COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Religiosa / Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Memoria Histórica

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Memoria Histórica

12/09/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 2 comentarios

200-Fachada-principalLa llegada de internet a los hogares ha posibilitado, desde hace unos años, la divulgación de nuestro Patrimonio y el acceso a toda la ciudadanía a recursos que de otra forma no estarían a su alcance. Pero habitualmente, en los diferentes formatos, los recursos patrimoniales, principalmente en lo que se refiere al Patrimonio Construido se muestran en su estado más tangible, como elementos que visitar, y, como mucho, se hace un repaso a su historia (y no precisamente a su desarrollo constructivo, sino a la historia de la sociedad en la que se inserta).

Por esa razón, coincidiendo con los trabajos que estamos realizando en la Iglesia de San Pedro ad Víncula de la Villa de Vallecas (Madrid), me he propuesto hacer llegar a los lectores una parte del trabajo que hay detrás de la conservación de un Bien de Interés Cultural como éste.

En varias entradas desarrollaré, por partes, las actividades necesarias para el Análisis Patológico y Estructural de la Iglesia de San Pedro ad Víncula, enfocados al estudio de las patologías estructurales observadas y que llevarán, si se considera necesario, a la consolidación y restauración del Bien.

La primera entrada está dedicada al estudio histórico y la descripción del edificio en su estado actual, trabajos previos imprescindibles para una correcta comprensión del mismo, y podéis acceder a ella aquí.

57-Nave-centralVista de la nave central de la Iglesia desde el Presbiterio

 

Datos generales

Proyecto: Iglesia de San Pedro ad Víncula
Arquitecto: Desconocido, aunque algunas fuentes mencionan a Juan de Herrera no se ha podido verificar.
Situación: Calle Sierra Gorda esq. Plaza de Juan de Malasaña, en la Villa de Vallecas, Madrid (España)
Año: 1565
Fotografías: José Santos Torres

Autor: José Santos Torres

Arquitecto, viajero y fotógrafo aficionado. Apasionado del arte, la arquitectura, el patrimonio, la historia… Actualmente colaboro con Cosas de Arquitectos, con el afán de divulgar y compartir mis aficiones. Podéis seguirme también en mis perfiles de Facebook, Google+ y Twitter, así como en mi blog InArQadia y, en el ámbito profesional, en mi página web JST Arquitectura.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Levantamiento geométrico y constructivo Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Estudio Patológico San Pedro ad vinculaIglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

Publicado en: Arquitectura Religiosa Etiquetado como: estructuras, iglesia, patrimonio, rehabilitacion, vallecas


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Realidad-Virtual-piso-piloto-promocion-inmobiliaria

Con la Realidad Virtual puede ahorrarse un piso piloto

La realidad virtual puede sustituir el piso piloto El trabajo con nuestra empresa start-up nos ha llevado a abrirnos campo en el sector inmobiliario, … [Continúa Leyendo...]

Bernard Tschumi arquitecto

La arquitectura no es tanto el conocimiento de la forma, sino una forma de conocimiento – Tschumi

"La arquitectura no es tanto el conocimiento de la forma, sino una forma de conocimiento" "Architecture is not so much a knowledge of form, but a form … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. VIRGINIA LOPÈZ SACRISTAN dice

    15/07/2016 a las 16:49

    me ha precido magnifico pero por ningun lado veo la direccion.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      16/07/2016 a las 17:18

      Calle de Sierra Gorda, 5, 28031 Madrid

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La casa JA! de BIZNA estudio

catedral de avellaneda buenos aires

Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez

casa tamatsu kenji ido osaka

Casa en Tamatsu por el arquitecto Kenji Ido

Casas Voladoras por Laurent Chéhère

Casas Voladoras por Laurent Chéhère. Poéticas, testimoniales, trágicas y también cómicas

revolucion ordenador

[Video] Charles y Ray Eames explican la revolución del ordenador

Alberto Campo Baeza arquitecto

Light is more – Alberto Campo Baeza

Que le pasa a un arquitecto cuando muere

¿Qué le pasa a un arquitecto cuando muere?

caracol frank gehry

Caracol diseñado por Frank Gehry

gafas de piedra

Gafas de sol realizadas en piedra

Krabhuis-casa-gato-carton

Krabhuis: Casa de cartón para tu gato

Rascacielos Estalactita para tus bombillas

Los Rascacielos Estalactita para tus bombillas de David Graas

seves glassblock energy saving

Smart Solutions de Seves Glassblock | Ahorro energético en tus proyectos

home design 3d ipad

Home Design 3D para iPad

Galaxy Note 3 un móvil para arquitectos

Samsung Galaxy Note 3, el móvil para arquitectos

Tablet-arquitectos-samsung-galaxy-tab-active

Tablet para arquitectos – Samsung Galaxy Tab Active

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}