hoy quiero contaros en este blog, la visita que realizamos en el mes de mayo a la impresionante Catedral que Justo Gallego Martínez, ilustre vecino de … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. JOSE MORENO DIAZ dice

    02/11/2014 en 14:12

    Pues claro que si, pensemos en el ejemplos de la rueda, los años que hace que se invento y todavía es el mismo concepto con algunas pequeñas modificaciones

    Responder
  2. Natalia Villaman dice

    04/12/2014 en 00:01

    Totalmente de acuerdo, felicitaciones por el artículo!

    Responder
  3. Ana dice

    13/05/2016 en 21:10

    Por favor, ya que estamos hablando de comunicación, dejemos de destrozar nuestro idioma.
    Los imperativos de la 2a persona del plural en castellano acaban en -d.
    Así pues, sería: «Dejad de chillar y susurrad al oído» (además se elimina la ambigüedad entre si hay que dejar de chillar y de susurrar o si son dos órdenes distintas).

    Los mandatos regulares de la 2ª persona del plural
    El mandato afirmativo de la 2ª persona del plural (vosotros/vosotras) se forma al quitar la -r del infinitivo y añadir -d; el mandato negativo se forma de manera igual que la de Ud., nosotros y Uds.

    Infinitivo – r Afirmativo Negativo
    hablar
    beber
    vivir habla-
    bebe-
    vivi- hablad
    bebed
    vivid no habléis
    no bebáis
    no viváis

    Responder
    • Julio L dice

      07/12/2016 en 22:48

      A mí me parece evidente que se está usando el infinitivo de forma intencionada, significando lo siguiente: «Es hora de dejar de pedir atención y empezar a generar atracción. (es hora de) Dejar de perseguir a la masa para atraer al individuo. (es hora de) Dejar de chillar y susurrar al oído. »
      Tu nota de gramática está bien, pero hay que leer más :-)!

      Responder
      • Julio L dice

        07/12/2016 en 22:49

        Dicho esto, me encantó el artículo!

        Responder
        • Luis Sánchez Blasco dice

          14/12/2016 en 19:23

          Eso es lo importante… y si no so gustan y nos explicais el porqué también nos parece bien

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

edificio castelar rafael de la hoz

Edificio Castelar de Rafael de la Hoz + Gerardo Olivares

Galleria Gwanggyo Centro Comercial de OMA

El nuevo Centro Comercial Galleria Gwanggyo de OMA

El arquitecto que dio nombre a una molécula de carbono

El arquitecto que dio nombre a una molécula de carbono

5 edificios chicago

La arquitectura de Chicago resumida en 5 grandes edificios

albert einstein

Si no puedo dibujarlo

anton garcia abril arquitecto ensamble

La construcción es en sí la arquitectura – García-Abril

cojin archivador a z

Cojín con forma de archivador A-Z

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

casa de lego

Sueños infantiles. Una casa de Lego

mesa-escritorio-post-it-00

Mesa de Escritorio Post-It – Una revolucionaria idea

consejos-diseno-cocinas

Cómo acertar en el diseño de cocinas

Par-Ker Porcelanosa Delaware Arce

#MyParkerLife – Par-Ker, la vida fácil: parquet cerámico para promociones inmobiliarias y proyectos contract

NG structures - numeros gordos

NG Structures, la app de los Números gordos en el proyecto de estructuras

La Casa de la Cascada

La Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye recreados en Minecraft

blog Detailers Simon arquitectos detalles arquitectura

Comunidad online Detailers de SIMON

Comentarios recientes

  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.