COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

ASEMAS-cabecera
  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Religiosa / Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

10/10/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 3 comentarios

Arco5-6 N geomUna vez realizados los trabajos de caracterización, levantamiento e inspección del estado actual de la Iglesia de San Pedro ad Víncula, que se han descrito en los artículos anteriores, se ha alcanzado un conocimiento del edificio que permite realizar en cálculo estructural con garantías. Teniendo en cuenta las características físicas y mecánicas de los elementos estructurales afectados y su comportamiento, estimado a partir del tipo de daños existentes, se ha elegido para realizar el cálculo la Teoría del Análisis Límite de Estructuras de Fábrica.

En el artículo, que podéis leer completo accediendo a través de este link, se describe de forma somera el proceso de análisis estructural de los elementos más significativos y afectados por patologías.

Esta es la cuarta y, de momento, última entrada dedicada al estudio de la Iglesia de San Pedro ad Víncula, que ha tratado de mostrar el proceso que se lleva a cabo para realizar un estudio de este tipo. Por supuesto, dependiendo del edificio a estudiar el proceso puede (y debe) variar, adaptándose a las características de cada uno, a su estado y a las necesidades de actuación.

044 Nave sur

Espero que haya sido de interés y que hayamos sido capaces de llegar a todos los lectores para mostrar uno de los procesos que forman parte de la conservación del Patrimonio. Desde JST Arquitectura estamos muy agradecidos por la aceptación y difusión que ha tenido esta serie de artículos y estaremos encantados de atender a todos aquellos que tengan cualquier duda o comentario sobre este tema.

Autor: José Santos Torres

Arquitecto, viajero y fotógrafo aficionado. Apasionado del arte, la arquitectura, el patrimonio, la historia… Actualmente colaboro con Cosas de Arquitectos, con el afán de divulgar y compartir mis aficiones. Podéis seguirme también en mis perfiles de Facebook, Google+ y Twitter, así como en mi blog InArQadia y, en el ámbito profesional, en mi página web JST Arquitectura.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Estudio Patológico
    Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Estudio…
  • Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Memoria Histórica
    Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Memoria…
  • Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas - Levantamiento geométrico y constructivo
    Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas - Levantamiento…
  • El Ecobulevar de Vallecas, ¿futuro arquetipo?
    El Ecobulevar de Vallecas, ¿futuro arquetipo?
  • Análisis de la distribución espacial del establecimiento penitenciario del Cusco mujeres
    Análisis de la distribución espacial del establecimiento…
  • "1+1" - Carlos Canovas y Pedro Pegenaute - Fotógrafos
    "1+1" - Carlos Canovas y Pedro Pegenaute - Fotógrafos
  • Impresión 3D en acero estructural aplicada en la construcción
    Impresión 3D en acero estructural aplicada en la…
  • Iglesia con cara de pollo despistado
    Iglesia con cara de pollo despistado

Publicado en: Arquitectura Religiosa Etiquetado como: calculo, estructuras, fabrica, san pedro ad vincula


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Toyo Ito arquitecto

Los arquitectos no podemos crear una arquitectura que pueda ser superior a un árbol – Toyo Ito

"Gaudí una vez dijo: «El árbol que está ahí es mi maestro». A mí también me gustaría poder decir lo mismo, igual que el gran maestro Gaudí. Han … [Continúa Leyendo...]

Mies 2015: An Architecture Odyssey

MiesArch 2015 - Premio Mies van der Rohe Cuando pienso que todo tiempo pasado fue mejor y, por ende, toda arquitectura anterior supera a la actual, … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. mar benito dice

    30/04/2015 a las 17:20

    hola, me gustari me pudieran orientar mas o menos para cuando esta prevista la terminacion de la restauracion de la iglesia SAN PEDRO AD VINCULA del casco historico de vallecas. Gracias

    Responder
    • José Santos Torres dice

      30/04/2015 a las 19:21

      Buenas tardes
      Yo solamente he realizado el estudio previo al proyecto y a las obras, y no participo en su desarrollo.
      Sé que en este momento se encuentran en proceso y a buen ritmo, pero no sé cuando está previsto terminar las obras.
      Siento no poder ayudar más.
      Un saludo

      Responder
  2. jose carrasquel dice

    09/03/2022 a las 06:01

    hola buenas tardes y nosches depende del pais donde esten, quisiera saber en momento esa grafica se parece a una iglesia, gracias y dispen mi ignorancias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La vivienda Can Garrover de Bonbastudio

Sobre el High-Tech en arquitectura – «Artesanos»

Little Island, la nueva isla de Nueva York

Robert Venturi y Denise Scott Brown

Robert Venturi y Denise Scott Brown en «Life Stories of Remarkable People»

rem koolhaas oma arquitecto

Como arquitecto me planteo si hay que romper con una línea de continuidad que viene del pasado

Tadao Ando arquitecto espacio arquitectónico

El espacio arquitectónico solo cobra vida en correspondencia con la presencia humana que lo percibe

coliseo romano de lego

Coliseo Romano realizado con 200.000 piezas de LEGO©

Fantasmas de Tokio Halloween arquitectónico

Fantasmas de Tokio | Historias para un Halloween arquitectónico

casa de la cascada frank lloyd wright

Pasión y fuga de Frank lloyd Wright

Las cajas de los televisores Samsung se convierten en muebles para la casa

fachadas mediatices media facades

Fachadas mediáticas: Cuando los edificios comienzan a twittear

¿Conoces el canal de drenaje oculto?

solapes app android

Calcula longitudes de solape y anclaje con esta app para Android

Guía de Arquitectura de Madrid

App Guía de Arquitectura de Madrid para dispositivos móviles

magic plan app movil

MagicPlan – Dibuja un plano haciendo fotos de cada espacio

Comentarios recientes

  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Pau de OVACEN en La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • Inaki Aliste Lizarralde en Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
  • Ramiro González en La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito
  • jose carrasquel en Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR