COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

ASEMAS-cabecera
  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Urbanismo / Urbanistas en una ciudad fortificada. Crónica de un encuentro

Urbanistas en una ciudad fortificada. Crónica de un encuentro

21/10/2014 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

pamplona01
+catedraldepamplona.com

Mientras tecleo este texto, una ventana alta y alargada me ahorra la visión de un antipático paisaje urbano, mostrándome tan solo un cielo plomizo con su promesa de frío. Para estas latitudes del lejano oeste ibérico, el frío es un concepto de menor recorrido que en otras zonas más septentrionales de la península. Pude comprobarlo en noviembre del pasado año cuando visité Pamplona. Viajar solo en coche hacia un lugar que no conoces, parte del trayecto por carreteras nunca antes transitadas, es una de las pocas aventuras que un tipo como servidor es capaz de emprender. Hacerlo con las primeras nieves y de noche resultaba algo temerario. Uno tiene la impresión de que esa sensación de miedo no encaja mal del todo con el resto de emociones que provoca lo nuevo, que en aquella ocasión iba evidenciándose lentamente mientras el amanecer disolvía la niebla. No obstante, si a lo anterior se suma la prisa, la cosa puede complicarse. De modo que acabé penetrando en el corazón de la ciudad casi ajeno a los estímulos que surgían a mi paso, centrado en las señalizaciones y en el navegador, aparcando bajo una placita entre las Calles San Francisco y Nueva, acelerando mi registro en el hotel, subiendo a la habitación para dejar el equipaje y, una vez allí, poder finalmente estrangularme con una corbata.

pamplona02

Una versión más consciente, pero igualmente atribulada, del Travis de Paris, Texas (Wim Wenders, 1984) abandona precipitadamente el hotel y se encamina hacia la sede del Instituto Navarro de Administración Pública. Arquitectura decimonónica, neoclásica, un alargado atrio de dos alturas organiza el espacio. En la galería superior, numerosa concurrencia espera el comienzo del evento. Me anudo la corbata y me aproximo a la mesa de acreditaciones, me identifico ante la risueña asistente, compruebo que es la misma con la que días atrás intercambié correos. Pago en efectivo la matrícula y mientras recojo el recibo junto con la documentación le pregunto por la Vice. Me señala un grupo cuyo centro es mi objetivo. Rompo el cerco y la abordo, vuelvo a identificarme, me reconoce y nos alejamos juntos hacia un rincón más discreto. Lo que ocurre en los segundos posteriores queda a la imaginación del lector (sólo diré que ese episodio -de contenido estrictamente profesional- puede servir de origen de un futurible relato).

pamplona03
+murallasdepamplona.com

Da comienzo la sesión, discurso inaugural a cargo del Consejero de Fomento navarro recordando que, atravesada por el Camino de Santiago, en la edad media Pamplona estaba conformada por tres beligerantes burgos separados por murallas y fosos. Después interviene la Vice, como primera ponente con su ley estatal de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas (la 3R). A continuación, un profesor de arquitectura y redactor de planeamiento territorial y urbanístico reflexiona sobre los nuevos desafíos, citando a Brunelleschi, Edmund Bacon, Lawrence Halprin, Hugh Barton, Bill Hillier, Richard Rogers… Termina la jornada matutina con un técnico de la localidad que nos cuenta su plan de rehabilitación.

pamplona04

Me informan que la Vice se ha escabullido en tren de alta velocidad, por lo que salgo en busca de un plato de comida bien caliente en alguna de las famosas tasquillas sanfermineras. Reinicia la sesión vespertina una batería de directores generales de urbanismo de distintas regiones: el castellanoleonés, prolífico hacedor de normativa, denunciando la pérdida de la componente social en la 3R; el catalán cuestionando la viabilidad económica del planeamiento; la aragonesa abogando sencillamente por aplicar las leyes; el valenciano con su innovado marco legislativo; el navarro ensalzando la importancia de la ordenación territorial como freno de burbujas inmobiliarias. Abandonamos el salón de plenos y pasamos a los talleres de trabajo, divididos por grupos. Me toca con el director catalán, parte de la delegación aragonesa, una pareja de pintorescos arquitectos de Logroño, un profesor de Madrid y otros cuantos urbanistas más que no logro identificar. Sentados en los pequeños pupitres, el debate es intenso, apasionado. La Rioja está a punto de ganar por K.O. hasta que interviene servidor. Entonces, un molesto hedor a incertidumbre recorre el aula. La sangre no llega al río, el representante balear culmina la jornada hablando del papel de las sociedades inmobiliarias municipales y nos emplazamos todos para la cena.

pamplona05
+Pasarela Peatonal en el Baluarte de Labrit (más informacion).

De camino a la cita, intercepto a la delegación aragonesa. Antes de llegar al suntuoso establecimiento, antiguo convento restaurado, ya hemos congeniado (mérito suyo). Vinos previos, charlas varias, llegamos a la mesa que compartimos aragoneses, los pintorescos riojanos, un madrileño, un andaluz, un catalán… Avanza la cena, anécdotas irreproducibles, La Rioja vuelve a triunfar: viejo lobo de la arquitectura… Últimas copas en distintos garitos de juventud guiados por uno de los arquitectos aragoneses que estudió allí…

A la mañana siguiente quedamos en la Plaza de Toros. Ahora les habla una versión más escuálida, pero igualmente resacosa, del Hemingway de «The Sun Also Rises«. Un erudito arquitecto de la oficina del Centro Histórico nos conduce por los baluartes y las casernas, mientras nos desvela las claves de un sistema de fortificaciones en permanente evolución desde el Siglo XIV. Alcanzamos el complejo catedralicio y lo recorremos de arriba abajo. El claustro gótico es ciertamente impresionante, la sacristía de los canónigos exhibe un estilo rococó que raya en lo promiscuo, qué distinto de la belleza desnuda de la capilla románica o de los restos del Palacio del Arcediano.

pamplona06
+fortiuspamplonabayonne.eu

Salimos al atrio y las voces enlatadas de los monjes gregorianos aún resuenan en mi cabeza mezclándose con el ruido de la ciudad. Es mediodía y el sol hace una oportuna aparición, cuesta ajustar las pupilas. Comienza una despedida torpe y apresurada, intercambio de tarjetas. Me apresuro a emprender el largo regreso a casa con la intención de no perderme lo que las tinieblas nebulosas me ocultaron antes de llegar hasta aquí.

Sobre el autor: Carlos Sánchez Franco

Arquitecto del lejano oeste peninsular, título forjado en un extinto plan setentero. El sector público como principal pagador. El urbanismo como principal tarea profesional. De fatal inclinación por los interrogantes. Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Urbanistas en una ciudad intermedia. Crónica de un congreso
    Urbanistas en una ciudad intermedia. Crónica de un congreso
  • La arquitectura es el encuentro de la luz con la forma - Le Corbusier
    La arquitectura es el encuentro de la luz con la forma - Le…
  • La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos
    La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos
  • ‘La Casa’ de Daniel Torres, crónica de una conquista
    ‘La Casa’ de Daniel Torres, crónica de una conquista
  • Ludantia 2018, crónica de la I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura
    Ludantia 2018, crónica de la I Bienal Internacional de…
  • Ciudad de 15 minutos
    Ciudad de 15 minutos
  • Andadores de la ciudad de Querétaro
    Andadores de la ciudad de Querétaro
  • Lego Architecture: Construye tu ciudad
    Lego Architecture: Construye tu ciudad

Publicado en: Urbanismo Etiquetado como: pamplona, Planeamiento, regeneración urbana, Rehabilitación Urbana, urbanismo


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Casa Batlló premiada como mejor monumento del mundo

El monumento de Barcelona, la Casa Batlló, ha sido elegido como el mejor de Europa. Así se anunciaba en el “Remarkable Venue Awars 2021”. El concurso … [Continúa Leyendo...]

Test Farnsworth-Munsell de los 100 tonos de color

El Test Farnsworth-Munsell de los 100 tonos de color

No sé con qué edad se harán a día de hoy las pruebas de agudeza visual. La típica del cartel con letras y símbolos que nos hace el oculista para … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Apple Tower Theatre abre sus puertas en el centro de Los Ángeles

casa levene nomas eduardo arroyo

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Villas La Pineda Jaime Prous

Conjunto de villas La Pineda por Jaime Prous architects

Necrotectonicas muertes de arquitectos jose ramon hernandez correa arquitectamos locos libro arquitectura

Necrotectónicas. Muertes de arquitectos por José Ramón Hernández Correa

Enrique Lihn arquitecto

El genio del sueño es un omnipotente arquitecto – Lihn

castillos en el aire libro

Castillos en el aire. Mito y arquitectura en Occidente

Corbu el arqui en sintonia con el cliente

Corbu el arqui en sintonia con el cliente…

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

arboles navidad arquitectura

Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos

03-administration-extension-crystalzoo_hexagonos-ceramicos-ceramica-a-mano-alzada

El hexágono cerámico en la arquitectura

moyee sillon friki

Moyee – Original silla monstruo bola de pescado

Cuánto consume tu vivienda

¿Cuánto consume tu vivienda?

Cajón de arena con realidad aumentada [Video]

moleskine app movil

Moleskine para el iPhone y el iPad

satis inodoro bluetooth app

Satis, el inodoro que se controla desde tu móvil

Comentarios recientes

  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Pau de OVACEN en La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • Inaki Aliste Lizarralde en Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
  • Ramiro González en La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito
  • jose carrasquel en Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR