COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Religiosa / Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

10/10/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 3 comentarios

Arco5-6 N geomUna vez realizados los trabajos de caracterización, levantamiento e inspección del estado actual de la Iglesia de San Pedro ad Víncula, que se han descrito en los artículos anteriores, se ha alcanzado un conocimiento del edificio que permite realizar en cálculo estructural con garantías. Teniendo en cuenta las características físicas y mecánicas de los elementos estructurales afectados y su comportamiento, estimado a partir del tipo de daños existentes, se ha elegido para realizar el cálculo la Teoría del Análisis Límite de Estructuras de Fábrica.

En el artículo, que podéis leer completo accediendo a través de este link, se describe de forma somera el proceso de análisis estructural de los elementos más significativos y afectados por patologías.

Esta es la cuarta y, de momento, última entrada dedicada al estudio de la Iglesia de San Pedro ad Víncula, que ha tratado de mostrar el proceso que se lleva a cabo para realizar un estudio de este tipo. Por supuesto, dependiendo del edificio a estudiar el proceso puede (y debe) variar, adaptándose a las características de cada uno, a su estado y a las necesidades de actuación.

044 Nave sur

Espero que haya sido de interés y que hayamos sido capaces de llegar a todos los lectores para mostrar uno de los procesos que forman parte de la conservación del Patrimonio. Desde JST Arquitectura estamos muy agradecidos por la aceptación y difusión que ha tenido esta serie de artículos y estaremos encantados de atender a todos aquellos que tengan cualquier duda o comentario sobre este tema.

Autor: José Santos Torres

Arquitecto, viajero y fotógrafo aficionado. Apasionado del arte, la arquitectura, el patrimonio, la historia… Actualmente colaboro con Cosas de Arquitectos, con el afán de divulgar y compartir mis aficiones. Podéis seguirme también en mis perfiles de Facebook, Google+ y Twitter, así como en mi blog InArQadia y, en el ámbito profesional, en mi página web JST Arquitectura.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Estudio Patológico
    Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Estudio…
  • Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Memoria Histórica
    Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Memoria…
  • Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas - Levantamiento geométrico y constructivo
    Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas - Levantamiento…
  • El Ecobulevar de Vallecas, ¿futuro arquetipo?
    El Ecobulevar de Vallecas, ¿futuro arquetipo?
  • Análisis de la distribución espacial del establecimiento penitenciario del Cusco mujeres
    Análisis de la distribución espacial del establecimiento…
  • Impresión 3D en acero estructural aplicada en la construcción
    Impresión 3D en acero estructural aplicada en la…
  • "1+1" - Carlos Canovas y Pedro Pegenaute - Fotógrafos
    "1+1" - Carlos Canovas y Pedro Pegenaute - Fotógrafos
  • Iglesia con cara de pollo despistado
    Iglesia con cara de pollo despistado

Publicado en: Arquitectura Religiosa Etiquetado como: calculo, estructuras, fabrica, san pedro ad vincula


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Mobiliario rodante en un paseo fluvial de Nantes

Mobiliario Rodante en Nantes | Jérémie Koempgen y estudio Ferpect

Discutíamos el otro día en Arquitectura Sen Fronteiras como actuar de modo efímero en solares vacíos de la ciudad. Una posible actividad a realizar … [Continúa Leyendo...]

Guggenheim nueva york frank lloyd wright

Arquitectamos locos? – Canto al constructor. (El valor de un rótulo)

Os recomendamos la lectura de este artículo de José Ramón Hernández Correa en su blog Arquitectamos Locos?... Frank Lloyd Wright había dibujado … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. mar benito dice

    30/04/2015 a las 17:20

    hola, me gustari me pudieran orientar mas o menos para cuando esta prevista la terminacion de la restauracion de la iglesia SAN PEDRO AD VINCULA del casco historico de vallecas. Gracias

    Responder
    • José Santos Torres dice

      30/04/2015 a las 19:21

      Buenas tardes
      Yo solamente he realizado el estudio previo al proyecto y a las obras, y no participo en su desarrollo.
      Sé que en este momento se encuentran en proceso y a buen ritmo, pero no sé cuando está previsto terminar las obras.
      Siento no poder ayudar más.
      Un saludo

      Responder
  2. jose carrasquel dice

    09/03/2022 a las 06:01

    hola buenas tardes y nosches depende del pais donde esten, quisiera saber en momento esa grafica se parece a una iglesia, gracias y dispen mi ignorancias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Estación de Servicios Turisticos Punta Arenas | Colectivo Taller Independiente, Ruta 4 y Pico Estudio

Architecture Program saarinen

Columbus, Eero Saarinen e Irwin Miller. Origen y desarrollo del Architecture Program

MTEC Daley College JGMA

Centro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC) de Daley College por JGMA

Número 4 del Boletín Académico de la ETSAC

Disponible el número 4 del Boletín Académico de la ETSAC

Mies van der Rohe arquitecto

Una silla es un objeto muy difícil – Mies

Posicionarte como autoridad en tu campo arquitecto

5 Pasos para posicionarte como una autoridad en tu campo

variaciones del proyecto de arquitectura

Variaciones del proyecto de arquitectura

Keep calm and love an architect

Keep calm and love an architect

bicicleta casa

Bicicleta-Caravana, la nueva solución de vivienda móvil y ecológica

Tapa inodoro star wars geek

Tapa de inodoro de Star Wars

lámina de protección solar estor proteccion solar

Estores y láminas de protección solar

mesa lego

Histogram 2.0, una mesa de Lego © que puedes construir tu mismo

Grohe Sense Sense Guard

Grohe Sense y Grohe Sense Guard | El hogar inteligente de Grohe

live scribe evernote

Livescribe Sky WiFi: Combinación perfecta entre bolígrafo inteligente y libreta digital

OpenStreetMap Haiku Los Angeles

OpenStreetMap Haiku crea poemas automáticos de tu ciudad

Comentarios recientes

  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR